Mandiyú a la final del Provincial de Fecof

23/05/2025

Valoración: 4.78 (6403 votos)

Deportivo Mandiyú ha sellado su pasaje a la gran final del Torneo Provincial de Clubes organizado por la Federación Correntina de Fútbol (Fecof). El equipo dirigido por Fabián 'Bocha' Ponce logró la clasificación tras un vibrante y, por momentos, muy caliente empate 1 a 1 frente a Curupay en el estadio Leoncio Benítez, la casa de Boca Unidos. Este resultado, sumado a la victoria por 2 a 1 obtenida en el partido de ida, consolidó un marcador global de 3 a 1 favorable al conjunto 'Algodonero', desatando la euforia de su hinchada que sueña con el título y el consecuente acceso al Regional Federal Amateur.

El camino a la final no fue sencillo. La revancha de las semifinales estuvo marcada por la expectativa tras el resultado de la ida y por algunas particularidades que añadieron color, y algo de demora, a la jornada. Inicialmente postergado por las condiciones climáticas adversas de la semana anterior, el encuentro tuvo un inicio igualmente retrasado por un hecho casi insólito: ambos equipos saltaron al campo de juego luciendo indumentarias de color blanco. Una rápida gestión del cuerpo técnico de Mandiyú permitió solucionar el inconveniente, cambiando a su tradicional camiseta verde, y así dar inicio a la contienda.

Índice de Contenido

Un Comienzo Acelerado y el Golpe de Curupay

El pitazo inicial encontró a ambos equipos con la intensidad propia de una semifinal. Curupay, obligado a remontar el resultado adverso de la ida, salió decidido a buscar la portería rival desde el primer instante. Y estuvo muy cerca de lograrlo antes del primer minuto de juego. Un potente remate del delantero 'maderero' Antonio Báez se estrelló dramáticamente contra el palo izquierdo del arco defendido por Axel Corradini, en lo que fue un claro aviso para el 'Albo' de que su rival no se daría por vencido fácilmente. La fortuna estuvo del lado de Mandiyú en esa acción, pero no tardaría en torcerse.

Apenas transcurridos 8 minutos de la primera mitad, una jugada de pelota parada le daría la ventaja a Curupay. Un tiro de esquina desde el sector izquierdo encontró una salida desafortunada y lejos del arco por parte del guardameta Corradini. El balón quedó boyando en el área chica, y tras un primer cabezazo de Johan Báez que fue salvado en la línea por Juan Solís, el rebote fue capitalizado por Braian Medina, quien logró empujar el balón al fondo de la red. 1 a 0 para Curupay y la serie se ponía, por un instante, más apretada.

Mandiyú Busca Reencontrarse y la Tensión Crece

El gol tempranero de Curupay pareció descolocar a Deportivo Mandiyú. El equipo que en fases previas había mostrado un dominio constante sobre sus adversarios, se vio superado por la intensidad y el envión anímico del 'Maderero'. Un cambio de esquema táctico por parte del 'Bocha' Ponce, pasando de un 3-4-3 a un 4-3-3, pareció no surtir el efecto deseado inicialmente. Mandiyú no lograba generar ocasiones claras de gol y se mostraba contenido, más preocupado por defender que por atacar.

Curupay, por su parte, ganó confianza con la ventaja en el marcador. Se las ingenió para plantar cara en cada sector del campo, disputando cada balón con fiereza y obligando a Mandiyú a replegarse. El juego se tornó friccionado en el mediocampo, con pocas transiciones limpias y mucha disputa física. Los minutos transcurrían y la ventaja mínima de Curupay se mantenía, haciendo que la clasificación de Mandiyú, aunque aún probable por el global, no estuviera completamente asegurada.

Segundo Tiempo Chato, Caliente y Definición Agónica

El complemento arrancó con un Mandiyú que buscó poner paños fríos a la situación. Si bien no lograba generar un fútbol vistoso, se mostraba más firme en el fondo, decidido a no permitir que Curupay ampliara la diferencia y pusiera en serio riesgo el global. Los dirigidos por Walter Zacarías intentaban, pero la solidez defensiva del 'Algodonero' se imponía.

Con el correr de los minutos, el partido entró en una meseta. El juego se volvió chato y aburrido, con pocas llegadas a los arcos y mucha especulación. Sin embargo, la tensión que flotaba en el ambiente no tardaría en explotar. Las disputas se hicieron más intensas, los roces más frecuentes y los ánimos se caldearon. Lo que comenzó como un partido de fútbol se transformó en una batalla física y emocional. Esta escalada de confrontación derivó en un tumulto generalizado que obligó al árbitro Carlos Castro a intervenir con firmeza. El resultado de la trifulca fueron las expulsiones de Nicolás Segovia en Curupay y Cesar Solís en Mandiyú, dejando a ambos equipos con diez hombres momentáneamente, aunque Curupay sufriría más expulsiones más tarde, terminando con tres jugadores menos.

Tras el parate para restablecer la calma y ordenar las expulsiones, el árbitro decidió reanudar el juego, añadiendo un puñado de minutos de descuento. Y fue en ese lapso final, en el momento de mayor dramatismo, cuando Mandiyú encontró el gol que sentenció la serie y desató la celebración. A los 47 minutos del segundo tiempo (ya en tiempo adicionado), una acción individual brillante de Guillermo Barreto, quien luchó un balón entre dos defensores, logró filtrar un pase preciso entre líneas. El destino del pase fue Esteban Medina, quien picó perfectamente habilitado, quedando mano a mano con el arquero de Curupay. Con una definición certera, Medina estampó el 1 a 1 definitivo, un gol que valió el pase a la final y la confirmación de la superioridad en el global.

Balance y Lo Que Viene

El empate 1 a 1 cerró el global 3 a 1 a favor de Deportivo Mandiyú. Curupay, que luchó con determinación y terminó el partido con varios hombres menos debido a las expulsiones, no pudo revertir la desventaja de la ida a pesar de haberse adelantado en la revancha. El 'Maderero' dejó una imagen de garra, pero la eficacia y la resistencia de Mandiyú en los momentos clave terminaron inclinando la balanza.

Ahora, el horizonte de Deportivo Mandiyú apunta a la gran final del Torneo Provincial. Su rival será Victoria de Curuzú Cuatiá, un equipo con historia en el certamen y el máximo ganador del mismo con tres títulos. Victoria viene de eliminar a Barracas en la otra semifinal, en una serie que también tuvo sus condimentos. La final promete ser un duelo de estilos y de dos equipos que han demostrado solidez a lo largo del torneo.

Más allá del título provincial, la gran motivación para ambos finalistas reside en el premio mayor: la clasificación directa al próximo Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. Este ascenso de categoría representa un salto cualitativo y un objetivo fundamental para los clubes que participan en este tipo de certámenes organizados por las federaciones provinciales. Mandiyú, con su rica historia, busca regresar a planos nacionales, y la final del Provincial es el paso previo indispensable.

Tabla de Resultados de la Semifinal

EnfrentamientoIdaVueltaGlobalClasificado
Deportivo Mandiyú vs CurupayMandiyú 2-1 CurupayCurupay 1-1 MandiyúMandiyú 3-1 CurupayDeportivo Mandiyú

Preguntas Frecuentes sobre la Semifinal

¿Quién clasificó a la final del Torneo Provincial?

Deportivo Mandiyú logró la clasificación a la gran final del Torneo Provincial de Clubes de la Fecof.

¿Cuál fue el resultado del partido de vuelta entre Curupay y Mandiyú?

El partido de vuelta finalizó con un empate 1 a 1.

¿Cuál fue el marcador global de la serie entre Mandiyú y Curupay?

Deportivo Mandiyú se impuso en el global por 3 a 1 (victoria 2-1 en la ida y empate 1-1 en la vuelta).

¿Quiénes marcaron los goles en el partido de vuelta?

Por Curupay marcó Braian Medina. Por Deportivo Mandiyú marcó Esteban Medina.

¿Contra quién jugará Mandiyú la final?

Deportivo Mandiyú enfrentará en la final a Victoria de Curuzú Cuatiá.

¿Qué importancia tiene clasificar a la final del Provincial?

Además de disputar el título, ambos finalistas obtienen la clasificación directa al próximo Torneo Regional Federal Amateur.

Con la semifinal superada en un encuentro lleno de emociones y controversias, Deportivo Mandiyú ya pone la mira en el último paso. La final contra Victoria de Curuzú Cuatiá será el broche de oro para un torneo que ha puesto a prueba la fortaleza y el carácter del 'Algodonero'. La ilusión del pueblo de Mandiyú está más viva que nunca, soñando con levantar la copa y asegurar su lugar en la próxima edición del Regional Federal Amateur.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mandiyú a la final del Provincial de Fecof puedes visitar la categoría Fútbol.

Subir