¿Dónde está el predio de Racing en Ezeiza?

El Predio de Racing en Ezeiza: Un Nuevo Hogar

08/01/2025

Valoración: 4.35 (9762 votos)

Racing Club, una institución con una rica historia en el fútbol argentino, está dando pasos importantes en la modernización y expansión de su infraestructura deportiva. Con el objetivo de potenciar el rendimiento de sus jugadores y brindarles instalaciones de primer nivel, el club ha puesto en marcha un ambicioso proyecto: la construcción de un nuevo centro de entrenamiento en la localidad de Ezeiza. Este predio no solo representa una mejora en las condiciones de trabajo, sino también un símbolo del crecimiento y la visión de futuro de la Academia.

¿Dónde juega Ezeiza?
Club Tristán SuárezTristán SuárezEstadio20 de OctubreUbicaciónAntonio Fariña 101, Tristán Suárez, Ezeiza, Buenos Aires, ArgentinaCapacidad7 000 espectadoresInauguración24 de mayo de 1964 (61 años)

Durante años, el corazón del entrenamiento académico ha latido en otro lugar emblemático, pero la necesidad de evolucionar y adaptarse a los estándares del fútbol moderno impulsó la búsqueda de nuevos horizontes. Ezeiza, por su ubicación estratégica y su potencial de desarrollo, se presentó como el lugar ideal para concretar esta importante obra.

Índice de Contenido

El Nuevo Centro de Alto Rendimiento en Ezeiza: Nodo Racing

El proyecto más reciente y de gran envergadura para Racing Club es el desarrollo de su Centro de Alto Rendimiento ubicado en Ezeiza. Este complejo deportivo se sitúa estratégicamente en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri, una de las arterias viales más importantes del país, facilitando el acceso tanto desde la Ciudad de Buenos Aires como desde otras localidades. Su proximidad al Predio Lionel Messi de la AFA no es casualidad, ubicándose en una zona que se consolida como un polo deportivo de referencia.

Oficialmente denominado Centro de Alto Rendimiento Racing Club, este lugar es conocido internamente como el “Nodo Racing”. Su concepción va más allá de un simple campo de entrenamiento; está diseñado para ser un espacio integral destinado al entrenamiento, la concentración y el ocio. El enfoque principal está puesto en los planteles de profesionales y Reserva, proporcionándoles un entorno óptimo para su desarrollo y preparación.

Las instalaciones proyectadas para el Nodo Racing son de primer nivel. Contempla la construcción de seis canchas de fútbol con medidas profesionales, de las cuales cuatro se ejecutarán en una etapa inicial. Estas canchas serán el corazón del predio, brindando las superficies necesarias para entrenamientos específicos y partidos.

Además de los campos de juego, el predio contará con una infraestructura edilicia robusta. Un edificio principal estará dedicado al plantel profesional, equipado con un moderno gimnasio para el trabajo de fuerza y acondicionamiento físico, así como áreas de hotelería para las concentraciones del equipo. Un segundo edificio, de similares características, estará destinado exclusivamente al plantel de Reserva, asegurando que las futuras promesas del club también cuenten con instalaciones de calidad.

La versatilidad del predio se manifiesta en la inclusión de un espacio deportivo cerrado. Este sector, con medidas reglamentarias, permitirá la práctica de otras disciplinas como futsal, vóley y básquet, fomentando un desarrollo deportivo más completo y ofreciendo alternativas de entrenamiento y recreación.

¿Dónde entrenan los jugadores de Racing?
¿Quieres participar en estudios de investigación para ayudar a mejorar Wikipedia?Predio Tita MattiussiConstrucciónApertura9 de julio de 2000 (24 años)Remodelación2018-2021Equipo local

El complejo se complementará con un gran salón, ideal para eventos institucionales o reuniones del plantel, que incluirá un quincho. En la planta alta de este mismo edificio, se ubicarán oficinas administrativas. Adicionalmente, se construirá un sector de tribunas con servicios asociados, pensando en la posibilidad de presenciar entrenamientos o partidos amistosos en un entorno más cómodo.

Para completar la experiencia y aprovechar el entorno natural del predio, se diseñó un circuito aeróbico perimetral de 1.500 metros. Este recorrido atravesará las zonas de reservas naturales del terreno, ofreciendo un espacio para trabajos de resistencia y recuperación en un ambiente más relajado.

El Predio Tita Mattiussi: La Casa Actual de la Academia

Antes de la concepción del Nodo Racing en Ezeiza, el principal centro de operaciones y entrenamiento de Racing Club ha sido el Predio Tita Mattiussi, ubicado en Sarandí, Partido de Avellaneda. Este recinto deportivo, situado en las calles Pitágoras y Spurr, lleva un nombre cargado de significado y afecto para la institución, en honor a Elena Margarita Mattiussi, la emblemática encargada de la pensión de las divisiones inferiores, una figura maternal para innumerables jóvenes futbolistas.

Actualmente, el Predio Tita Mattiussi es un lugar recurrente de entrenamiento para el primer equipo, pero su rol fundamental es ser la principal sede de las divisiones inferiores y el fútbol femenino de Racing Club. Es la cuna de los futuros talentos y el espacio donde se forma la identidad académica desde temprana edad.

La historia del Tita es un testimonio de resiliencia y el amor de los hinchas por el club. La década de 1990 fue especialmente difícil para Racing, marcada por malas gestiones y una abrumadora deuda que culminó en la declaración de quiebra en 1998. En aquel entonces, los juveniles del club carecían de un lugar fijo para entrenarse, deambulando por diversas zonas como Don Orione, Villa Domínico o Moreno.

El terreno en Pitágoras y Spurr, que anteriormente había pertenecido a Racing tras una cesión gubernamental, se encontraba en un estado de abandono total, utilizado incluso como zona de descarga de contenedores. Era un pantano que parecía irrecuperable. Sin embargo, el 8 de septiembre de 1999, en medio de la quiebra, un grupo de hinchas tomó la iniciativa. Compadeciéndose de la situación, decidieron recuperar ese terreno para que los futbolistas juveniles tuvieran un lugar digno donde entrenar. Con esfuerzo y dedicación, comenzaron a transformar ese espacio.

Personalidades con conocimientos legales, como Luis Otero, constituyeron una mutual con el objetivo de que el progreso en infraestructura que se lograra no fuera absorbido por las deudas del club en quiebra. El recinto, fruto del esfuerzo colectivo y la pasión de los hinchas, fue inaugurado oficialmente el 9 de julio de 2000, contando inicialmente con dos canchas.

¿Dónde está el predio de Racing en Ezeiza?
Ubicado en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri -uno de los principales accesos viales del país-, muy próximo al Predio Lionel Messi de la AFA, el Centro de Alto Rendimiento Racing Club conformará un lugar para entrenamiento, concentración y ocio, dirigido fundamentalmente a los jugadores profesionales y ...

A pesar de los esfuerzos de la mutual, surgieron disputas legales sobre la titularidad del terreno. No fue hasta el 7 de julio de 2008, tras la desaparición de la empresa interventora Blanquiceleste S.A. y la recuperación de la democracia institucional en el club, que los terrenos pasaron a estar en manos del club nuevamente, aunque inicialmente sin la formalidad legal completa.

El paso definitivo hacia la consolidación legal llegó el 20 de marzo de 2018. La comisión directiva, liderada por Víctor Blanco y con Diego Milito como mánager, alcanzó un acuerdo con la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, logrando la cesión definitiva de los terrenos y su ampliación mediante el decreto 212. Este hito aseguró la permanencia del Predio Tita Mattiussi como un activo invaluable para Racing.

Ezeiza: Un Polo de Desarrollo Deportivo

La elección de Ezeiza para el nuevo Centro de Alto Rendimiento de Racing Club no es casual. Esta localidad del conurbano bonaerense se ha ido consolidando como un área de importancia para el deporte de alto nivel en Argentina. La presencia del Predio Lionel Messi de la AFA en las cercanías es un claro indicio de esta tendencia, concentrando infraestructura deportiva clave.

Además de ser el hogar del futuro Nodo Racing y estar cerca del predio de la selección nacional, Ezeiza también alberga a otras instituciones deportivas con historia propia. Tal es el caso del Club Tristán Suárez, una entidad arraigada en la comunidad de Ezeiza, que ha tenido una larga trayectoria en las distintas categorías del fútbol argentino, llegando a la Primera Nacional en los últimos años. Incluso, en un hecho recordado por los hinchas, Tristán Suárez eliminó a Racing Club de la Copa Argentina en 2013, en un partido disputado en el estadio de Arsenal de Sarandí. Si bien el Nodo Racing y el club Tristán Suárez son entidades completamente separadas, la presencia de ambas en la misma localidad subraya la creciente relevancia de Ezeiza en el mapa deportivo.

Características Clave del Nuevo Predio en Ezeiza

El diseño del Centro de Alto Rendimiento en Ezeiza está pensado para optimizar cada aspecto de la preparación de los futbolistas de Racing. Las seis canchas profesionales garantizan la disponibilidad de espacios de entrenamiento de alta calidad para ambos planteles. Los edificios de hotelería y gimnasio permitirán que los jugadores profesionales realicen concentraciones en el propio predio, minimizando desplazamientos y maximizando el tiempo dedicado al entrenamiento y descanso.

La inclusión de un edificio similar para la Reserva asegura que la transición de los jóvenes talentos al fútbol profesional se realice en un entorno de excelencia, con acceso a las mismas comodidades y recursos. El espacio deportivo cerrado amplía las posibilidades de entrenamiento, permitiendo trabajar aspectos técnicos y físicos bajo techo, ideal para días de mal clima o para complementar el trabajo en campo.

El circuito aeróbico perimetral, inmerso en zonas naturales, ofrece una alternativa para el trabajo cardiovascular y la recuperación muscular en un entorno más amigable. Todo el diseño apunta a crear un ecosistema donde el jugador pueda enfocarse plenamente en su desarrollo y rendimiento.

¿Qué es el predio de Ezeiza?
Es un centro deportivo de alta complejidad para entrenamiento, con hotelería incluida. Para deportes amateurs alguien prometió invertir el dinero de su partido despedida en la construcción del "Cilindrito" y seguimos esperando, así piensa en los/as pibes/as del CLUB.

Preguntas Frecuentes sobre el Predio de Racing en Ezeiza

¿Dónde se ubica exactamente el predio de Racing en Ezeiza?

El Centro de Alto Rendimiento Racing Club se encuentra en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri, en la localidad de Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, muy cerca del predio de la AFA.

¿Cuál es el nombre oficial del nuevo predio?

Su nombre oficial es Centro de Alto Rendimiento Racing Club, aunque también es conocido como “Nodo Racing”.

¿Quiénes entrenarán en el nuevo predio de Ezeiza?

El predio está dirigido fundamentalmente a los jugadores profesionales y también a los de Reserva, sirviendo como espacio de entrenamiento, concentración y ocio.

¿Qué diferencia hay entre el Predio de Ezeiza y el Predio Tita Mattiussi?

El Predio Tita Mattiussi se ubica en Avellaneda y actualmente es la principal sede de entrenamiento del primer equipo, las inferiores y el fútbol femenino. El predio de Ezeiza es un nuevo desarrollo diseñado específicamente como un Centro de Alto Rendimiento para profesionales y Reserva, complementando la infraestructura ya existente en Avellaneda.

¿El predio de Racing en Ezeiza tiene alguna relación con el Club Tristán Suárez?

No, el predio de Racing es una instalación propia del club. Tristán Suárez es otro club con sede en la misma localidad de Ezeiza, pero son instituciones deportivas independientes y sin relación directa en cuanto a infraestructura.

Conclusión

La construcción del Centro de Alto Rendimiento en Ezeiza marca un hito significativo en la historia reciente de Racing Club. Representa una inversión estratégica en el futuro del club, orientada a elevar la calidad del entrenamiento y la preparación de sus planteles profesionales y juveniles. Complementando al histórico y querido Predio Tita Mattiussi, el Nodo Racing posiciona a la Academia a la vanguardia en cuanto a infraestructura deportiva se refiere. Con instalaciones modernas y un diseño pensado para el alto rendimiento, este nuevo hogar en la Autopista Riccheri promete ser un factor clave en el desarrollo de los talentos y el éxito deportivo de Racing en los próximos años.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Predio de Racing en Ezeiza: Un Nuevo Hogar puedes visitar la categoría Entrenamiento.

Subir