¿Cómo se llama un juego de disco volador?

Ultimate: El Deporte del Disco Volador

19/02/2025

Valoración: 4.98 (5303 votos)

Más allá del simple lanzamiento recreativo de un disco, existe un deporte de equipo vibrante y completo que se juega con un disco volador. Este deporte tiene un nombre específico y unas características que lo hacen único en el panorama deportivo mundial. Si te has preguntado cómo se llama el juego del disco volador, la respuesta principal es Ultimate.

El Ultimate, a menudo conocido popularmente como «Frisbee», es mucho más que un simple pasatiempo. Es un deporte de equipo que exige agilidad, resistencia aeróbica, estrategia y, sobre todo, un alto nivel de deportividad. Una de sus características más distintivas es que es un deporte sin contacto físico, lo que lo diferencia de muchas otras disciplinas de equipo. Además, es común que se practique de forma mixta, permitiendo que hombres y mujeres jueguen juntos en el mismo equipo de manera simultánea, fomentando la inclusión y la cooperación.

¿Cómo se llama el juego del disco volador?
El Ultimate es el deporte del disco volador o «Frisbee». Es un deporte de equipo, aeróbico y completo, donde no hay contacto físico. El Ultimate es un deporte jugado por siete (7) jugadores en cada equipo con un disco volador (Frisbee).

Lo que realmente eleva al Ultimate y lo distingue es su sistema de autoarbitraje. No hay árbitros externos en la mayoría de los partidos. Son los propios jugadores los responsables de conocer y aplicar las reglas, así como de resolver cualquier disputa que pueda surgir durante el juego. Esta particularidad requiere y promueve altas dosis de respeto mutuo, honestidad y una comunicación efectiva entre los competidores, valores englobados bajo el concepto fundamental del Espíritu de Juego.

Índice de Contenido

¿Cómo se Juega al Ultimate?

El Ultimate se juega típicamente con siete (7) jugadores por equipo en el campo al mismo tiempo, utilizando un único disco volador reglamentario, que suele pesar 175 gramos (como el Discraft UltraStar o el Pulsar de Innova, mencionados en la información proporcionada). El campo de juego es rectangular, con dimensiones que se asemejan a las de un campo de fútbol en longitud, pero con aproximadamente la mitad de su anchura. En cada extremo del campo, hay una «zona de gol» o «zona de anotación» (end zone), similar a las de otros deportes como el fútbol americano o el rugby. Estas zonas de gol suelen tener una profundidad de unos 18 metros, mientras que el campo principal entre ellas mide aproximadamente 100 metros de largo por 37 metros de ancho. Para formatos de juego en interior (indoor) o en la playa, las dimensiones del campo y el número de jugadores suelen ser menores (5 contra 5), adaptándose al espacio disponible, como el tamaño de una cancha de baloncesto.

El objetivo primordial de cada equipo es anotar puntos. Esto se logra completando un pase a un compañero de equipo que se encuentre dentro de la zona de gol que están atacando en ese momento. Es un concepto sencillo, pero la ejecución requiere habilidad y estrategia.

Mecánica del Juego

El juego comienza con un «pull» o saque inicial, donde un equipo lanza el disco desde su propia zona de gol hacia el campo del oponente. El equipo receptor toma posesión del disco y comienza su ataque.

Una regla fundamental es que el jugador que tiene el disco no puede correr con él. Una vez que atrapa el disco, debe detenerse lo más rápido posible y establecer un pie de pivote (similar a la regla de pivote en baloncesto) que no puede mover hasta que lance el disco. Desde esta posición, el jugador debe lanzar el disco a un compañero de equipo. Solo se puede avanzar en el campo mediante pases.

La defensa marca al lanzador, contando en voz alta hasta diez segundos (lo que se conoce como «stall count», a menudo contado en inglés). El lanzador debe soltar el disco antes de que el defensor termine la cuenta de diez. Si no lo hace, hay un cambio de posesión.

Pérdida de Posesión (Turnover)

La posesión del disco cambia de equipo en varias situaciones, lo que se denomina Turnover. Esto ocurre cuando:

  • El pase es incompleto (el disco toca el suelo antes de ser atrapado por un compañero).
  • El disco sale de los límites del campo mientras está en juego o después de ser lanzado y antes de ser atrapado.
  • La defensa intercepta el pase.
  • La defensa bloquea el pase y el disco cae al suelo.
  • El lanzador no suelta el disco antes de que el defensor complete la cuenta de 10 segundos (stall-out).

Cuando hay un Turnover, el equipo que estaba defendiendo toma posesión del disco en el lugar donde ocurrió el turnover (o en el punto donde el disco salió del campo) y se convierte inmediatamente en el equipo atacante, intentando anotar en la zona de gol opuesta.

Anotación y Cambio de Campo

Un punto se anota cuando un jugador recibe un pase legal dentro de la zona de gol que su equipo está atacando. Después de cada punto, los equipos cambian de campo. El equipo que acaba de anotar se queda defendiendo esa zona de gol recién conquistada, mientras que el equipo que recibió el punto realiza el «pull» para iniciar el siguiente punto atacando en la dirección contraria.

¿Cómo se juega al disco volador?
¿CÓMO SE JUEGA? Hay que avanzar pasándose el disco reglamentario (Discraft de 175 gramos), hasta conseguir pasar a un compañero que reciba el disco en el área de meta, marcando así un punto. No podemos desplazarnos o correr con el disco en la mano, ni puede haber contacto físico entre jugadores.

Los partidos generalmente se juegan hasta alcanzar un número predeterminado de puntos (por ejemplo, 15 o 19 puntos) o por tiempo (alrededor de 100 minutos). Si se juega por puntos, a menudo se requiere una diferencia de dos puntos para ganar una vez que se alcanza una puntuación alta (como 19), aunque a veces se establece un límite máximo (como 21 puntos) sin necesidad de la diferencia.

El Espíritu de Juego: El Corazón del Ultimate

Quizás lo más fascinante del Ultimate para quienes no lo conocen es la ausencia de árbitros y cómo el juego se mantiene fluido y justo. Esto es posible gracias al concepto central del Espíritu de Juego. El Espíritu de Juego pone la responsabilidad de la aplicación de las reglas y la resolución de conflictos directamente en manos de los jugadores.

Se espera que los jugadores conozcan las reglas a fondo, jueguen de forma justa y honesta, respeten a sus oponentes y compañeros de equipo, y mantengan una actitud positiva en todo momento. Si ocurre una jugada controvertida (por ejemplo, una posible falta), el jugador afectado hace una «llamada» (call), y el juego se detiene inmediatamente («freeze»). Los jugadores involucrados discuten la situación de manera calmada y respetuosa para llegar a un acuerdo sobre lo que sucedió y cómo aplicar la regla. Si no pueden ponerse de acuerdo, la jugada generalmente se revierte a la situación anterior al incidente, y el juego se reanuda.

Las faltas (fouls) ocurren si hay contacto físico que afecta la jugada. Sin embargo, si hay contacto pero no afecta el resultado de la acción (la ley de la ventaja, o «play on»), la falta se desestima. No se permite arrancar el disco de las manos del oponente, ni obstaculizar a un jugador al correr, saltar o lanzar. Además, se especifica que no se debe «doblar el marcaje» al jugador con el disco, lo que implica que solo un defensor debe estar marcando activamente al lanzador a corta distancia.

Este sistema de autoarbitraje basado en la confianza mutua y el respeto es lo que hace que el Ultimate sea un deporte verdaderamente único y fomente un ambiente de camaradería incluso en la competición de alto nivel.

Otras Disciplinas del Disco Volador

Aunque el Ultimate es el deporte de equipo más conocido que utiliza un disco volador, no es la única disciplina. El disco volador ha dado origen a una variedad de juegos y competiciones, cada uno con sus propias reglas y objetivos. Algunas de ellas son:

  • Disc Golf: Inspirado en el golf tradicional, los jugadores lanzan discos (generalmente más pequeños y densos que los de Ultimate) hacia objetivos, que suelen ser cestas metálicas con cadenas. El objetivo es completar un recorrido en el menor número de lanzamientos posible.
  • Guts: Un deporte de equipo inspirado en el balón prisionero. Dos equipos se enfrentan en línea y se lanzan el disco con fuerza. El equipo receptor debe atrapar el disco limpiamente con una mano. Es conocido por los lanzamientos a alta velocidad y las espectaculares «bobbles» (toques rápidos para frenar el disco antes de atraparlo). Es uno de los deportes de disco más antiguos.
  • Double Disc Court (DDC): Se juega con dos discos simultáneamente y dos equipos de dos jugadores cada uno, cada equipo defendiendo su propio cuadro en el campo. El objetivo es hacer que ambos discos sean tocados por el equipo oponente al mismo tiempo, o que un disco lanzado por tu equipo quede sin ser tocado dentro del cuadro del oponente.
  • Canine Disc (o Disc Dog): Una disciplina que celebra el vínculo entre humanos y perros. Los manejadores lanzan discos para que sus perros los atrapen, a menudo realizando rutinas coreografiadas o competiciones de distancia y precisión de captura.

Existen también juegos adaptados de otras disciplinas o juegos informales que utilizan el disco, como variaciones de dodgeball con disco, o juegos como el 500, o el Crosbee (una mezcla de lacrosse, touch football y ultimate), o juegos como Kan-jam y Polish Horseshoes (Beersbee) que implican lanzar el disco a objetivos con puntos.

Estructura de un Partido de Ultimate

Además de las reglas básicas, la estructura de un partido incluye detalles como las sustituciones. Los cambios de jugadores solo pueden realizarse entre puntos. La única excepción es si un jugador se lesiona durante un punto; en ese caso, puede ser sustituido, y el equipo contrario tiene la opción de hacer una sustitución recíproca si lo desea para mantener la igualdad numérica.

La mención de figuras destacadas como Carlos Río (CRK), con sus 16 campeonatos en Noruega y participación en mundiales y europeos, así como su rol como técnico, subraya el nivel de profesionalismo y la competición que existe en el Ultimate a nivel internacional. Las reglas oficiales están definidas por organismos como la WFDF (World Flying Disc Federation).

Tabla Resumen de Aspectos Clave del Ultimate

AspectoDescripción en Ultimate
Jugadores por Equipo7 en campo (5 en indoor/playa)
CampoRectangular con zonas de gol en los extremos (aprox. 100x37m con zonas de gol de 18m)
ObjetivoAnotar puntos atrapando el disco en la zona de gol del oponente
Movimiento con el DiscoNo se puede correr con el disco; se usa pie de pivote
Tiempo de PosesiónMáximo 10 segundos (contados por la defensa, 'stall count')
Contacto FísicoNo permitido; es un deporte sin contacto
ArbitrajeAutoarbitraje basado en el Espíritu de Juego
Pérdida de Posesión (Turnover)Disco cae al suelo, interceptado, fuera de límites, conteo de 10 segundos excedido
PuntuaciónAtrapar el disco en la zona de gol del oponente
Duración del PartidoPor puntos (ej. a 19 con diferencia de 2, o a 21) o por tiempo (aprox. 100 min)

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Ultimate

¿Cuántos jugadores hay en un equipo de Ultimate?

En un partido estándar en césped, juegan siete (7) jugadores por equipo en el campo. En formatos de interior (indoor) o playa, suelen ser cinco (5) jugadores por equipo.

¿Cómo se llama el juego del disco volador?
El Ultimate es el deporte del disco volador o «Frisbee». Es un deporte de equipo, aeróbico y completo, donde no hay contacto físico. El Ultimate es un deporte jugado por siete (7) jugadores en cada equipo con un disco volador (Frisbee).

¿Se puede correr con el disco en la mano?

No, una vez que un jugador atrapa el disco, no puede correr con él. Solo se le permite mover un pie, usando el otro como pie de pivote, similar a como se hace en el baloncesto.

¿Por qué no hay árbitros en Ultimate?

El Ultimate se basa en el "Espíritu de Juego" o "Spirit of the Game". Los propios jugadores son responsables de conocer y aplicar las reglas, resolver las disputas de manera respetuosa y mantener un alto nivel de deportividad y honestidad. No se consideran necesarios los árbitros externos.

¿Qué pasa si el disco cae al suelo o no se completa un pase?

Si un pase no se completa (el disco cae al suelo, es interceptado por la defensa, sale de los límites del campo, o el lanzador excede el tiempo máximo de posesión de 10 segundos), hay un cambio de posesión, conocido como "turnover". El otro equipo toma inmediatamente posesión del disco y pasa a atacar en la dirección opuesta.

¿Cuándo se cambia de campo?

Los equipos cambian de campo después de cada punto anotado. El equipo que acaba de anotar se queda defendiendo la zona donde anotó, y el otro equipo recibe el "pull" para empezar el siguiente punto atacando en la dirección opuesta.

¿Qué discos se utilizan en Ultimate?

Se utilizan discos voladores específicos para Ultimate, que cumplen con la reglamentación oficial. El peso estándar es de 175 gramos. Ejemplos comunes son el Discraft UltraStar o el Pulsar de Innova, según la información proporcionada.

¿Qué es el "Espíritu de Juego"?

Es el principio fundamental del Ultimate que rige el comportamiento de los jugadores. Implica conocer y aplicar las reglas, jugar de forma justa y honesta, respetar a oponentes y compañeros, y resolver las disputas de manera calmada y respetuosa sin necesidad de un árbitro.

¿Qué es un "Turnover"?

Es la pérdida de posesión del disco. Ocurre cuando un pase es incompleto (cae al suelo), es interceptado, sale del campo, o el lanzador tarda más de 10 segundos en lanzar el disco.

En resumen, el Ultimate es un deporte completo, dinámico y ético que ofrece una experiencia de juego única. Su combinación de exigencia física, estrategia de equipo y un fuerte énfasis en la deportividad a través del autoarbitraje lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa a los deportes tradicionales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ultimate: El Deporte del Disco Volador puedes visitar la categoría Deportes.

Subir