23/12/2024
Seguramente has visto a personas deslizarse sobre el agua de pie en una tabla, impulsándose con un remo. Este deporte, cada vez más popular, se conoce principalmente como Paddle Surf o, en español, Surf de Remo. Es una actividad acuática que combina equilibrio, fuerza y conexión con el entorno natural, ideal para practicar en diversas condiciones de agua.

No es casualidad que el Paddle Surf se haya convertido en el deporte de moda del verano. Su aparente sencillez y la posibilidad de practicarlo en diferentes escenarios lo hacen muy atractivo para todo tipo de personas. Pero, ¿en qué consiste exactamente y cómo se practica correctamente?
¿Qué es el Paddle Surf y Cuál es su Origen?
El Paddle Surf, también llamado Surf de Remo, es un deporte acuático fascinante. Consiste fundamentalmente en realizar un paseo mientras te mantienes de pie sobre una tabla, similar a una tabla de surf, y te desplazas por el agua utilizando la ayuda de un remo.

Aunque su auge como deporte es más reciente, su origen se remonta mucho tiempo atrás. Se sabe que este medio de transporte era habitual en las civilizaciones polinesas en la década de los 60 (entendiendo esto como el momento en que empezó a ser una actividad deportiva, según el texto). Pronto, lo que era un simple medio de transporte se transformó en una actividad deportiva complementaria al surf tradicional. Es especialmente aprovechado cuando el mar está en calma y no hay olas suficientes para surfear, aunque, como veremos, sus posibilidades van mucho más allá.
La Técnica Correcta de Remado: Más Allá de los Brazos
Uno de los errores más comunes al empezar en el Paddle Surf es intentar remar utilizando únicamente la fuerza de los brazos. Para deslizarte con mayor intensidad y eficiencia, es crucial aprender a remar con todo el cuerpo.
La tradicional brazada hacia adelante consta de cinco fases bien definidas:
- Alcance: En esta fase, dobla la cadera y te inclinas ligeramente hacia delante. Extiende el remo hacia el agua lo más lejos posible, hacia la parte delantera de la tabla. Al sostener el remo, asegúrate de que el ángulo de la pala esté en dirección opuesta a ti.
- Cazar el agua: Una vez extendido el remo, sumerge completamente la pala en el agua.
- Potencia: Con la pala sumergida, mueve el remo a lo largo de la tabla. Es importante mantener los brazos relativamente rectos; junto con el remo, deben formar una especie de triángulo. La fuerza principal debe provenir de los músculos de la zona media (core) y de las piernas, no solo de los brazos. Esto no solo facilita el remado, sino que también aplica menos presión en los brazos y permite ejercitar todo el cuerpo.
- Salida: Cuando el remo alcanza la altura de tus pies, es el momento de sacarlo del agua. Hazlo de lado y recuerda girar la pala 90 grados para que salga por su extremo más estrecho, minimizando la resistencia.
- Recuperación: Finalmente, lleva el remo de nuevo hacia la parte delantera de la tabla para prepararte e iniciar la siguiente brazada.
Un consejo fundamental para asegurar que avanzas en línea recta es no mover el remo más allá de la línea de tus pies. Si lo haces, la tabla tenderá a girar. Puedes cambiar de lado para remar periódicamente y mantener un rumbo recto.
Recuerda: la fuerza principal viene del core y las piernas. Esto es clave para un remado eficiente y para evitar la fatiga temprana en los brazos.
El Equilibrio es Clave
Mantenerse de pie sobre la tabla es, quizás, el primer desafío para muchos principiantes. Lo más importante en este deporte es guardar el equilibrio. Pero, al igual que con el remado, no debes buscar el equilibrio solo con las piernas.
Debes intentar mantener el equilibrio con todo el cuerpo. Una buena postura inicial se consigue alineando los pies con los hombros, ligeramente separados para tener una base estable.
Además de la postura, la mirada juega un papel fundamental. Intenta mirar siempre hacia el horizonte, no a tus pies ni a la tabla. Esto no solo te ayuda a mantener una posición corporal correcta, sino que también facilita el equilibrio general.
¿Dónde se Puede Practicar Paddle Surf?
Una de las grandes ventajas del Paddle Surf es su versatilidad en cuanto a los lugares de práctica. Puedes disfrutar de esta actividad tanto en el mar, como en ríos o lagos.

El texto menciona un destino idóneo en España: la Costa Brava, específicamente en la región de Empuriabrava, Girona. El Río Muga, por su ubicación y condiciones, se destaca como un enclave ideal para disfrutar de los deportes acuáticos, incluyendo el Paddle Surf.
La Influencia de la Meteorología
Antes de salir a remar, es siempre recomendable revisar la previsión meteorológica. Las condiciones atmosféricas influyen significativamente en la práctica del Paddle Surf.
Lo ideal, especialmente para principiantes o para un paseo tranquilo, es que el estado del agua esté calmado. Esto te permitirá mantener el equilibrio y desplazarte sin dificultad. El viento fuerte o el oleaje pueden complicar la actividad.
Preguntas Frecuentes sobre Paddle Surf
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre este deporte:
¿Cómo se llama el deporte de ir parado en una tabla en el agua con remo?
Se llama principalmente Paddle Surf o Surf de Remo.
¿Cómo se hace la brazada hacia adelante?
La brazada tradicional tiene cinco fases: Alcance, Cazar el agua, Potencia (usando core y piernas), Salida y Recuperación. Es clave no remar más allá de los pies y usar la fuerza del cuerpo, no solo los brazos.
¿Dónde puedo practicar Paddle Surf?
Puedes practicarlo en el mar, ríos o lagos. Lugares con agua calmada son ideales, como se menciona Empuriabrava en la Costa Brava, Girona.
¿Es importante el clima?
Sí, es muy recomendable revisar la previsión meteorológica. Las condiciones de agua calmada son las mejores para practicar, facilitando el equilibrio y el desplazamiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paddle Surf: Guía para Principiantes puedes visitar la categoría Deportes.