¿Qué deporte es similar al baloncesto?

Alternativas al Baloncesto: Netball y Korfball

11/02/2025

Valoración: 3.67 (2482 votos)

Si te apasiona el baloncesto pero buscas explorar otras disciplinas con principios similares, estás de enhorabuena. Existen deportes como el Netball y el Korfball que comparten la emoción de encestar en un aro, pero con giros en sus reglas que los hacen experiencias únicas. Vamos a sumergirnos en estos fascinantes juegos de equipo.

El baloncesto es conocido por su dinamismo, el dribbling constante, los saltos y el contacto permitido (dentro de las reglas). Sin embargo, ¿qué pasaría si eliminamos algunas de estas características? Obtendríamos deportes que, aunque parezcan primos lejanos, ofrecen una intensidad y estrategia diferentes.

¿Cómo se juega Netball?
El netball es un deporte de equipo que se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno. El objetivo del juego es anotar goles lanzando la pelota a través de un aro que está montado en un poste de 3 metros de altura. El equipo que anota más goles al final del juego gana.
Índice de Contenido

Netball: El Deporte Sin Driblar Ni Contacto

El Netball es un deporte de equipo vibrante que se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno. Su objetivo principal es anotar goles lanzando una pelota a través de un aro. Aunque comparte la idea del aro con el baloncesto, sus reglas fundamentales lo distinguen notablemente.

A diferencia del baloncesto, en Netball hay sin driblar. Una vez que un jugador recibe la pelota, solo puede sostenerla durante tres segundos antes de pasarla a otro compañero. Tampoco se permite correr con la pelota. El movimiento del balón por la cancha se basa puramente en pases precisos y estratégicos.

Otra diferencia crucial es la regla de sin contacto. El contacto físico entre jugadores está prohibido. Si ocurre, se sanciona con un pase libre para el equipo contrario. Esta norma fomenta un juego limpio y se centra en la agilidad, la anticipación y el posicionamiento.

Además, el Netball se juega en una cancha dividida en tercios, y los jugadores están restringidos a zonas específicas de la cancha según su posición. Esto impulsa el trabajo en equipo y la conciencia espacial, ya que el balón debe moverse progresivamente a través de las zonas mediante pases.

El aro en Netball tiene una altura de 3.05 metros, similar al del baloncesto, pero no cuenta con tablero. La pelota utilizada es de cuero o goma, con un peso aproximado de 400-450 gramos y un agarre similar al de una pelota de voleibol.

Una Breve Historia del Netball

Curiosamente, el Netball tiene sus raíces en Estados Unidos, donde fue inventado en 1895 como una adaptación del baloncesto para mujeres. Desde allí, se extendió rápidamente, especialmente en los países de la Commonwealth. En 1995, el Netball fue reconocido como deporte olímpico, y se sigue trabajando activamente para su inclusión en el programa de los Juegos Olímpicos.

La Cancha y el Juego

La cancha de Netball está dividida en tres tercios: un tercio central donde comienza el juego y dos tercios de gol en los extremos. Cada tercio de gol contiene un círculo de gol con un radio de 4.9 metros, desde donde se deben realizar los lanzamientos para anotar.

Un partido completo se divide en cuatro cuartos. El juego comienza con un pase central, y el equipo que inicia el pase central se alterna en cada cuarto. Si hay empate al final del tiempo reglamentario, se juegan dos tiempos extras de 7 minutos. Si el empate persiste, se aplica la regla del "gol de oro", donde el primer equipo en anotar gana.

¿Qué deporte mixto es similar al baloncesto?
El korfbal mantiene ciertas similitudes con el baloncesto, y de hecho se considera una evolución de este, influenciado por el ringball sueco.

Posiciones y Roles en Netball

Cada uno de los siete jugadores en un equipo de Netball tiene un rol y una zona de juego específicos, lo que subraya la importancia del trabajo en equipo:

  • Lanzador de Gol (GS): Principalmente responsable de anotar, se mantiene cerca del aro. Requiere precisión en el tiro.
  • Ataque de Gol (GA): Colabora con el Lanzador de Gol, creando oportunidades de tiro y moviendo la pelota hacia el área de gol.
  • Ataque de Ala (WA): Organiza el ataque y avanza el balón, trabajando con el Centro.
  • Centro (C): El jugador más versátil, puede moverse por todos los tercios de la cancha (excepto los círculos de gol al defender/atacar), dirigiendo el juego tanto en ataque como en defensa.
  • Defensa de Ala (WD): Marca al Ataque de Ala contrario para impedir que reciba la pelota.
  • Defensa de Gol (GD): Intenta evitar que el Ataque de Gol contrario anote, desviar lanzamientos e interceptar pases.
  • Arquero (GK): La última línea de defensa, busca impedir que el Lanzador de Gol contrario anote, disputando tiros y recuperando rebotes.

La comunicación y el apoyo mutuo son esenciales para que el equipo funcione correctamente.

Reglas Clave del Netball

Además de las reglas de no driblar y no contacto, otras reglas importantes incluyen:

  • Juego de pies: Al recibir la pelota, un pie debe permanecer en el suelo. Se puede pivotar sobre ese pie, pero no dar pasos adicionales ni saltos.
  • Obstrucción: No se puede impedir el movimiento de otro jugador.
  • Fuera de juego: Los jugadores (excepto el Centro) deben permanecer en sus tercios designados.
  • Fuera de la cancha: Si la pelota sale, el saque lo realiza el equipo contrario.
  • Anotación: Un gol solo puede ser anotado por el Lanzador de Gol o el Ataque de Gol desde dentro del área de gol. Cada gol vale un punto.

El Netball es un deporte que pone a prueba la habilidad de pase, la agilidad, la estrategia y la capacidad de leer el juego sin el recurso del dribbling o el contacto físico.

Korfball: El Deporte de Equipos Mixtos

Otro deporte que comparte similitudes con el baloncesto es el Korfball, también conocido como balonkorf. Este deporte también implica lanzar una pelota a través de una canasta, pero su característica más distintiva es que se juega con equipos mixtos.

Cada equipo de Korfball está formado por cuatro hombres y cuatro mujeres. El área de juego se divide en zonas de ataque (postura) y defensa. El Korfball se considera una evolución del baloncesto, influenciada por el ringball sueco.

Las canastas de Korfball son tradicionalmente de mimbre (hoy en día también de plástico) y están montadas en un poste alto, similar al aro de baloncesto/Netball, pero sin tablero.

Desarrollo Histórico del Korfball

El Korfball fue demostrado por primera vez en 1903 y rápidamente ganó popularidad en los Países Bajos, llevando a la formación de una Asociación Nacional en 1905. Su presentación internacional tuvo lugar en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. Sin embargo, su expansión global fue lenta hasta después de la Segunda Guerra Mundial.

La tradicional separación de hombres y mujeres en deportes competitivos pudo haber sido un factor en este lento crecimiento. Después de la Segunda Guerra Mundial, dos elementos impulsaron su popularidad: la difusión global del baloncesto americano y la construcción de instalaciones deportivas cubiertas. Esto último llevó a adaptar el Korfball, que antes se jugaba en campos grandes, a canchas de tamaño similar a las de baloncesto. La reducción del área de juego implicó pasar de tres a dos divisiones en la cancha y reducir los equipos de 12 a 8 jugadores (4 hombres y 4 mujeres), acelerando el ritmo del juego y aumentando la anotación.

Tabla Comparativa: Baloncesto vs. Netball vs. Korfball

Para entender mejor las diferencias y similitudes entre estos deportes, aquí tienes una tabla comparativa basada en la información proporcionada:

CaracterísticaBaloncestoNetballKorfball
Jugadores por equipo en cancha578 (4 hombres, 4 mujeres)
Equipos MixtosNo (generalmente)Sí (puede ser jugado por todos los géneros)Sí (obligatorio: 4 hombres, 4 mujeres)
Dribbling PermitidoNoNo especificado (pero similar a Netball en pases)
Contacto PermitidoSí (con reglas)NoNo especificado (pero se centra en pases)
Correr con la pelotaSí (mientras se dribla)NoNo especificado (se centra en pases)
Tablero en el aroNoNo
Altura del Aro/Canasta3.05 m3.05 mPoste alto (similar)
Restricción de movimiento por zonaNo (generalmente)Sí (por posición)Sí (zonas de ataque/defensa)
Inicio del juegoSalto entre dosPase centralPase central

Esta tabla resalta cómo, a pesar de compartir el objetivo de encestar, las reglas sobre el movimiento del balón, el contacto y la estructura del equipo varían significativamente.

¿Qué deporte es similar al baloncesto?
Si no conoces este deporte, el netball tiene principios similares al baloncesto, el korfball o el ultimate frisbee. El objetivo es encestar el máximo número posible de goles con un balón de tamaño similar al de un balón de fútbol, ​​pero con la empuñadura de un balón de voleibol.

Preguntas Frecuentes sobre Netball y Korfball

¿Cuál es la principal diferencia entre Netball y Baloncesto?

Las diferencias clave son el sin driblar, el sin contacto y las restricciones de movimiento por zona en Netball, que no existen en el baloncesto tradicional.

¿El Korfball es siempre un deporte de equipos mixtos?

Sí, la característica distintiva del Korfball es que los equipos son obligatoriamente mixtos, compuestos por igual número de hombres y mujeres (4 y 4).

¿Se puede correr con la pelota en Netball?

No, en Netball no se permite correr con la pelota. Una vez que la recibes, debes pasarla en un máximo de tres segundos.

¿Cuántos jugadores hay en un equipo de Netball en la cancha?

Hay siete jugadores por equipo en la cancha durante un partido de Netball.

¿Dónde se inventó el Netball?

El Netball fue inventado en Estados Unidos en 1895, inicialmente como una versión del baloncesto para mujeres.

¿Dónde se anotan los puntos en Netball?

Los goles en Netball solo pueden ser anotados por el Lanzador de Gol (GS) o el Ataque de Gol (GA) desde dentro del área del círculo de gol.

¿El Korfball es considerado una evolución del baloncesto?

Sí, el texto indica que el Korfball se considera una evolución del baloncesto, influenciado por otro deporte llamado ringball.

Conclusión

Tanto el Netball como el Korfball ofrecen alternativas emocionantes y desafiantes al baloncesto, cada uno con sus propias reglas y dinámicas únicas. Si buscas un deporte de pases rápidos y estrategia sin contacto, el Netball podría ser para ti. Si te interesa un deporte de equipo mixto que combine habilidad de tiro y pases, el Korfball es una excelente opción.

Explorar estos deportes no solo te brinda nuevas oportunidades para mantenerte activo, sino que también te permite apreciar la diversidad y la evolución de los juegos de equipo en todo el mundo. ¡Anímate a probar uno de estos fascinantes deportes!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alternativas al Baloncesto: Netball y Korfball puedes visitar la categoría Deportes.

Subir