04/02/2025
El deporte en Ucrania, como en cualquier otra nación, juega un papel crucial en la construcción de su identidad y cultura, tanto a nivel interno como en el escenario internacional. La historia deportiva del país está profundamente entrelazada con su pasado, habiéndose beneficiado enormemente de la infraestructura y el énfasis en la educación física heredados de la antigua Unión Soviética. Cientos de estadios, piscinas, gimnasios y otras instalaciones deportivas quedaron como legado, proporcionando una base sólida para el desarrollo de diversas disciplinas.

Aunque la participación deportiva es voluntaria, está regulada y estandarizada por el gobierno y organismos de prestigio, guiados por una legislación específica, la Ley de Cultura Física y Deporte. Esta ley define el deporte como una actividad destinada a comparar los logros individuales a través de competiciones y preparación. El deporte se clasifica en múltiples áreas, abarcando desde el ámbito infantil y juvenil hasta el profesional, olímpico, no olímpico, para veteranos, militar y para personas con discapacidad, demostrando un enfoque integral hacia la actividad física en la sociedad ucraniana.

El Fútbol: El Rey Indiscutible
Sin lugar a dudas, el deporte más popular en Ucrania es el fútbol. Su arraigo en el país se remonta al siglo XIX y ha crecido exponencialmente, especialmente tras la disolución de la Unión Soviética. La gestión del fútbol ucraniano está a cargo de la Asociación Ucraniana de Fútbol, fundada en 1991. Este organismo es el máximo rector del fútbol profesional en el país y organiza una vasta gama de competiciones, cubriendo todas las categorías: masculino, femenino, juvenil y adaptado para personas con discapacidad. Las competiciones adoptan diversos formatos, desde ligas estructuradas hasta torneos de copa, e incluso encuentros amistosos a nivel nacional.
La selección nacional de fútbol de Ucrania, bajo el control de la Asociación Ucraniana de Fútbol, ha logrado destacadas participaciones en torneos internacionales. Su debut oficial tuvo lugar el 29 de abril de 1992. Han logrado clasificar a una Copa Mundial de la FIFA, la de Alemania 2006, donde alcanzaron los cuartos de final, una actuación histórica para el país, siendo finalmente eliminados por Italia, a la postre campeona del torneo. En cuanto a la Eurocopa, Ucrania ha participado en cuatro ediciones consecutivas desde 2012 (cuando fue coorganizadora junto a Polonia). Su mejor resultado en este torneo fue en la edición de 2020 (disputada en 2021), llegando también a los cuartos de final, donde cayeron ante Inglaterra.
El fútbol profesional masculino en Ucrania cuenta con una estructura de ligas bien establecida, heredada y adaptada del sistema soviético. El nivel más alto es la Vyscha Liha, conocida como la Liga Premier de Ucrania. Por debajo se encuentra la Persha Liha (Primera Liga) y, en un tercer escalón, la Druha Liha (Segunda Liga). Existe un sistema de ascensos y descensos al final de cada temporada: los dos peores equipos de la Vyscha Liha descienden a la Persha Liha, mientras que los dos mejores de la Persha Liha ascienden a la Vyscha Liha. De manera similar, los dos últimos de la Persha Liha bajan a la Druha Liha, y los dos primeros de la Druha Liha suben a la Persha Liha. El sistema de puntuación es estándar: tres puntos por victoria, uno por empate y cero por derrota.
Además de las ligas, los equipos profesionales compiten en la Copa de Ucrania, un torneo de eliminación directa. Los campeones de la Liga Premier y la Copa se enfrentan anualmente en la Supercopa de Ucrania. Entre los clubes con mayor tradición y popularidad en el país destacan el Dinamo de Kiev y el Shakhtar Donetsk, protagonistas de una intensa rivalidad y con presencia habitual en competiciones europeas.
El Boxeo: Gloria Olímpica y Profesional
Junto al fútbol, el boxeo es otro deporte con una larga historia de popularidad en Ucrania, que se remonta también al siglo XIX. El país ha producido una impresionante cantidad de talento pugilístico en las últimas décadas, consolidándose como una potencia mundial en este deporte. Los nombres de Vitali y Vladímir Klitschkó resuenan globalmente. Estos hermanos dominaron la categoría de peso pesado durante años, en una etapa conocida cariñosamente como la "Era Klitschkó", acumulando múltiples títulos mundiales y unificando virtualmente todos los cinturones importantes de la división antes de sus respectivos retiros. Su éxito no solo les valió reconocimiento deportivo, sino que también los convirtió en figuras muy influyentes.

Otro ucraniano que ha dejado una huella imborrable en el boxeo es Vasyl Lomachenko. Con un impresionante récord amateur de 396-1 y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos (Beijing 2008 y Londres 2012), Lomachenko es considerado uno de los mejores boxeadores amateurs de la historia. En el ámbito profesional, hizo historia al ganar un título mundial (peso pluma de la OMB) en tan solo su tercera pelea, igualando un récord. Su habilidad técnica y su estilo único lo han convertido en una figura admirada.
Más recientemente, Oleksandr Usyk, amigo y excompañero de equipo amateur de Lomachenko, ha alcanzado la cima del boxeo mundial. También medallista de oro olímpico en Londres 2012, Usyk se convirtió en el primer boxeador en la historia en poseer simultáneamente los cuatro títulos mundiales principales en el peso crucero (AMB, CMB, FIB y OMB). Su transición al peso pesado ha sido igualmente exitosa. El 25 de septiembre de 2021, derrotó a Anthony Joshua para ganar los títulos de peso pesado de la AMB, la FIB, la OMB y la OIB. Su logro más reciente y significativo llegó en mayo de 2024, cuando derrotó a Tyson Fury para convertirse en el campeón mundial indiscutido de peso pesado, unificando todos los cinturones de la división y consolidándose como una leyenda viva del deporte.
Baloncesto en Ascenso
El baloncesto es otro deporte de gran relevancia en Ucrania. Históricamente, los jugadores ucranianos desempeñaron un papel fundamental en el éxito de la selección nacional de baloncesto de la Unión Soviética, un equipo que fue dominante en Europa y a menudo en el mundo durante décadas. Nombres como Alexander Belostenny, Anatoli Polivoda y Vladimir Tkachenko fueron figuras clave en esa era dorada.
Tras la independencia, el baloncesto ucraniano ha buscado su propio camino. Clubes como el BC Kyiv y el BC Azovmash han tenido notoriedad internacional al alcanzar las finales de la EuroCup FIBA en 2005 y 2007, respectivamente. La selección nacional de baloncesto de Ucrania también ha ido ganando terreno y consolidándose en la élite europea.
La liga ucraniana de baloncesto cuenta con equipos lo suficientemente fuertes como para competir en torneos continentales. La principal competición nacional es la Superliga de Baloncesto de Ucrania, seguida en importancia por la Vyscha Liha y la Persha Liha, reflejando una estructura similar a la del fútbol, aunque con menor difusión internacional.
La Gimnasia Artística y Rítmica: Elegancia y Éxito
La gimnasia, en sus distintas modalidades, tiene una fuerte tradición en Ucrania. La gimnasia artística, conocida localmente como gimnasia deportiva, ha producido numerosas atletas de élite. Figuras como Lilia Podkopayeva, Tatyana Gutsu y Larisa Latynina (quien compitió para la Unión Soviética pero es de origen ucraniano) son leyendas de este deporte. En tiempos más recientes, gimnastas como Anastasia Koval, Alina Kozich e Iryna Krasnianska han continuado este legado.

Ucrania ha enviado equipos completos a los Juegos Olímpicos, demostrando la profundidad de su talento. En Beijing 2008, el equipo femenino alcanzó el 11º puesto, y gimnastas individuales como Anastasia Koval y Dariya Zgoba llegaron a la final de barras asimétricas. Los campeonatos europeos también han sido escenario de éxitos, como la medalla de oro de Yana Demyanchuk en viga de equilibrio y la de bronce de Anna Kalashnyk en salto de caballo en el Campeonato Europeo de 2009.
En la rama masculina, Oleksandr Vorobiov ganó una medalla de bronce en anillas en los Juegos Olímpicos de 2008. Otros gimnastas masculinos como Mykola Kuksenkov, Igor Radivilov y Oleg Verniaiev han obtenido importantes medallas en campeonatos europeos y Juegos Olímpicos, destacando la medalla de bronce de Radivilov en salto de caballo en Londres 2012 y la medalla de oro de Verniaiev en barras paralelas en Río 2016.
Por otro lado, la gimnasia rítmica, también llamada gimnasia artística en Ucrania, es considerada uno de los deportes más populares del país. La elegancia, la técnica y la expresividad de las gimnastas ucranianas las han posicionado entre las mejores del mundo. Nombres como Anna Bessonova, Tamara Yerofeeva, Irina Deriugina, Olena Vitrychenko y Ekaterina Serebrianskaya son sinónimo de excelencia en la gimnasia rítmica. El país cuenta con numerosos clubes y, en particular, la Escuela Deriugins de Kiev, dirigida por Albina Deriugina y su hija Irina, es reconocida mundialmente como una de las academias de formación más prestigiosas y exitosas.
Otros Deportes Relevantes
Aunque el fútbol y el boxeo acaparan gran parte de la atención, Ucrania tiene presencia en otras disciplinas deportivas. El hockey sobre hielo cuenta con una liga propia, la Liga Profesional de Hockey. Históricamente, el Sokil Kyiv ha sido un equipo destacado, mientras que el HC Donbass ha representado al país en ligas internacionales como la Liga Continental de Hockey. La selección nacional de hockey también compite en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos.
El bolos, aunque quizás menos mediático que otros deportes, también tiene su estructura organizada en Ucrania, con una federación activa y jugadores registrados. Jugadores ucranianos han tenido éxito en campeonatos juveniles, y figuras como Dasha Kovalova han llegado a competir profesionalmente en Estados Unidos.

La diversidad deportiva en Ucrania, respaldada por su infraestructura y un sistema regulatorio, permite el desarrollo de talentos en múltiples disciplinas, contribuyendo a la imagen del país en el ámbito global.
Preguntas Frecuentes sobre el Deporte en Ucrania
¿Cuál es el deporte más popular en Ucrania?
Según la información disponible, el deporte más popular en Ucrania es el fútbol.
¿Cuáles son los principales deportes en Ucrania?
Los principales deportes mencionados como populares o con presencia destacada en Ucrania son el fútbol, el boxeo, el baloncesto, la gimnasia artística (gimnasia deportiva), la gimnasia rítmica (gimnasia artística), el hockey sobre hielo y el bolos.
¿Qué deporte se juega en Ucrania?
En Ucrania se practican y compiten en una amplia variedad de deportes. Los más destacados y con mayor seguimiento incluyen el fútbol, el boxeo, el baloncesto y las distintas modalidades de gimnasia.
¿Cuántos Balones de Oro tiene Ucrania?
La información proporcionada describe el premio Balón de Oro y menciona que 46 futbolistas distintos lo han ganado y que Argentina domina el palmarés con 8 galardones. Sin embargo, el texto no especifica la cantidad exacta de Balones de Oro ganados por jugadores de nacionalidad ucraniana. Sí indica que la selección de fútbol ha tenido participaciones notables en torneos internacionales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deportes en Ucrania: Pasión por el Fútbol puedes visitar la categoría Deportes.