03/01/2025
La Copa Libertadores, el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica, siempre despierta gran interés en todo el continente, y Venezuela no es la excepción. En la edición de 2025, varios equipos buscaron dejar en alto el nombre del fútbol venezolano. La fase de grupos, una etapa crucial del certamen, nos mostró el nivel de competencia y el desempeño de los representantes criollos frente a potencias del fútbol sudamericano.

La edición 2025 de la CONMEBOL Libertadores inició el 4 de febrero y tiene previsto culminar el 29 de noviembre con la gran final. Durante este extenso periodo, equipos de los diez países miembro de la CONMEBOL compiten por la ansiada gloria continental.

- ¿Qué equipos venezolanos participaron en la Copa Libertadores 2025?
- El camino del Deportivo Táchira en la Fase de Grupos
- El camino del Carabobo en la Fase de Grupos
- Balance de la participación venezolana
- ¿Qué sigue en la Copa Libertadores 2025?
- La Gran Final en Perú
- Equipos clasificados a los Octavos de Final
- Cómo seguir la Copa Libertadores 2025
- Preguntas Frecuentes sobre la participación venezolana
- ¿Cuántos equipos venezolanos jugaron la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025?
- ¿Cuáles fueron los grupos donde jugaron los equipos venezolanos?
- ¿Los equipos venezolanos clasificaron a los octavos de final?
- ¿Alguno de los equipos venezolanos clasificó a la Copa Sudamericana?
- ¿Cuándo terminaron su participación los equipos venezolanos?
¿Qué equipos venezolanos participaron en la Copa Libertadores 2025?
Para la Copa Libertadores 2025, Venezuela contó con la participación de dos equipos en la fase de grupos:
- Deportivo Táchira
- Carabobo
Estos clubes lograron su cupo en el torneo gracias a su desempeño en las competiciones locales de Venezuela, ganándose el derecho de representar al país en la máxima cita continental a nivel de clubes.
El camino del Deportivo Táchira en la Fase de Grupos
El Deportivo Táchira fue ubicado en el Grupo C, compartiendo zona con equipos de gran envergadura como Flamengo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador y Central Córdoba de Argentina. La competencia en este grupo fue muy intensa desde el inicio.
A continuación, detallamos los resultados del Deportivo Táchira en la fase de grupos:
Fecha | Partido | Resultado | Estadio |
---|---|---|---|
3 de abril | Deportivo Táchira vs Flamengo | 0-1 | Polideportivo Pueblo Nuevo |
9 de abril | Liga de Quito vs Deportivo Táchira | 2-0 | Rodrigo Paz Delgado |
24 de abril | Central Córdoba vs Deportivo Táchira | 2-1 | Madre de Ciudades |
7 de mayo | Deportivo Táchira vs Liga de Quito | 2-3 | Polideportivo Pueblo Nuevo |
13 de mayo | Deportivo Táchira vs Central Córdoba | 1-2 | Polideportivo Pueblo Nuevo |
28 de mayo | Flamengo vs Deportivo Táchira | 1-0 | Maracaná |
Tras disputar los seis encuentros correspondientes a la Fase de Grupos, el Deportivo Táchira finalizó su participación sin sumar puntos, ubicándose en la última posición del Grupo C. Este resultado no le permitió acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores ni clasificar a los playoffs de la Copa Sudamericana.
El camino del Carabobo en la Fase de Grupos
Por su parte, el Carabobo FC integró el Grupo A, donde enfrentó a rivales como Botafogo de Brasil, Estudiantes de La Plata de Argentina y Universidad de Chile de Chile.
Aquí presentamos los resultados del Carabobo en la fase de grupos:
Fecha | Partido | Resultado | Estadio |
---|---|---|---|
1 de abril | Carabobo vs Estudiantes | 0-2 | Polideportivo Misael Delgado |
8 de abril | Botafogo vs Carabobo | 2-0 | Olímpico Nilton Santos |
22 de abril | Carabobo vs Universidad de Chile | 1-1 | Polideportivo Misael Delgado |
6 de mayo | Carabobo vs Botafogo | 1-2 | Polideportivo Misael Delgado |
13 de mayo | Universidad de Chile vs Carabobo | 4-0 | Nacional Julio Martínez Prádanos |
27 de mayo | Estudiantes vs Carabobo | 2-0 | UNO Jorge Luis Hirschi |
La actuación del Carabobo en el Grupo A culminó con un empate y cinco derrotas, sumando un total de 1 punto. Este puntaje lo dejó en la última posición de su grupo, sin la posibilidad de avanzar a los octavos de final de la Libertadores ni de disputar los playoffs de la Copa Sudamericana.
Balance de la participación venezolana
La participación de Deportivo Táchira y Carabobo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 no fue la esperada. Ambos equipos enfrentaron la dificultad de competir en un torneo de altísimo nivel, donde la diferencia con los rivales se hizo notoria en los resultados. A pesar del esfuerzo, ninguno de los representantes venezolanos logró avanzar a las siguientes instancias del torneo continental.
¿Qué sigue en la Copa Libertadores 2025?
Una vez concluida la fase de grupos, la Copa Libertadores 2025 entra en sus etapas decisivas, comenzando por los Octavos de Final.
Octavos de Final: Sorteo y Fechas
El sorteo de los octavos de final se realizó el lunes 2 de junio en la sede de la CONMEBOL en Luque, Paraguay. En este sorteo, los equipos clasificados en primer lugar de sus grupos (Bombo 1) fueron emparejados con los clasificados en segundo lugar (Bombo 2).
Los equipos del Bombo 1 tuvieron la ventaja de definir la serie como locales en los partidos de vuelta. La lista de clasificados a octavos es la siguiente:
Bombo 1 (Primeros de grupo):
- Palmeiras (Brasil)
- São Paulo (Brasil)
- Racing Club (Argentina)
- River Plate (Argentina)
- Estudiantes de La Plata (Argentina)
- Vélez Sarsfield (Argentina)
- Internacional (Brasil)
- Liga de Quito (Ecuador)
Bombo 2 (Segundos de grupo):
- Botafogo (Brasil)
- Peñarol (Uruguay)
- Flamengo (Brasil)
- Atlético Nacional (Colombia)
- Libertad (Paraguay)
- Fortaleza (Brasil)
- Universitario (Perú)
- Cerro Porteño (Paraguay)
Las fechas programadas para los partidos de octavos de final son:
- Partidos de ida: Del 12 al 14 de agosto
- Partidos de vuelta: Del 19 al 21 de agosto
Calendario completo del torneo
Para tener una visión general del desarrollo del torneo, aquí están las fechas clave de cada fase:
- Fase 1: Del 4 al 13 de febrero
- Fase 2: Del 18 al 27 de febrero
- Fase 3: Del 4 al 13 de marzo
- Fase de grupos: Del 1 de abril al 29 de mayo
- Octavos de final: Del 12 al 21 de agosto
- Cuartos de final: Del 16 al 25 de septiembre
- Semifinales: Del 21 al 29 de octubre
- Final: 29 de noviembre
La Gran Final en Perú
La sede de la gran final de la Copa Libertadores 2025 será en Lima, Perú. La CONMEBOL confirmó que el partido decisivo se jugará el sábado 29 de noviembre. Los principales candidatos para albergar este importante encuentro son el Estadio Monumental y el Estadio Nacional.

- Estadio Monumental: Con capacidad para más de 80,000 espectadores, es el estadio más grande de Perú y uno de los mayores de Sudamérica. Ya fue sede de la final de la Libertadores en 2019.
- Estadio Nacional: Conocido como el 'Coloso de José Díaz', tiene capacidad para más de 43,000 personas y es el estadio principal de la selección peruana.
Equipos clasificados a los Octavos de Final
Los 16 equipos que lograron superar la fase de grupos y avanzar a los octavos de final son:
- Palmeiras (Brasil)
- Sao Paulo (Brasil)
- Racing (Argentina)
- River Plate (Argentina)
- Estudiantes La Plata (Argentina)
- Vélez Sarsfield (Argentina)
- Internacional (Brasil)
- LDU Quito (Ecuador)
- Botafogo (Brasil)
- Peñarol (Uruguay)
- Flamengo (Brasil)
- Atlético Nacional (Colombia)
- Libertad (Paraguay)
- Fortaleza (Brasil)
- Universitario de Deportes (Perú)
- Cerro Porteño (Paraguay)
Estos equipos continuarán la lucha por el título en las etapas de eliminación directa.
Cómo seguir la Copa Libertadores 2025
Los partidos de la Copa Libertadores 2025 son transmitidos por diversos canales y plataformas a lo largo de Sudamérica. Las horas de transmisión varían según el país.
Aquí tienes una guía general de horarios y canales:
PAÍS | HORARIOS (aproximados) | CANALES |
---|---|---|
Perú | 17:00, 19:30 y 21:00 horas | ESPN, Disney+ |
Colombia | 17:00, 19:30 y 21:00 horas | ESPN, Disney+ |
Ecuador | 17:00, 19:30 y 21:00 horas | ESPN, Disney+ |
Argentina | 19:00, 21:30 y 23:00 horas | ESPN, Disney+, Telefe y PlutoTV |
Brasil | 19:00, 21:30 y 23:00 horas | ESPN, Disney+,TV Globo y Paramount+ |
Uruguay | 19:00, 21:30 y 23:00 horas | ESPN, Disney+ |
Chile | 18:00, 20:30 y 22:00 horas | ESPN, Disney+ y Chilevision |
Paraguay | 18:00, 20:30 y 22:00 horas | ESPN, Disney+ |
Venezuela | 18:00, 20:30 y 22:00 horas | ESPN, Disney+ |
Bolivia | 18:00, 20:30 y 22:00 horas | ESPN, Disney+ |
Para ver los partidos en vivo, generalmente se requiere una suscripción a los servicios de televisión por cable o plataformas de streaming que posean los derechos de transmisión en cada territorio.
Preguntas Frecuentes sobre la participación venezolana
Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre los equipos de Venezuela en la Copa Libertadores 2025:
¿Cuántos equipos venezolanos jugaron la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025?
Participaron dos equipos venezolanos: Deportivo Táchira y Carabobo FC.
¿Cuáles fueron los grupos donde jugaron los equipos venezolanos?
Deportivo Táchira jugó en el Grupo C y Carabobo FC en el Grupo A.
¿Los equipos venezolanos clasificaron a los octavos de final?
No, ni Deportivo Táchira ni Carabobo lograron clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 al finalizar en la última posición de sus respectivos grupos.
¿Alguno de los equipos venezolanos clasificó a la Copa Sudamericana?
No, al finalizar en la última posición de sus grupos, no lograron el tercer puesto que otorga un cupo a los playoffs de la Copa Sudamericana.
¿Cuándo terminaron su participación los equipos venezolanos?
Ambos equipos finalizaron su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 el 28 de mayo (Deportivo Táchira) y 27 de mayo (Carabobo), respectivamente.
La Copa Libertadores 2025 continúa su curso con los mejores equipos del continente luchando por el título, mientras los clubes venezolanos ya piensan en las próximas ediciones para buscar mejorar su desempeño y alcanzar las etapas finales del prestigioso torneo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Equipos Venezolanos en Copa Libertadores 2025 puedes visitar la categoría Fútbol.