¿Quiénes son los entrenadores actuales de la selección de Alemania?

Nagelsmann seguirá al frente de Alemania hasta 2028

16/01/2025

Valoración: 3.66 (9845 votos)

El futuro de la Selección Alemana de fútbol masculino ya tiene un rumbo definido y estable. La Asociación Alemana de Fútbol (DFB) ha anunciado oficialmente la extensión del contrato de su actual seleccionador, Julian Nagelsmann, hasta el final de la Eurocopa 2028. Esta noticia pone fin a las especulaciones sobre la continuidad del joven estratega y asegura un proyecto a largo plazo para la Mannschaft.

¿Qué pasó con el ex entrenador de Alemania?
El 9 de marzo de 2021 se confirmó que Löw dejaría su cargo de seleccionador tras la disputa de la Eurocopa 2020. Previo a la Eurocopa, convocó a Müller y a Hummels para disputar el torneo, pese a haber anunciado dos años antes que no los volvería a convocar.

Nagelsmann, de 37 años, tomó las riendas del equipo nacional en septiembre de 2023, inicialmente con un acuerdo a corto plazo que se extendía hasta la Eurocopa 2024, que Alemania organizó. Sin embargo, su experiencia durante el torneo y el ambiente generado en torno al equipo lo han convencido de comprometerse por un periodo mucho más amplio.

Índice de Contenido

Los Motivos Detrás de la Extensión del Contrato

Según declaraciones recogidas por la DFB, el propio Nagelsmann afirmó que su vivencia en la reciente Eurocopa fue clave para tomar la decisión de continuar. “Estamos en el camino correcto y aún no ha terminado. Queremos seguir desarrollándonos. Queremos ganar títulos”, señaló el técnico. Este deseo de construir y competir por los máximos laureles es un motor fundamental para su continuidad.

Además del aspecto deportivo, Nagelsmann destacó el profundo impacto emocional y social que la selección nacional tiene en el país. “En 2023, no podría haber imaginado ser entrenador nacional más allá de nuestra Eurocopa en casa. Nuestro gran objetivo era un torneo exitoso. Sin embargo, tampoco podría haber imaginado lo que la selección nacional significa para la gente en Alemania. Cuántos corazones alcanza y mueve”, explicó. Este fuerte vínculo y el “gran feedback” recibido a diario, tanto por él como por el equipo, le demostraron que el camino emprendido es el correcto y que aún tiene un potencial significativo.

Un Proyecto a Largo Plazo: Objetivos y Torneos

La extensión del contrato hasta 2028 solidifica un proyecto a largo plazo para el fútbol alemán. Bajo la dirección de Nagelsmann, la Mannschaft se preparará y competirá en los torneos más importantes del ciclo futbolístico. El nuevo acuerdo abarca la preparación y participación en la Copa Mundial 2026 y la Eurocopa 2028, ofreciendo una estabilidad en el banquillo que no se veía desde hace algún tiempo.

El objetivo declarado de ganar títulos no es menor. Alemania, una potencia histórica en el fútbol mundial, busca recuperar su lugar en la cima tras algunos resultados decepcionantes en torneos recientes. La DFB confía en que la visión táctica y la energía de Nagelsmann son los ingredientes necesarios para liderar esta renovación y llevar al equipo a competir por la gloria en los próximos Mundiales y Eurocopas.

La Trayectoria de Nagelsmann al Mando

Desde que asumió el cargo en septiembre de 2023, Julian Nagelsmann ha dirigido al equipo en 19 partidos. Durante este periodo, ha logrado 11 victorias. El equipo también ha mostrado momentos de buen fútbol y, en la antesala de los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Italia en marzo (partido que se enmarcaba en la información proporcionada), el equipo acumulaba una racha de seis partidos invicto. Estos números, aunque aún en desarrollo, reflejan una progresión y una adaptación del equipo a las ideas del entrenador.

La decisión de la DFB de ofrecer un contrato de larga duración es un claro voto de confianza en el trabajo realizado hasta ahora y en la capacidad del técnico para liderar al equipo en los próximos años cruciales.

Estabilidad Clave para el Éxito Futuro

Contar con un entrenador de la talla de Julian Nagelsmann y asegurar su permanencia por un periodo prolongado es fundamental para la planificación y el desarrollo de la selección. Permite al cuerpo técnico trabajar con una visión clara, integrar jóvenes talentos, establecer una identidad de juego sólida y prepararse adecuadamente para los desafíos de los grandes torneos internacionales sin la presión constante de la incertidumbre sobre el futuro del banquillo.

La Eurocopa 2024, aunque ya finalizada o en sus etapas finales al momento de la decisión, sirvió como un termómetro crucial. La respuesta del equipo en el campo y la conexión generada con la afición alemana validaron el impacto positivo de Nagelsmann y reforzaron la voluntad de todas las partes por extender esta relación profesional.

Tabla Resumen: Contrato de Nagelsmann con Alemania

AspectoDetalle
EntrenadorJulian Nagelsmann
Fecha de InicioSeptiembre 2023
Duración InicialHasta Eurocopa 2024
Nueva DuraciónHasta Final Eurocopa 2028
Torneos CubiertosEurocopa 2024, Copa Mundial 2026, Eurocopa 2028
Edad del Entrenador37 años

Preguntas Frecuentes sobre el Entrenador de Alemania

¿Quién es el actual entrenador de la Selección de Alemania?

El entrenador actual de la Selección Alemana de fútbol masculino es Julian Nagelsmann.

¿Hasta cuándo ha extendido su contrato Julian Nagelsmann con Alemania?

Ha extendido su contrato hasta el final de la Eurocopa 2028.

¿Por qué decidió Nagelsmann quedarse como entrenador de Alemania?

Según sus declaraciones, la experiencia durante la Eurocopa 2024, el deseo de seguir desarrollando al equipo, la ambición por ganar títulos y la conexión especial con la afición alemana fueron factores determinantes.

¿Qué torneos importantes dirigirá Nagelsmann bajo este nuevo contrato?

Con la extensión, dirigirá a Alemania en la Copa Mundial 2026 y la Eurocopa 2028.

¿Cuál es el récord de Julian Nagelsmann como entrenador de Alemania hasta ahora?

Ha ganado 11 de los 19 partidos que ha dirigido al frente de la Mannschaft.

Conclusión

La decisión de Julian Nagelsmann de extender su contrato con la Selección Alemana hasta la Eurocopa 2028 es una excelente noticia para el fútbol del país. Asegura estabilidad, permite la planificación a largo plazo y mantiene al frente del equipo a uno de los entrenadores jóvenes más prometedores del mundo. Con la Copa Mundial 2026 y la Eurocopa 2028 en el horizonte, el objetivo de ganar títulos bajo su liderazgo se convierte en una meta tangible para la renovada Mannschaft.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nagelsmann seguirá al frente de Alemania hasta 2028 puedes visitar la categoría Fútbol.

Subir