¿Qué es una rutina dividida?

Entrenamiento Dividido: Maximiza Tus Ganancias

11/04/2025

Valoración: 3.46 (5285 votos)

En el mundo del fitness y el entrenamiento de fuerza, existen diversas metodologías para estructurar las sesiones de ejercicio. Una de las más populares y efectivas, especialmente entre aquellos que buscan hipertrofia y definición muscular, es la rutina dividida, también conocida como entrenamiento dividido o split workout.

A diferencia de un entrenamiento de cuerpo completo, donde se trabajan la mayoría de los principales grupos musculares en una sola sesión, la rutina dividida segmenta el trabajo muscular a lo largo de la semana. Esto significa que cada día de entrenamiento se dedica a trabajar grupos musculares específicos o patrones de movimiento concretos.

¿Cómo funciona el entrenamiento dividido?
Es un régimen de entrenamiento que trabaja diferentes grupos musculares en días separados, en lugar de ejercitar todo el cuerpo en una sola sesión . Este tipo de entrenamiento permite trabajar cada grupo muscular a la vez que proporciona un tiempo de recuperación adecuado entre cada entrenamiento del mismo músculo.
Índice de Contenido

¿Qué es una Rutina Dividida y Cómo Funciona?

Una rutina dividida es un tipo de programa de entrenamiento con pesas o entrenamiento de fuerza donde se dirigen diferentes grupos musculares en días separados. En lugar de ejercitar todo el cuerpo en una sola sesión, se estructura la semana para enfocar intensamente en partes específicas del cuerpo. Por ejemplo, un día podrías trabajar solo las piernas, otro día el pecho y los tríceps, y otro día la espalda y los bíceps.

La clave de su funcionamiento reside en permitir un trabajo más focalizado y de mayor volumen para cada grupo muscular, al mismo tiempo que se proporciona un tiempo de recuperación adecuado entre las sesiones que involucran los mismos músculos. Al dedicar una sesión completa a un grupo muscular o a una combinación pequeña de grupos, puedes realizar más ejercicios, series y repeticiones, llevando esos músculos a la fatiga de manera más efectiva que en una sesión de cuerpo completo donde el tiempo y la energía son limitados para cada parte.

Este enfoque es ampliamente utilizado por culturistas y entrenadores personales debido a su potencial para maximizar el crecimiento muscular y la definición. Permite una mayor intensidad por grupo muscular trabajado.

Beneficios Clave del Entrenamiento Dividido

Optar por una rutina dividida puede ofrecer múltiples ventajas, especialmente si tus objetivos principales son la ganancia de masa muscular y la mejora de la definición:

  • Mayor Enfoque e Intensidad: Al concentrarte en pocos grupos musculares por sesión, puedes dedicarles más tiempo y energía. Esto permite realizar más ejercicios desde diferentes ángulos y con mayor intensidad, fatigando el músculo de manera más completa.
  • Mejor Recuperación Muscular: Al darle a cada grupo muscular varios días de descanso antes de volver a trabajarlo intensamente, se optimiza el proceso de reparación y crecimiento muscular (hipertrofia). Esto puede ayudar a reducir el riesgo de sobreentrenamiento en músculos específicos.
  • Potencial para Mayor Volumen: Como tienes más tiempo por grupo muscular, puedes acumular un mayor volumen total de entrenamiento (series x repeticiones x peso) a lo largo de la semana para cada músculo.
  • Sesiones Diarias Más Cortas: Aunque el volumen semanal total puede ser alto, las sesiones individuales tienden a ser más cortas que un entrenamiento de cuerpo completo muy extenso, lo que puede facilitar su ajuste en agendas apretadas.
  • Menor Aburrimiento y Mayor Variedad: Cambiar los grupos musculares trabajados cada día puede hacer que la rutina sea menos monótona y más interesante, aumentando la adherencia al programa a largo plazo.
  • Posible Prevención de Lesiones por Fatiga Acumulada: Al permitir días de descanso completos para los músculos trabajados, se puede reducir el riesgo de lesiones por estrés repetitivo o fatiga excesiva en articulaciones y tejidos conectivos asociados a un grupo muscular específico.

Tipos Populares de Rutinas Divididas

Existen diversas formas de estructurar una rutina dividida, adaptándose a diferentes niveles de experiencia, disponibilidad de tiempo y objetivos. Aquí exploramos algunos de los tipos más comunes:

Split por Grupos Musculares (Body Part Split)

Este es quizás el tipo de split más tradicional y directo. Consiste en dedicar cada día de entrenamiento a un grupo muscular grande o a una combinación de un grupo grande con uno pequeño. Es muy popular en el culturismo por permitir un aislamiento y enfoque extremo en cada músculo.

Ejemplos comunes:

  • Lunes: Pecho
  • Martes: Espalda
  • Miércoles: Piernas
  • Jueves: Hombros
  • Viernes: Brazos (Bíceps y Tríceps)
  • Sábado/Domingo: Descanso o Cardio ligero

Este split requiere entrenar la mayoría de los días de la semana para cubrir todos los grupos musculares principales.

Split Superior/Inferior (Upper/Lower Split)

Este split divide el cuerpo simplemente en dos partes: la parte superior y la parte inferior. Los entrenamientos se alternan entre días dedicados a la parte superior (pecho, espalda, hombros, brazos, abdomen) y días dedicados a la parte inferior (piernas, glúteos, a veces abdomen bajo).

Ejemplo de una semana de 4 días:

  • Lunes: Parte Superior
  • Martes: Parte Inferior
  • Miércoles: Descanso
  • Jueves: Parte Superior
  • Viernes: Parte Inferior
  • Sábado/Domingo: Descanso

Este split permite trabajar cada grupo muscular principal dos veces por semana, lo cual es excelente para la frecuencia de entrenamiento y el crecimiento muscular. Es una opción muy versátil y adecuada para niveles intermedios.

¿Qué es una rutina dividida?
Las sesiones #FullBody son entrenamientos donde trabajaremos todos los grupos musculares en el mismo entreno, mientras que las rutinas divididas son aquellas sesiones en las que se entrena grupos musculares específicos, por lo que si no sabes cuál elegir, ¡sigue leyendo!

Split Push/Pull/Legs (Empuje/Jalón/Piernas)

Este split divide los entrenamientos basándose en el tipo de movimiento principal. Es una estructura de 3 días que a menudo se repite dos veces por semana para lograr una alta frecuencia de entrenamiento para cada grupo muscular.

  • Día de Empuje (Push): Se trabajan los músculos que se usan para empujar peso. Esto incluye pecho, hombros (parte frontal y lateral) y tríceps.
  • Día de Jalón (Pull): Se trabajan los músculos que se usan para jalar peso. Esto incluye espalda (dorsales, trapecios, romboides) y bíceps, así como la parte trasera de los hombros.
  • Día de Piernas (Legs): Se trabajan todos los músculos de la parte inferior del cuerpo, incluyendo cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y pantorrillas.

Una estructura semanal común sería:

  • Lunes: Empuje
  • Martes: Jalón
  • Miércoles: Piernas
  • Jueves: Descanso o Empuje (inicio del segundo ciclo)
  • Viernes: Jalón
  • Sábado: Piernas
  • Domingo: Descanso

Este split es muy popular por su lógica funcional y permite una buena combinación de volumen y frecuencia.

Arnold Split

Llamado así por Arnold Schwarzenegger, quien lo popularizó. Es una variación de 3 días que combina grupos musculares de una forma particular:

  • Día 1: Pecho y Espalda
  • Día 2: Hombros y Brazos (Bíceps y Tríceps)
  • Día 3: Piernas y Core (Abdomen)

Similar al Push/Pull/Legs, a menudo se realiza en un ciclo que se repite para entrenar cada grupo muscular al menos dos veces por semana. Es un split exigente que permite un gran volumen en los brazos, que era un enfoque clave para Arnold.

Split de Cinco Días (Five-Day Split)

Este split suele ser una variación del split por grupos musculares o una combinación que permite entrenar cinco días a la semana, dedicando a menudo cada día a un grupo muscular principal o a una combinación de uno grande y uno pequeño. Está diseñado para permitir un muy alto volumen de entrenamiento por grupo muscular a lo largo de la semana. Es más adecuado para levantadores avanzados con una buena base y capacidad de recuperación.

Ejemplo:

  • Lunes: Pecho
  • Martes: Espalda
  • Miércoles: Hombros
  • Jueves: Brazos
  • Viernes: Piernas
  • Sábado/Domingo: Descanso

Permite un enfoque muy detallado en cada parte del cuerpo.

Doble Split (Double Split)

Este es un enfoque más extremo donde se realizan dos sesiones de entrenamiento en un mismo día, separadas por al menos 8 a 10 horas de descanso. Por ejemplo, una sesión por la mañana y otra por la tarde/noche. A menudo se utiliza para dividir el trabajo de grupos musculares muy grandes o para permitir un volumen total diario extremadamente alto. Es una técnica avanzada, menos común para el público general y más vista en la preparación de atletas de élite o culturistas profesionales.

¿Cómo Implementar una Rutina Dividida Correctamente?

Adoptar una rutina dividida requiere una planificación cuidadosa para asegurar que estás trabajando los músculos de manera efectiva y permitiendo la recuperación necesaria. Aquí tienes algunos consejos:

  • Planifica Tu Semana: Decide qué grupos musculares o qué tipo de movimientos trabajarás cada día. Crea un calendario o un diario de entrenamiento para seguir tu progreso.
  • Programa Días de Descanso: Son tan importantes como los días de entrenamiento. Asegúrate de incluir suficientes días de descanso a la semana para permitir que tus músculos se recuperen y crezcan. No entrenes el mismo grupo muscular intensamente dos días seguidos.
  • Incluye Calentamiento y Enfriamiento: Cada sesión debe comenzar con un calentamiento adecuado para preparar tus músculos y articulaciones, y terminar con un enfriamiento y estiramientos para mejorar la flexibilidad y ayudar en la recuperación.
  • Prioriza la Técnica: La forma correcta al realizar los ejercicios es crucial para maximizar la efectividad del entrenamiento y, lo más importante, para prevenir lesiones. Si no estás seguro de la técnica, considera buscar la ayuda de un entrenador.
  • Adapta la Rutina a Tu Nivel y Objetivos: Un principiante puede empezar con un split Superior/Inferior o Push/Pull/Legs 3 días/semana, mientras que alguien más avanzado puede optar por un split por grupos musculares o un split de 5 días.
  • No Olvides el Cardio y la Flexibilidad: Aunque el enfoque principal sea la fuerza, un programa de fitness completo debe incluir también trabajo cardiovascular y de flexibilidad.

Rutina Dividida vs. Cuerpo Completo: ¿Cuál Elegir?

La elección entre una rutina dividida y una de cuerpo completo depende de varios factores, incluyendo tus objetivos, tu nivel de experiencia, tu disponibilidad de tiempo y tu capacidad de recuperación.

¿Qué significa entrenamiento dividido?
“Un programa de entrenamiento dividido consiste en dividir las rutinas de entrenamiento para centrarse en diferentes grupos musculares en días distintos ”, explica el instructor de Peloton, Adrian Williams. “Este tipo de programa de entrenamiento es muy popular porque permite una mayor recuperación y crecimiento.

Aquí tienes una tabla comparativa simplificada:

CaracterísticaRutina DivididaRutina de Cuerpo Completo
Frecuencia por Grupo MuscularGeneralmente 1-2 veces/semanaGeneralmente 2-3 veces/semana
Intensidad por Sesión (por grupo)AltaModerada a Alta
Volumen por Sesión (por grupo)AltoModerado
Volumen Semanal (por grupo)Puede ser muy alto (depende del split)Moderado a Alto
Recuperación entre Sesiones del mismo grupoMás larga (varios días)Más corta (1-2 días)
Duración de la SesiónModerada a LargaModerada
Ideal paraHipertrofia, definición muscular, atletas intermedios/avanzadosPrincipiantes, pérdida de peso, fitness general, mejora de la fuerza funcional
Riesgo de Sobreentrenamiento GlobalMenor (si se planifica bien la recuperación)Mayor (si no hay suficiente recuperación general)
Riesgo de Sobreentrenamiento Local (músculo específico)Puede ser mayor (si se entrena con demasiada frecuencia o volumen sin recuperación)Menor

Si eres principiante, una rutina de cuerpo completo 2-3 veces por semana suele ser más recomendable para aprender los movimientos básicos y construir una base. A medida que progresas y tus objetivos se centran más en la hipertrofia y la estética muscular, un entrenamiento dividido puede ser una estrategia más efectiva.

Preguntas Frecuentes sobre Rutinas Divididas

¿Cuántos días a la semana debo entrenar con una rutina dividida?

Depende del tipo de split y de tu capacidad de recuperación. Los splits comunes van de 3 a 6 días por semana. Un split Push/Pull/Legs puede ser 3 o 6 días. Un split Superior/Inferior puede ser 2 o 4 días. Un split por grupos musculares suele ser de 4 a 6 días. Lo importante es asegurar suficiente descanso para cada grupo muscular.

¿Puedo hacer cardio en los días de descanso de mi rutina dividida?

Sí, los días de descanso de la rutina de fuerza son ideales para incorporar trabajo cardiovascular ligero o moderado, o para realizar trabajo de movilidad y flexibilidad. Evita el cardio de muy alta intensidad que pueda interferir con la recuperación muscular.

¿Cuánto tiempo debo descansar entre series en un entrenamiento dividido?

El tiempo de descanso depende de tus objetivos y el tipo de ejercicio. Para la hipertrofia, generalmente se recomiendan descansos de 60-90 segundos entre series. Para la fuerza máxima, los descansos pueden ser más largos, de 2 a 5 minutos. En un split, donde buscas fatigar bien el músculo, los descansos moderados son habituales.

¿Es una rutina dividida adecuada para principiantes?

Generalmente, se recomienda que los principiantes comiencen con rutinas de cuerpo completo 2-3 veces por semana para construir una base sólida y aprender los movimientos. Una vez que tengan varios meses de experiencia y una buena técnica, pueden pasar a un split más avanzado como un Superior/Inferior o un Push/Pull/Legs de 3 días.

¿Cómo sé qué tipo de split es el mejor para mí?

Considera tu nivel de experiencia, tus objetivos (fuerza, hipertrofia, pérdida de peso), tu disponibilidad de tiempo para entrenar y tu capacidad de recuperación. Si eres intermedio y buscas hipertrofia, un Push/Pull/Legs o un Superior/Inferior son excelentes opciones. Si eres más avanzado y puedes dedicar más días, un split por grupos musculares o un split de 5 días podría ser adecuado. Si tienes poco tiempo pero quieres entrenar varios días, un split Superior/Inferior de 4 días podría funcionar.

Conclusión

La rutina dividida es una estrategia de entrenamiento potente y versátil para aquellos que buscan optimizar la ganancia de masa muscular y la definición. Al permitir un enfoque concentrado en grupos musculares específicos y proporcionar tiempo de recuperación adecuado, ofrece un camino efectivo hacia el progreso. Explorando los diferentes tipos de splits y adaptándolos a tus necesidades individuales, puedes diseñar un programa que te ayude a alcanzar tus metas de fitness de manera eficiente y sostenible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entrenamiento Dividido: Maximiza Tus Ganancias puedes visitar la categoría Entrenamiento.

Subir