04/04/2025
El fútbol argentino tiene rivalidades que trascienden lo deportivo, que se convierten en un sentimiento que divide ciudades, familias y amigos. Una de ellas es, sin duda, el Clásico Platense, el enfrentamiento entre Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata. Este duelo no es solo un partido más en el calendario; es el termómetro de una ciudad, la excusa perfecta para paralizar La Plata y vivir una jornada cargada de pasión, nerviosismo y la eterna disputa por la supremacía barrial. Sin embargo, el contexto en el que llega el próximo clásico encuentra a ambos equipos atravesando un momento de marcada irregularidad, una situación que añade una capa extra de tensión y necesidad de victoria.

Tanto el 'Pincha' como el 'Lobo' llegan a esta edición del clásico con rachas negativas en el torneo local, lo que pone de manifiesto que la temporada 2025 no está siendo el camino de rosas que quizás sus hinchas esperaban. Cuatro partidos consecutivos sin conocer la victoria en el Torneo Apertura es un lastre importante para cualquier equipo con aspiraciones, y más aún cuando se trata de dos de los clubes más importantes de la provincia de Buenos Aires. Esta sequía de triunfos no solo afecta la tabla de posiciones, sino también la moral del plantel y la paciencia de los aficionados. Un clásico siempre es una oportunidad para revertir un mal momento, una inyección anímica que puede cambiar el rumbo de una campaña. Por eso, el próximo enfrentamiento se presenta no solo como la batalla por el honor, sino como un punto de inflexión crucial para ambos.

La Rivalidad que Divide La Plata
El Clásico Platense tiene raíces profundas y una historia rica que se remonta a más de un siglo. Es una de las rivalidades más antiguas y apasionadas del fútbol argentino, nacida en el corazón de la capital bonaerense. Cada partido es un capítulo más de esta saga, donde el orgullo está siempre en juego. La ciudad se viste de rojo y blanco o de azul y blanco, las calles se llenan de banderas y cánticos, y la atmósfera previa al encuentro es única e inconfundible. Para los jugadores y cuerpos técnicos, este partido representa una presión diferente, una prueba de carácter donde no solo se juegan tres puntos, sino también el reconocimiento y el amor de su gente. Ganar el clásico puede significar salvar un semestre o consolidar un buen momento, mientras que una derrota puede sumir al club en una crisis.
Un Momento de Irregularidad para Ambos
El presente de Estudiantes y Gimnasia está marcado por la inconsistencia. A pesar de las expectativas, ninguno de los dos ha logrado encontrar una estabilidad que les permita consolidarse en los puestos de vanguardia. La racha de cuatro partidos sin victorias en el Torneo Apertura es un claro síntoma de esta situación. Para Estudiantes, que supuestamente armó un plantel competitivo, y para Gimnasia, que busca reacomodarse tras cambios institucionales y deportivos, este momento es preocupante. La posibilidad de quedar fuera de los octavos de final del Torneo Apertura es real si no logran sumar de a tres pronto, y el clásico ofrece esa chance dorada, aunque también el riesgo de complicarse aún más.
El Presente de Estudiantes: Entre la Ilusión y la Meseta
El comienzo de la temporada 2025 generó gran ilusión en el mundo Estudiantes. El club, impulsado por un mercado de pases ambicioso (a pesar de algunas polémicas), conformó un equipo que parecía estar a la altura de la triple competencia (Torneo Apertura, Copa Libertadores y, eventualmente, Copa Argentina). Los primeros partidos confirmaron esas expectativas, con el equipo manteniéndose firme en los primeros puestos de la Zona A. Sin embargo, algo se quebró. La derrota en condición de visitante ante Defensa y Justicia pareció ser el punto de inflexión negativo. Desde aquel partido, el 'Pincha' no ha vuelto a ganar en el torneo local. Sumó un empate agónico ante Newell's Old Boys en casa, pero luego sufrió derrotas consecutivas ante Barracas Central y Belgrano de Córdoba. Esta racha lo ubica en la quinta posición de su zona con 19 unidades, una posición incómoda que, de no cambiar, podría poner en riesgo su clasificación a la fase final del campeonato. En el plano internacional, la Copa Libertadores tuvo un debut auspicioso con victoria 2 a 0 ante Carabobo en Venezuela, pero la alegría duró poco, ya que Universidad de Chile se impuso 2 a 1 en UNO, el estadio de Estudiantes. Afortunadamente para el entrenador Eduardo Domínguez, la próxima semana no habrá compromiso internacional, lo que le permitirá enfocar todos sus esfuerzos y disponer de sus mejores jugadores para preparar el clásico con la concentración que merece.
La Realidad de Gimnasia: Cambios, Altibajos y Falta de Gol
El lado azul y blanco de La Plata ha vivido un inicio de 2025 convulsionado. La salida del entrenador uruguayo Marcelo Méndez a finales de enero, tras una derrota ante San Lorenzo, evidenció una situación institucional compleja. La llegada de Diego Flores al banquillo generó un breve repunte inicial, con el equipo obteniendo siete puntos de los primeros nueve posibles bajo su mando. Parecía que Gimnasia encontraba el rumbo, pero la irregularidad volvió a golpear. Desde que Flores asumió, el registro es de dos victorias, tres empates y tres derrotas, lo que muestra una clara falta de consistencia. En el Torneo Apertura, el 'Lobo' también acumula cuatro partidos sin ganar y viene de caer en su última presentación ante Talleres de Córdoba por 2 a 0 en el Estadio Kempes. Con 12 puntos, Gimnasia se encuentra en la décima posición de la Zona B, a solo un punto de la zona de clasificación, lo que significa que un triunfo en el clásico podría meterlo de lleno en la pelea, mientras que una derrota lo alejaría considerablemente. Uno de los principales problemas del equipo dirigido por Flores es la falta de poder ofensivo. Con apenas siete goles anotados en el torneo, Gimnasia es uno de los equipos menos goleadores del certamen, solo superando a San Martín de San Juan y Vélez Sarsfield, que han marcado solo cuatro. Esta falencia es un lastre significativo y algo que deberán mejorar urgentemente si quieren tener chances de clasificar y, por supuesto, de ganar el clásico.
El Historial Reciente: ¿Quién Domina?
Si analizamos el historial reciente del Clásico Platense, especialmente en los últimos 15 años, Estudiantes ha tenido una clara paternidad sobre su eterno rival. Los números son contundentes: en ese período, Gimnasia apenas ha logrado una victoria, un dato que refleja la superioridad del 'Pincha' en los duelos directos. Esta racha positiva para Estudiantes le ha permitido ampliar la ventaja en el historial general y disfrutar de un dominio que sus hinchas no dudan en recordar. Sin embargo, hay un dato que le da un poco de esperanza al 'Lobo': Gimnasia no pierde ante Estudiantes en condición de local desde el año 2019. Si bien el historial general y el reciente favorecen a Estudiantes, cuando el partido se juega en el Bosque, la dinámica parece equipararse, y Gimnasia ha logrado resistir y sumar puntos en su estadio. Otro aspecto particular de los últimos enfrentamientos es la alta cantidad de empates. Seis de los últimos ocho clásicos han finalizado en igualdad, lo que demuestra lo reñidos y parejos que suelen ser estos partidos, a pesar de la diferencia en el historial general reciente. Las únicas excepciones a esta tendencia fueron la mencionada victoria de Gimnasia en marzo de 2023, un triunfo épico para el 'Lobo' que cortó una larga racha negativa, y la contundente goleada por 4 a 1 que Estudiantes le propinó a Gimnasia por la Liga Profesional 2024, el resultado del último clásico disputado hasta la fecha.
Comparativa de la Actualidad
Para entender mejor el momento de ambos equipos previo al clásico, podemos comparar algunos datos clave extraídos de la información disponible:
Aspecto | Estudiantes (Zona A) | Gimnasia (Zona B) |
---|---|---|
Puntos en el Torneo Apertura | 19 | 12 |
Posición en su Zona | 5° | 10° |
Racha Reciente (Últimos 4 partidos Apertura) | 1 Empate, 3 Derrotas (4 sin ganar) | 0 Victorias, 4 Derrotas (4 sin ganar) |
Goles Anotados (Torneo Apertura) | (Información no precisa en el texto, pero se insinúa que es mejor que Gimnasia) | 7 (Uno de los peores del certamen) |
Esta tabla comparativa subraya la irregularidad que ambos equipos comparten, aunque Estudiantes se encuentra mejor posicionado en la tabla de su zona y con un presente en cuanto a puntos más favorable que Gimnasia, a pesar de la mala racha reciente. La falta de gol es el dato más preocupante para el 'Lobo'.
La Importancia del Próximo Clásico
El próximo Clásico Platense no es solo un partido por los tres puntos. Es una oportunidad de oro para que el ganador corte la racha negativa, recupere la confianza y obtenga esa vital inyección anímica de cara a la definición de la primera fase del Torneo Apertura. Para Estudiantes, un triunfo significaría consolidarse en puestos de clasificación y dejar atrás la meseta futbolística. Para Gimnasia, ganar el clásico podría significar meterse en zona de clasificación y, sobre todo, darle una alegría inmensa a su gente en un contexto difícil, además de romper la tendencia negativa en el historial reciente. La derrota, por el contrario, podría agravar la situación de ambos, complicando seriamente sus chances de avanzar en el torneo y sumiendo al perdedor en un mar de dudas y críticas. Es un partido que se juega con el corazón, donde la táctica y la estrategia a menudo quedan relegadas ante la intensidad y la determinación. Los jugadores saben lo que significa este encuentro para la ciudad y para sus hinchas, y saldrán a dejarlo todo en la cancha.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el clásico de Estudiantes de la Plata?
El clásico de Estudiantes de la Plata es el partido que disputa contra su eterno rival de la misma ciudad, Gimnasia y Esgrima La Plata. Este enfrentamiento es conocido como el Clásico Platense y es uno de los derbis más importantes y apasionados del fútbol argentino.
¿Cómo llegan Estudiantes y Gimnasia al próximo clásico?
Ambos equipos llegan al próximo clásico atravesando un momento de irregularidad. Tanto Estudiantes como Gimnasia acumulan cuatro partidos consecutivos sin conseguir una victoria en el Torneo Apertura, buscando en este duelo la oportunidad de cortar la mala racha y obtener una inyección anímica.
¿Quién ganó el último Clásico Platense?
El último Clásico Platense disputado hasta la fecha terminó con una contundente victoria de Estudiantes de La Plata sobre Gimnasia y Esgrima La Plata por 4 a 1. Este partido correspondió a la Liga Profesional 2024.
¿Cómo está el historial reciente del clásico?
El historial reciente del Clásico Platense muestra un claro dominio de Estudiantes de La Plata en los últimos 15 años, con Gimnasia habiendo logrado solo una victoria en ese período. Sin embargo, Gimnasia no pierde ante Estudiantes jugando en condición de local desde el año 2019. Además, seis de los últimos ocho enfrentamientos entre ambos equipos han finalizado en empate.
En conclusión, el próximo Clásico Platense entre Estudiantes y Gimnasia se presenta en un contexto atípico de irregularidad para ambos contendientes. Más allá de la pasión y el honor que siempre están en juego, este partido tiene una importancia fundamental por la situación actual de los dos equipos, que necesitan urgentemente sumar puntos para mejorar su posición en el Torneo Apertura y mantener vivas sus esperanzas de clasificación. Será un duelo cargado de emoción, donde la necesidad y el deseo de cortar la racha negativa serán protagonistas, buscando esa anhelada inyección anímica que solo puede dar una victoria en el partido más importante del año para la ciudad de La Plata.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clásico Platense: Estudiantes vs Gimnasia puedes visitar la categoría Fútbol.