¿Quién salió campeón de la Superliga?

Tigre: Campeón Histórico de la Copa Superliga 2019

08/01/2025

Valoración: 3.83 (9896 votos)

El fútbol argentino, con su pasión inigualable y giros inesperados, siempre encuentra la manera de sorprender a propios y extraños. Al concluir la temporada regular de la Superliga 2018-19, surgió una nueva competencia diseñada para prolongar la emoción y la actividad: la Copa de la Superliga. Este torneo, con un formato distinto y vibrante, prometía ser un escenario para nuevas historias, y sin duda, la edición de 2019 entregó una que quedaría grabada para siempre en la memoria.

La primera edición de la Copa de la Superliga Argentina, oficialmente denominada Copa Superliga «YPF Infinia» 2019 por motivos de patrocinio, nació como una iniciativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a través de la Superliga Argentina. La idea principal era añadir una nueva competencia oficial al calendario, ofreciendo a los clubes una oportunidad adicional de pelear por un título y obtener clasificación a torneos internacionales. Dada la imposibilidad logística de que el campeonato de Primera División se disputara en un formato de dos ruedas con los 26 equipos participantes, la creación de esta copa se presentó como una solución viable y atractiva para mantener a los equipos en competencia.

¿Qué copa ganó Tigre?
Copa de la Superliga 2019Copa de la Superliga 2019 Copa de la Superliga ArgentinaOrganizadorSuperliga ArgentinaTV oficialLocal: Fox Sports Premium TNT Sports​ Internacional: Fox Sports 2 TyC Sports Internacional Fox Sports 2 Brasil SportdigitalPalmarésCampeónTigre

La aprobación para la realización de este torneo llegó el 12 de diciembre de 2018, sentando las bases para lo que sería un certamen histórico. Se definió que participarían los mismos 26 equipos que habían competido en el campeonato de Primera División 2018-19. La estructura sería de eliminación directa, a lo largo de cinco rondas, lo que garantizaba partidos intensos y definidos mano a mano desde el principio. Este formato contrastaba marcadamente con el del campeonato de liga, donde la regularidad a lo largo de numerosas fechas es clave. Aquí, cada partido era una final anticipada, aumentando la adrenalina y la imprevisibilidad de los resultados.

Índice de Contenido

El Camino Hacia la Gloria: La Copa Superliga 2019

La acción en la Copa Superliga 2019 comenzó el 12 de abril. Desde el inicio, los equipos se enfrentaron en duelos de ida y vuelta (en la mayoría de las instancias), buscando avanzar en el cuadro de eliminación. La competencia se desarrolló a lo largo de varias semanas, captando la atención de los aficionados a medida que los favoritos avanzaban y algunas sorpresas comenzaban a gestarse.

La organización designó al emblemático estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba como la sede del partido final. Este anuncio se realizó el 4 de abril, generando expectativa sobre qué dos equipos tendrían el honor de disputar el primer título de esta nueva copa en un escenario tan relevante del fútbol argentino.

Un Campeón Inesperado y Histórico

Y entonces, llegó la final. El 2 de junio de 2019, en el Kempes, se escribió una página dorada en la historia del fútbol argentino. El Club Atlético Tigre se consagró Campeón de la Copa Superliga 2019. Lo que hizo esta victoria aún más extraordinaria y memorable fue el contexto en el que se produjo: Tigre había finalizado la temporada regular de la Superliga en puestos de Descendido a la Segunda División.

Ganar un título de primera categoría es siempre un logro monumental para cualquier club, pero hacerlo en la misma temporada en la que se pierde la categoría es una paradoja casi sin precedentes. Esta situación añadió un dramatismo y una épica sin igual a la campaña de Tigre. El equipo, dirigido por Néstor Gorosito, mostró una resiliencia y un espíritu de lucha admirables, superando adversidades y rivales de peso en su camino hacia la final.

Para el Club Atlético Tigre, esta Copa Superliga representó su primera copa nacional oficial y, lo que es más significativo, su primer título en la máxima categoría del fútbol argentino. Fue la culminación de años de esfuerzo y una recompensa inesperada para sus hinchas, que pasaron de la tristeza del descenso a la euforia de la consagración en cuestión de semanas. Este logro no solo les dio el título, sino que también les otorgó la prestigiosa clasificación a la Copa Libertadores 2020, el torneo de clubes más importante de Sudamérica, un hito increíble para un equipo recién descendido.

Recompensas y Consecuencias de la Victoria

La victoria en la Copa Superliga 2019 tuvo implicaciones directas para Tigre más allá del trofeo y el cupo a la Copa Libertadores. Como campeón de esta copa, Tigre obtuvo el derecho a disputar el Trofeo de Campeones de la Superliga 2018-19. Este partido enfrentaba al campeón de la Superliga (la liga regular) contra el campeón de la Copa Superliga, añadiendo otra oportunidad de gloria y prestigio. (Nota: El texto proporcionado no especifica quién ganó la Superliga 2018-19, solo que Tigre disputaría el Trofeo de Campeones como ganador de la Copa Superliga).

Además, el torneo otorgaba otro cupo internacional. La clasificación a la Copa Sudamericana 2020 fue para el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada (sumando puntos de Superliga y Copa Superliga, o un criterio similar, la información específica del criterio no está detallada en el texto proporcionado, solo que el cupo fue para el mejor ubicado no campeón de copa), asegurando así que la Copa Superliga no solo premiara al campeón, sino que también tuviera un impacto en la clasificación internacional de otros equipos destacados de la temporada.

Copa Superliga vs. Superliga: Entendiendo las Diferencias

Es fundamental diferenciar entre el campeonato de Superliga y la Copa Superliga. Aunque ambos torneos formaban parte del calendario oficial y eran organizados por la Superliga Argentina (en ese momento), tenían naturalezas y objetivos distintos.

¿Quién salió campeón de la Superliga?
🔙 #UnDíaComoHoy en 2020, Boca salía CAMPEÓN de la Superliga 2019/20 en la última fecha, arrebatándole el título a River, que llegaba como puntero.
AspectoSuperliga Argentina 2018-19Copa Superliga Argentina 2019
Formato PrincipalLiga (todos contra todos)Eliminación Directa
DuraciónTemporada regular (varios meses)Post-temporada (pocas semanas)
Objetivo PrincipalDefinir Campeón de Liga, Descensos, Clasificaciones a CopasDefinir Campeón de Copa, Cupos a Copas Internacionales
ParticipantesLos 26 equipos de Primera DivisiónLos 26 equipos de Primera División
Ganador (según información)No especificado en el textoClub Atlético Tigre
Premios DestacadosTítulo de Liga, Clasificación a Libertadores, Sudamericana, Definición de DescensosTítulo de Copa, Clasificación a Copa Libertadores, Cupo a Trofeo de Campeones

Como se ve en la tabla, la Superliga era el torneo principal de liga, que se jugaba a lo largo de la temporada y definía al campeón de Primera División y los descensos. La Copa Superliga, en cambio, era un torneo de copa corto, de eliminación directa, jugado al finalizar la liga, ofreciendo un título adicional y cupos a copas internacionales.

Preguntas Frecuentes sobre la Copa Superliga 2019

A raíz de la particularidad de esta edición y el histórico campeón, surgen varias preguntas comunes:

¿Qué fue la Copa Superliga Argentina 2019?

Fue un torneo oficial de copa nacional organizado por la Superliga Argentina y la AFA, jugado por los 26 equipos de la Primera División al finalizar la temporada regular 2018-19. Se disputó bajo un formato de eliminación directa.

¿Quién salió campeón de la Copa Superliga 2019?

El campeón de la primera edición de la Copa Superliga, en 2019, fue el Club Atlético Tigre.

¿Por qué la victoria de Tigre fue tan especial?

La victoria de Tigre fue histórica porque el equipo se consagró campeón de un torneo de primera categoría a pesar de haber descendido a la Segunda División en esa misma temporada. Fue su primer título nacional y de primera división.

¿Qué ganó Tigre al ser campeón de la Copa Superliga?

Además del trofeo de la Copa Superliga, Tigre obtuvo la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020 y el derecho a disputar el Trofeo de Campeones de la Superliga 2018-19.

¿Es la Copa Superliga lo mismo que el campeonato de Superliga?

No, son torneos diferentes. La Superliga fue el campeonato de liga regular (todos contra todos) de la temporada 2018-19, mientras que la Copa Superliga fue un torneo de eliminación directa jugado al finalizar la liga. El texto proporcionado solo detalla el ganador de la Copa Superliga, no del campeonato de Superliga.

¿Cuántos equipos participaron en la Copa Superliga 2019?

Participaron los 26 equipos que formaron parte del campeonato de Primera División 2018-19.

¿Dónde se jugó la final de la Copa Superliga 2019?

La final se disputó en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.

El Legado de un Campeón Inolvidable

La Copa Superliga 2019 y el triunfo de Tigre quedarán como un capítulo fascinante en la rica historia del fútbol argentino. Demostró que en este deporte, la pasión, la determinación y el espíritu de lucha pueden superar las expectativas y escribir las historias más improbables. El Matador de Victoria, en medio de la adversidad del descenso, encontró la fuerza para alcanzar la gloria máxima en una copa que, en su primera edición, ya entregó una leyenda. La imagen de Tigre levantando el trofeo, con el sabor agridulce de la categoría perdida pero la dulzura inmensa del primer título de primera, es un recordatorio de la impredecibilidad y la belleza única del fútbol.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tigre: Campeón Histórico de la Copa Superliga 2019 puedes visitar la categoría Fútbol.

Subir