13/05/2025
La Selección Argentina de fútbol, bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni, continúa demostrando por qué es la vigente campeona del mundo y bicampeona de América. Su andar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 está siendo arrollador, marcado por resultados contundentes y un rendimiento que ilusiona a todos sus seguidores. Recientemente, la Albiceleste ha protagonizado encuentros memorables, consolidando su posición en la cima de la tabla y quedando a un paso de sellar su clasificación.
https://www.youtube.com/watch?v=UCJmCVoUfCBQb9lcfXIS8nXQ
Los últimos partidos han sido una exhibición del poderío ofensivo y la solidez defensiva del equipo. Desde goleadas espectaculares hasta triunfos agónicos y estratégicos, Argentina ha sabido adaptarse a diferentes escenarios, mostrando la profundidad de su plantel y la calidad individual de sus jugadores.

- Festival de Goles ante Bolivia en Casa
- El Clásico Sudamericano: Goleada a Brasil
- Victoria Clave en Uruguay sin sus Estrellas
- Tabla de Goleadores Recientes en Eliminatorias
- Camino a la Clasificación y Posición en la Tabla
- Análisis del Rendimiento y la Profundidad del Plantel
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
Festival de Goles ante Bolivia en Casa
Uno de los encuentros más recientes y recordados fue la abultada victoria por 6-0 frente a Bolivia. Este partido, válido por la décima fecha de las Eliminatorias, se disputó en el emblemático Estadio Monumental de River Plate, testigo de una auténtica fiesta de goles argentinos. El marcador se abrió temprano y no paró hasta el final, reflejando la superioridad del conjunto local.
En el primer tiempo, la magia y la contundencia se hicieron presentes. Lionel Messi, el capitán y máxima figura, abrió el camino del triunfo a los 19 minutos, desatando la alegría en las tribunas. Poco antes del descanso, Lautaro Martínez amplió la ventaja a los 43 minutos, confirmando su olfato goleador. Y justo antes de irse al vestuario, Julián Álvarez anotó el tercero a los 47 minutos, cerrando una primera mitad perfecta.
La segunda parte no fue diferente. Argentina mantuvo la intensidad y siguió buscando el arco rival. Thiago Almada, con su dinamismo y calidad, se sumó a la lista de goleadores anotando el cuarto tanto a los 24 minutos del complemento. Pero la noche tenía reservado un broche de oro para el astro rosarino. Lionel Messi, en una actuación sublime, volvió a convertir por duplicado, marcando a los 39 y 41 minutos de la segunda mitad para sellar su hat-trick personal y el definitivo 6-0 en el marcador. Esta goleada no solo significó tres puntos clave, sino que también permitió a Argentina recuperar la punta de las Eliminatorias en soledad.
El Clásico Sudamericano: Goleada a Brasil
Otro partido de alto voltaje fue el enfrentamiento contra el eterno rival, Brasil. Este clásico sudamericano, disputado también en el Mâs Monumental, llegaba con la expectativa de ver a dos potencias medir fuerzas. A pesar de la presión y la historia de este enfrentamiento, Argentina mostró personalidad y un fútbol de alto vuelo para imponerse por un categórico 4-1.
El partido comenzó con un ritmo frenético, tal como se esperaba. Y fue Argentina quien golpeó primero y rápido. Apenas a los 4 minutos de juego, Julián Álvarez apareció tras una jugada colectiva para definir con precisión y poner el 1-0. La Scaloneta no bajó la intensidad y, a puro toque y fútbol, amplió la diferencia ocho minutos después. Enzo Fernández culminó una jugada espectacular para anotar el 2-0, demostrando la fluidez del ataque argentino.
Brasil logró descontar a los 26 minutos con un gol de Matheus Cunha, aprovechando una desatención defensiva puntual. Sin embargo, la reacción argentina fue inmediata. El equipo mantuvo su intensidad y su impresionante entrega. A los 36 minutos, llegó el tercer gol nacional gracias a una asistencia precisa de Enzo Fernández que encontró a Alexis Mac Allister. El volante del Liverpool definió de manera brillante para firmar otro golazo y poner el 3-1, cerrando una primera parte excelsa.

El complemento inició con Argentina manteniendo el control del juego. A los 25 minutos de la segunda mitad, el recién ingresado Giuliano Simeone, con su estirpe guerrera, se metió al área rival con potencia y rompió la red con un bombazo para poner el 4-1 definitivo. Aunque Argentina tuvo chances de ampliar aún más la diferencia, el 4-1 fue un resultado contundente que llenó de orgullo a todo el país. Fue un día en que la Selección Argentina, campeona del mundo y de América, defendió su rango con una goleada a su clásico rival.
Victoria Clave en Uruguay sin sus Estrellas
Quizás uno de los triunfos más significativos por el contexto en que se dio fue la victoria por 1-0 ante Uruguay en Montevideo. Este partido, jugado en el Estadio Centenario, representaba un desafío importante, no solo por la dificultad del rival y la condición de visitante, sino también porque Argentina debió afrontarlo con importantes ausencias. Lionel Messi, Lautaro Martínez, Lisandro Martínez y Rodrigo De Paul no estuvieron disponibles para este encuentro clave.
A pesar de las bajas, el equipo de Scaloni demostró una vez más la fortaleza de su plantel. El partido fue estratégico. En la primera parte, Argentina logró neutralizar el intento de Uruguay por tomar la iniciativa, manteniendo el orden defensivo. En el complemento, el equipo albiceleste mostró su mejor juego y encontró el camino al gol.
El único tanto del partido llegó cuando promediaba la segunda mitad. Thiago Almada, quien tuvo la responsabilidad de liderar el ataque junto a Julián Álvarez y Giuliano Simeone (quien fue titular en este partido), marcó un verdadero golazo con un potente remate curvo desde el borde del área. Fue un momento de brillantez individual que destrabó un partido complicado y silenció el Centenario.
Almada, campeón del mundo en 2022, confesó sentir “un poco de ansiedad” y “muchas ganas de jugar y de demostrar por qué estaba en la convocatoria”. Su gol fue la prueba de que el equipo tiene recambios de calidad capaces de dar la cara en los momentos importantes. La victoria por 1-0 fue un paso gigante hacia la clasificación, demostrando que Argentina puede ganar partidos difíciles incluso sin sus máximas figuras. El entrenador Lionel Scaloni destacó la actuación del equipo, señalando que hicieron “un partido completo”, absorbiendo la presión, jugando cuando debían y defendiendo cuando era necesario. “Estoy feliz no solo por nuestra victoria, sino también por cómo se comporta el equipo”, afirmó.
Tabla de Goleadores Recientes en Eliminatorias
Jugador | Goles vs Bolivia (6-0) | Goles vs Brasil (4-1) | Goles vs Uruguay (1-0) | Total Reciente |
---|---|---|---|---|
Lionel Messi | 3 | 0 | 0 | 3 |
Julián Álvarez | 1 | 1 | 0 | 2 |
Thiago Almada | 1 | 0 | 1 | 2 |
Lautaro Martínez | 1 | 0 | 0 | 1 |
Enzo Fernández | 0 | 1 | 0 | 1 |
Alexis Mac Allister | 0 | 1 | 0 | 1 |
Giuliano Simeone | 0 | 1 | 0 | 1 |
Esta tabla refleja la variedad de jugadores que han aportado goles en estos importantes encuentros, destacando la capacidad ofensiva del equipo más allá de un solo nombre.
Camino a la Clasificación y Posición en la Tabla
Con estos resultados, la Selección Argentina ha consolidado su liderazgo en las Eliminatorias Sudamericanas. La victoria ante Uruguay, en particular, significó un paso clave para asegurar su pasaje al Mundial 2026. Con este triunfo, el equipo albiceleste le sacó una ventaja considerable a los equipos que se encuentran en la zona de repechaje o fuera de la zona de clasificación directa.

Actualmente, Argentina lidera la competición con una ventaja de 15 puntos sobre Bolivia, el equipo que hoy ocupa la séptima posición (zona de repechaje), cuando restan cinco jornadas para finalizar las Eliminatorias. Además, la diferencia de goles es también muy favorable. Con estos números, la clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá está virtualmente asegurada, a falta de la confirmación matemática.
El rendimiento del equipo ha sido notable a lo largo de la competición, mostrando una regularidad y una contundencia que pocos rivales han podido contrarrestar. La capacidad de ganar de visitante, como lo hizo ante Uruguay, y de golear en casa, como sucedió con Bolivia y Brasil, habla de un equipo maduro y preparado para competir al más alto nivel.
Otros resultados en la jornada en que Argentina venció a Uruguay incluyeron la victoria de Ecuador sobre Venezuela por 2-1, lo que ubicó a Ecuador en la segunda posición. Brasil se encuentra en la tercera posición, seguido por Uruguay y Paraguay. Colombia ocupa la sexta posición. Cabe recordar que los seis primeros equipos de Sudamérica clasifican directamente al Mundial, mientras que el séptimo disputará un repechaje intercontinental.
Análisis del Rendimiento y la Profundidad del Plantel
Más allá de los resultados, el funcionamiento colectivo de Argentina ha sido un punto alto. La capacidad para adaptarse a las ausencias de jugadores fundamentales, como se vio contra Uruguay, demuestra la profundidad del plantel y el buen trabajo del cuerpo técnico. Jugadores como Thiago Almada, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone han dado un paso adelante, aportando goles, asistencias y un gran despliegue físico.
El equipo ha mostrado diferentes facetas: la presión alta y asfixiante, el juego de posesión y toque, la efectividad en el contragolpe y la solidez defensiva. Esta versatilidad táctica es una de las grandes virtudes de la Scaloneta. La mentalidad ganadora, forjada en las conquistas de la Copa América y el Mundial, se mantiene intacta, impulsando al equipo a buscar siempre la victoria.
La actuación de jugadores que no suelen ser titulares habituales, como Giuliano Simeone o Thiago Almada en ciertos partidos, subraya la competencia interna y la calidad de los futbolistas disponibles. Esto le permite a Scaloni contar con variantes y mantener un alto nivel de rendimiento, incluso cuando las circunstancias obligan a realizar modificaciones.

Preguntas Frecuentes
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre los recientes partidos de la Selección Argentina en las Eliminatorias:
¿Quién hizo los tres goles de Argentina contra Bolivia?
Los tres goles de Argentina en la victoria 6-0 ante Bolivia fueron anotados por Lionel Messi. Fue un hat-trick del capitán argentino.
¿Quiénes metieron los goles de Argentina contra Brasil?
En la victoria 4-1 de Argentina sobre Brasil, los goles fueron convertidos por Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.
¿Quién hizo el gol de Argentina a Uruguay en el último partido?
El gol de Argentina en la victoria por 1-0 ante Uruguay fue obra de Thiago Almada.
¿Argentina ganó partidos sin Lionel Messi recientemente?
Sí, la Selección Argentina logró una importante victoria por 1-0 como visitante ante Uruguay sin contar con la presencia de Lionel Messi, Lautaro Martínez, Lisandro Martínez y Rodrigo De Paul, entre otros.
¿Cuán cerca está Argentina de clasificar al Mundial 2026?
Argentina está virtualmente clasificada al Mundial 2026. Con la ventaja de puntos obtenida hasta ahora (15 puntos sobre el 7mo), su pasaje está prácticamente asegurado a falta de la confirmación matemática en las próximas jornadas.
Conclusión
La Selección Argentina transita un momento excepcional. Los recientes resultados en las Eliminatorias Sudamericanas, con goleadas impactantes y triunfos estratégicos, confirman su condición de potencia mundial. El equipo muestra solidez, contundencia y una profundidad de plantel que le permite afrontar los desafíos con confianza. El camino hacia el Mundial 2026 está allanado, y la Albiceleste sigue ilusionando a su pueblo con su fútbol y sus victorias, defendiendo con orgullo el título de campeón del mundo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Argentina Imparable: Goleadas y Camino al Mundial puedes visitar la categoría Fútbol.