10/03/2025
El entrenamiento en suspensión con equipos como el TRX GO ha ganado una inmensa popularidad por su versatilidad, portabilidad y eficacia al utilizar el propio peso corporal para construir fuerza, equilibrio, flexibilidad y estabilidad del core. Es una herramienta que permite transformar cualquier espacio en un gimnasio, haciendo del entrenamiento accesible para 'cualquiera, en cualquier momento y en cualquier lugar'. Sin embargo, como con cualquier equipo de fitness, es fundamental conocer sus capacidades y limitaciones para garantizar un uso seguro y prolongar la vida útil del producto. Una de las preguntas más importantes que surge es: ¿Cuál es el límite de peso para el entrenamiento con TRX GO?
https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD
Según las directrices proporcionadas por el fabricante para el modelo TRX GO Suspension Trainer, el límite de peso máximo recomendado para el usuario es de 350 libras (aproximadamente 158 kilogramos). Este límite no es arbitrario; está establecido para garantizar la seguridad del usuario y la integridad estructural del equipo. Es vital adherirse a esta especificación para evitar el desgaste prematuro, la rotura de componentes y, lo más importante, prevenir lesiones graves.
La Seguridad es lo Primero: Pautas Fundamentales con tu TRX
Más allá del límite de peso, la seguridad al usar tu TRX es primordial. Un uso inadecuado o el descuido del equipo pueden llevar a situaciones peligrosas. Por ello, es crucial seguir las siguientes pautas:
- Consulta Médica: Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, incluido el entrenamiento con TRX, consulta a tu médico, especialmente si tienes condiciones preexistentes o preocupaciones sobre tu salud.
- Inspecciona tu Equipo: Realiza una inspección visual de tu TRX antes de cada uso. Busca signos de desgaste, desgarros, cortes o daños en las correas, costuras, mosquetones o anclajes. No utilices un TRX con componentes dañados. La necesidad de inspeccionar el equipo regularmente no puede ser subestimada. Reemplaza cualquier parte desgastada de inmediato.
- Punto de Anclaje Seguro: Asegúrate de que el punto de anclaje seguro que elijas sea lo suficientemente fuerte para soportar tu peso corporal y esté bien fijado. Un buen anclaje debe ser capaz de resistir una fuerza significativamente mayor que tu peso corporal estático, ya que el movimiento dinámico añade tensión. Realiza una prueba de peso tirando fuertemente del TRX antes de comenzar el ejercicio.
- Evita Bordes Afilados: No ancles el TRX a puntos con bordes afilados. La fricción contra un borde afilado puede debilitar o cortar el nylon de las correas, lo cual es extremadamente peligroso.
- Uso Correcto del Anclaje: Utiliza el anclaje correcto según dónde lo vayas a fijar (anclaje de puerta o anclaje de suspensión para otros puntos). Asegúrate de que estén instalados correctamente según las instrucciones.
- Superficie Estable: Verifica que el suelo donde realizarás los ejercicios no sea resbaladizo para mantener la estabilidad durante tu rutina.
- Protección del Equipo: Cuando no esté en uso, protege tu TRX de los elementos. La exposición prolongada al sol, la humedad y las temperaturas extremas pueden debilitar los componentes de nylon y metal.
- Movimiento Adecuado: Evita movimientos de sierra o polea (tirar y frotar las correas) sobre el bucle ecualizador. Esto causa un desgaste excesivo. Si el bucle comienza a mostrar desgaste, reemplaza tu TRX inmediatamente.
Seguir estas recomendaciones, además de respetar el límite de peso, es fundamental para garantizar una experiencia de entrenamiento segura y duradera con tu TRX.

Entendiendo tu Equipo TRX GO
El kit TRX GO generalmente incluye varios componentes clave diseñados para ofrecer versatilidad y facilidad de uso:
- Correas de Entrenamiento en Suspensión TRX GO: Son las dos correas principales con asas y soportes para los pies. Están conectadas por un bucle de bloqueo circular de tela y un bucle ecualizador con un mosquetón.
- Anclaje de Puerta TRX (TRX Door Anchor): Una pieza adicional con una correa y una almohadilla rectangular cubierta de tela. Permite fijar el TRX de forma segura a una puerta cerrada.
- Anclaje de Suspensión TRX (TRX Suspension Anchor): Una correa más larga (aproximadamente 60 cm) con un mosquetón en un extremo y bucles a lo largo de su longitud. Se usa para anclar el TRX a puntos elevados como vigas, árboles o postes.
- Acceso a My Locker: Una tarjeta con un código para acceder a recursos y entrenamientos online del fabricante.
- Bolsa de Transporte de Malla: Una bolsa con cordón para guardar y transportar el equipo cómodamente.
Configuración Básica del TRX GO
Configurando tu TRX GO en una Puerta
Conectar el Anclaje de Puerta TRX a las correas de entrenamiento mediante el mosquetón. Colocar la almohadilla del Anclaje de Puerta sobre la parte superior de la puerta y deslizarla lo más cerca posible del lado de la bisagra para un punto de anclaje más seguro. Asegurarse de que la almohadilla rectangular quede en el lado opuesto de la puerta al que te encuentras. Cerrar la puerta firmemente. Sujetar las asas y tirar con fuerza para confirmar que la puerta soporta tu peso corporal.
Anclando tu TRX GO en Otros Puntos
Encontrar un punto de anclaje elevado (aproximadamente 2.1 a 2.7 metros del suelo) que pueda soportar tu peso corporal, como una viga, un poste o un árbol robusto. Conectar el bucle del extremo del Anclaje de Suspensión TRX a las correas de entrenamiento mediante el mosquetón. Envolver el Anclaje de Suspensión alrededor del punto de anclaje tantas veces como sea necesario hasta que el mosquetón cuelgue a unos 1.8 metros del suelo. Enganchar el mosquetón del Anclaje de Suspensión en uno de sus bucles. Tirar del anclaje para asegurarlo en su lugar.
Ajustando la Longitud de las Correas
Diferentes ejercicios de TRX requieren diferentes longitudes de correa para una forma y eficacia óptimas. Los ajustes comunes son:
- Totalmente Extendidas (Fully Lengthened): Las correas están lo más largas posible, los soportes para los pies cuelgan a unos 7-8 cm del suelo. Usado comúnmente para ejercicios de empuje (pressing).
- Longitud Media (Mid-length): Las correas están ajustadas a una marca táctil a mitad de su longitud. Usado a menudo para ejercicios de pie y rotaciones.
- Altura Media de Gemelo (Mid-calf length): Las correas están ajustadas de manera que los soportes para los pies cuelgan a la altura media de tus gemelos cuando estás de pie junto a ellas, aproximadamente a 20 cm del suelo. Ideal para ejercicios de suelo que involucran los pies en los soportes.
- Totalmente Acortadas (Fully shortened): Las correas están lo más cortas posible. Usado frecuentemente para ejercicios de remo (row) y bíceps.
Para ajustar la longitud:
- Para Acortar: Sostén una correa. Localiza la hebilla metálica y tira de ella hacia atrás con el pulgar. Con la otra mano, localiza la lengüeta de ajuste de tela unos centímetros por encima de la hebilla. Simultáneamente, presiona la hebilla y empuja la lengüeta de ajuste hacia arriba a lo largo de la correa, hacia el punto de anclaje. Repite con la otra correa.
- Para Alargar: Sostén una correa en cada mano. Presiona simultáneamente las dos hebillas hacia abajo con los pulgares. Tira de las correas hacia abajo, alejándote del punto de anclaje.
Siempre asegúrate de que las correas no estén torcidas antes de ajustarlas.
Ejercicios Comunes con TRX
El TRX permite realizar una amplia gama de ejercicios. Aquí hay algunos ejemplos basados en la información proporcionada:
- TRX Crunch (Abdominales): Tumbado boca arriba con los pies en los soportes a altura media de gemelo, levanta las rodillas hacia el pecho. Trabaja abdominales y hombros.
- TRX Squat (Sentadilla): De pie frente al anclaje con las correas a longitud media, sujeta las asas y siéntate hacia atrás y hacia abajo como en una sentadilla tradicional. Trabaja cuádriceps, glúteos y isquiotibiales.
- TRX Low Row (Remo Bajo): De pie frente al anclaje con las correas totalmente acortadas, inclínate hacia atrás sujetando las asas y tira de tu cuerpo hacia arriba flexionando los codos. Trabaja espalda, bíceps y hombros.
- TRX Chest Press (Press de Pecho): De pie de espaldas al anclaje con las correas totalmente extendidas, inclínate hacia adelante sujetando las asas y empuja tu cuerpo hacia afuera extendiendo los brazos. Trabaja pecho y brazos.
- TRX Hamstring Curls (Curl de Isquios): Tumbado boca arriba con los talones en los soportes a altura media de gemelo, acerca los talones hacia los glúteos levantando las caderas del suelo. Trabaja isquiotibiales y glúteos.
Estos son solo algunos ejemplos; el TRX permite adaptar innumerables ejercicios tradicionales y crear otros nuevos utilizando la resistencia de la suspensión.

Tabla Resumen: Longitudes de Correa y Usos
Longitud de Correa | Descripción Aproximada | Usos Comunes |
---|---|---|
Totalmente Extendidas | Soportes a ~7-8 cm del suelo | Ejercicios de Empuje (Press de Pecho, Press de Tríceps), Ejercicios de 'Roll Out', Planchas con Deslizamiento |
Longitud Media | Ajuste a mitad de correa | Ejercicios de Pie (Sentadillas, Zancadas), Rotaciones de Torso, Remo Inclinado |
Altura Media de Gemelo | Soportes a ~20 cm del suelo | Ejercicios de Suelo con Pies en Soportes (Abdominales, Pikes, Mountain Climbers, Curl de Isquios, Planchas Suspendidas) |
Totalmente Acortadas | Correas lo más cortas posible | Ejercicios de Tirón (Remo Bajo), Curl de Bíceps |
Preguntas Frecuentes sobre el Entrenamiento TRX GO
¿Cuál es el límite de peso del TRX GO?
El límite de peso máximo para el usuario del TRX GO Suspension Trainer es de 350 libras (aproximadamente 158 kg), según las especificaciones del fabricante.
¿Qué debo revisar antes de usar mi TRX?
Antes de cada uso, debes inspeccionar las correas, costuras, mosquetones y anclajes en busca de signos de desgaste o daño. También debes asegurarte de que el punto de anclaje sea seguro y estable, y que el suelo no sea resbaladizo.
¿Cómo elijo el punto de anclaje adecuado?
Un punto de anclaje adecuado debe ser lo suficientemente fuerte como para soportar tu peso corporal (idealmente 7-9 pies de altura), seguro y libre de bordes afilados que puedan dañar las correas.
¿Puedo usar mi TRX en una puerta?
Sí, el kit TRX GO incluye un anclaje de puerta diseñado específicamente para permitir una fijación segura en la mayoría de las puertas estándar. Es crucial colocar la almohadilla en el lado opuesto al que te encuentras y cerrar la puerta firmemente.

¿Por qué es importante ajustar la longitud de las correas?
Ajustar la longitud de las correas es esencial para poder realizar cada ejercicio con la forma correcta y la intensidad adecuada. Diferentes ejercicios requieren diferentes longitudes para posicionar tu cuerpo correctamente en relación con el punto de anclaje y variar el nivel de resistencia.
¿Cuánto cuesta acceder a los entrenamientos de TRX?
La información proporcionada indica que el kit TRX GO incluye acceso a 'My Locker' y menciona una prueba gratuita de 30 días de la aplicación TRX, que ofrece entrenamientos exclusivos y programas personalizados.
Conclusión
El entrenamiento con TRX GO es una forma fantástica de mantenerse activo, desarrollar fuerza funcional y mejorar la movilidad, todo utilizando un equipo portátil y versátil. Sin embargo, la clave para aprovechar al máximo tu TRX reside en la seguridad y el uso adecuado. Respetar el límite de peso de 350 libras es una regla de oro innegociable para proteger tanto al usuario como al equipo. Combinado con inspecciones regulares, la elección de puntos de anclaje seguros y la comprensión de cómo ajustar y usar las correas correctamente, puedes disfrutar de un entrenamiento efectivo, seguro y duradero con tu TRX.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Límite de Peso en Entrenamiento TRX GO puedes visitar la categoría Fitness.