¿Cómo se llaman las zapatillas para hacer ejercicio?

Las Mejores Zapatillas de Running

05/01/2025

Valoración: 4.65 (3611 votos)

Correr es mucho más que un simple ejercicio; es una experiencia que combina salud, rendimiento y bienestar. Para disfrutar al máximo de esta actividad, necesitas las zapatillas adecuadas que te brinden el soporte, la amortiguación y la comodidad necesarios. Este artículo te guiará a través de algunas de las mejores opciones disponibles y te proporcionará las claves para elegir el calzado ideal que se adapte a tus necesidades.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

La elección correcta de tus zapatillas puede marcar una gran diferencia, no solo en tu rendimiento, sino también en la prevención de lesiones. Un calzado apropiado absorbe el impacto, guía tu pisada y te permite acumular kilómetros de forma segura y placentera.

¿Cuáles son las mejores zapatillas para entrenar running?
LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA CORRERUltraboost Light Zapatilla Running Adidas. ...Cloudmonster Zapatilla Running On. ...Novablast Zapatilla Running Asics. ...Adizero SL2 Zapatilla Running Adidas. ...Journey Zapatilla Running Nike. ...Supernova 3 Zapatilla Running Adidas. ...Air Winflo 9 Zapatilla Running Nike.
Índice de Contenido

Las Mejores Zapatillas para Correr: Un Análisis Detallado

Hemos seleccionado algunos de los modelos más destacados en el mercado, conocidos por su innovación, tecnología y la experiencia que ofrecen a los corredores. Aquí te presentamos una mirada más cercana a cada uno:

1. Adidas Ultraboost Light

La Ultraboost Light de Adidas es sinónimo de máxima comodidad y un retorno de energía sin precedentes. Su tecnología Boost, ahora en una versión más ligera, proporciona una amortiguación reactiva que impulsa cada zancada, haciendo que las carreras largas se sientan más fáciles. La parte superior de tejido Primeknit envuelve el pie como un calcetín, ofreciendo un ajuste adaptativo y una excelente transpirabilidad. Su diseño moderno la convierte en una opción versátil, ideal tanto para tus entrenamientos más exigentes como para el uso diario.

2. On Cloudmonster

Las Cloudmonster de On son una apuesta audaz por la amortiguación masiva. Incorporan una entresuela con la tecnología CloudTec® más grande jamás vista en un modelo On, ofreciendo una sensación de pisada extremadamente suave pero con una respuesta sorprendente gracias a su placa Speedboard® integrada. Esta combinación facilita transiciones rápidas y energéticas. Su estructura liviana a pesar de su volumen y su estética vanguardista las posicionan como una opción para corredores que buscan una experiencia de carrera diferente y desean destacar.

3. Asics Novablast

Las Novablast de Asics se caracterizan por su entresuela voluminosa con tecnología FlyteFoam Blast™, diseñada para ofrecer una sensación de rebote pronunciado en cada zancada, promoviendo una carrera más dinámica y divertida. Son notablemente ligeras para la cantidad de amortiguación que ofrecen, y su suela de compuesto AHAR® garantiza una buena durabilidad y tracción en superficies de asfalto. Son ideales para corredores que disfrutan de una pisada enérgica y buscan un calzado versátil para entrenamientos diarios y carreras a ritmo.

4. Adidas Adizero SL2

Las Adizero SL2 de Adidas están diseñadas pensando en la velocidad. Forman parte de la prestigiosa línea Adizero, conocida por su enfoque en el rendimiento competitivo. Cuentan con una entresuela que combina espumas ligeras y reactivas como Lightstrike para ofrecer una respuesta rápida y eficiente, ideal para entrenamientos de velocidad, intervalos o carreras. La parte superior de malla es ultraligera y altamente transpirable, optimizada para mantener el pie fresco cuando el ritmo aumenta. Son la elección perfecta para corredores que buscan mejorar sus marcas personales.

5. Nike Journey

La Nike Journey busca equilibrar la tecnología React, conocida por su suavidad y durabilidad, con un diseño enfocado en la comodidad para las carreras diarias. Ofrecen una amortiguación fiable para acumular kilómetros. Su suela exterior proporciona buena tracción en diversas superficies, y la parte superior de malla asegura una ventilación adecuada. Son unas zapatillas versátiles, adecuadas para corredores que buscan un calzado cómodo y duradero para sus sesiones de entrenamiento regulares, sin importar la distancia.

6. Adidas Supernova 3

Las Supernova 3 de Adidas son un caballo de batalla confiable, conocidas por su equilibrio entre comodidad y durabilidad. Su entresuela combina tecnologías como Boost y EVA para ofrecer una amortiguación balanceada y una transición suave de talón a punta. La parte superior de malla se adapta al pie, proporcionando un ajuste seguro y cómodo. Son una excelente opción tanto para corredores principiantes que buscan un calzado versátil y fiable para empezar, como para corredores más experimentados que necesitan un modelo resistente para sus entrenamientos diarios.

7. Nike Air Winflo 9

La Air Winflo 9 de Nike está diseñada para ofrecer una combinación sólida de estabilidad, amortiguación y respuesta. Incorpora una unidad Air Zoom en el antepié que proporciona una sensación elástica y reactiva al despegar. La suela de goma ofrece una tracción confiable. Son unas zapatillas equilibradas, adecuadas para corredores que necesitan un soporte moderado y una amortiguación consistente para una variedad de entrenamientos, desde rodajes suaves hasta sesiones un poco más rápidas.

8. Adidas Pureboost 23

Las Pureboost 23 de Adidas destacan por su diseño minimalista y su enfoque en la tecnología Boost para una experiencia de carrera urbana energizada. La entresuela Boost proporciona una amortiguación suave y un alto retorno de energía, ideal para superficies duras como el asfalto. La suela Stretchweb se adapta al movimiento del pie, ofreciendo flexibilidad y agarre. Son perfectas para corredores que entrenan principalmente en la ciudad y buscan un calzado ágil, reactivo y con un diseño sencillo y moderno.

9. Under Armour Charged Breeze

La Charged Breeze de Under Armour está pensada para ofrecer ligereza y una excelente ventilación, lo que la hace ideal para entrenamientos en días cálidos o para corredores que prefieren una sensación de mayor conexión con el terreno. Su entresuela Charged Cushioning® absorbe el impacto y proporciona un retorno de energía eficiente. La parte superior de malla es muy transpirable. Son unas zapatillas cómodas y ligeras, adecuadas para entrenamientos diarios y carreras de distancia media.

10. Adidas Duramo Rc

Las Duramo Rc de Adidas son una opción accesible que no sacrifica la comodidad ni la resistencia. Su entresuela Cloudfoam ofrece una amortiguación suave para proteger las articulaciones en cada pisada. La suela Adiwear garantiza una gran durabilidad, haciéndolas resistentes al desgaste incluso con uso frecuente. La parte superior de malla ligera mantiene los pies frescos. Son unas zapatillas versátiles y económicas, perfectas para corredores que buscan un calzado básico pero fiable para iniciarse en el running o para entrenamientos de bajo kilometraje.

¿Cuáles son las mejores zapatillas para entrenar running?
LAS MEJORES ZAPATILLAS PARA CORRERUltraboost Light Zapatilla Running Adidas. ...Cloudmonster Zapatilla Running On. ...Novablast Zapatilla Running Asics. ...Adizero SL2 Zapatilla Running Adidas. ...Journey Zapatilla Running Nike. ...Supernova 3 Zapatilla Running Adidas. ...Air Winflo 9 Zapatilla Running Nike.

Claves para Elegir tus Zapatillas de Running Perfectas

Seleccionar el calzado adecuado es una decisión personal que depende de varios factores. Considerar estos aspectos te ayudará a tomar la mejor elección para tus pies y tu estilo de carrera:

  • Tipo de Pisada: Es fundamental conocer si tu pie prona (se inclina hacia adentro), supina (se inclina hacia afuera) o tiene una pisada neutral. Las zapatillas están diseñadas con diferentes niveles de soporte y estabilidad para corregir o complementar tu pisada. Puedes determinar tu tipo de pisada observando el desgaste de la suela de tus zapatillas viejas o acudiendo a una tienda especializada para un análisis.
  • Terreno de Carrera: ¿Corres principalmente en asfalto, caminos de tierra, senderos de montaña o pista atlética? Cada superficie requiere un tipo de zapatilla diferente. Las zapatillas de asfalto priorizan la amortiguación, las de trail running necesitan mayor tracción y protección, y las de pista son muy ligeras y reactivas.
  • Nivel de Amortiguación: La cantidad de amortiguación necesaria depende de la distancia que corres habitualmente, tu peso y tus preferencias personales. Para largas distancias o si eres un corredor de mayor peso, una amortiguación generosa es crucial para absorber el impacto. Para entrenamientos más rápidos o si prefieres sentir más el terreno, una amortiguación más firme o reducida podría ser suficiente.
  • Ajuste y Comodidad: La zapatilla debe sentirse cómoda desde el primer momento. Asegúrate de que haya suficiente espacio en la puntera (aproximadamente el ancho de un dedo) y que el talón no se deslice. Pruébalas con los calcetines que usarías para correr y, si es posible, al final del día, cuando tus pies están ligeramente hinchados.
  • Peso del Corredor y Distancia: Corredores más pesados o aquellos que cubren largas distancias suelen beneficiarse de zapatillas con mayor estructura y amortiguación. Los corredores más ligeros o que corren distancias cortas a ritmos rápidos pueden optar por modelos más ligeros y reactivos.

Marcas Líderes y sus Tecnologías Distintivas

El mercado de zapatillas de running está dominado por algunas marcas clave que invierten fuertemente en investigación y desarrollo. Conocer sus tecnologías distintivas puede ayudarte a entender qué esperar de sus modelos:

  • Adidas: Su tecnología Boost revolucionó la amortiguación, ofreciendo un retorno de energía y durabilidad excepcionales. También destacan Lightstrike y Lightstrike Pro para modelos más ligeros y rápidos.
  • Nike: Conocida por su innovación constante. Tecnologías como ZoomX (espuma ultraligera y reactiva), React (espuma equilibrada, suave y duradera) y las unidades Air Zoom (bolsas de aire presurizado para respuesta rápida) son pilares en sus zapatillas.
  • Asics: Famosa por su sistema de amortiguación Gel, estratégicamente colocado para absorber impactos. También utilizan FlyteFoam y FlyteFoam Blast para entresuelas ligeras y reactivas, y sistemas de soporte como Duomax para pronadores.
  • Under Armour: Su tecnología Charged Cushioning proporciona una combinación de absorción de impacto y retorno de energía. También exploran materiales como Hovr para una sensación de 'gravedad cero'.
  • On: Se distinguen por su tecnología CloudTec®, basada en elementos huecos ('nubes') en la suela que se comprimen al aterrizar y se endurecen al despegar, ofreciendo una sensación única de amortiguación adaptativa y propulsión.

¿Son Adecuadas las Zapatillas de Entrenamiento para Correr? La Diferencia Clave

Una duda frecuente entre quienes se inician en el deporte es si pueden usar el mismo calzado para correr y para otras actividades físicas como entrenamientos de fuerza, HIIT o deportes de equipo. La respuesta corta es: no es lo ideal, especialmente si corres de forma regular o distancias significativas. Las zapatillas de running y las de entrenamiento están diseñadas para propósitos fundamentalmente distintos.

Diseño para Movimientos Específicos

Las zapatillas de running están optimizadas para el movimiento lineal, es decir, el desplazamiento principalmente hacia adelante. Su diseño se centra en proporcionar máxima absorción de impacto en la dirección vertical y horizontal del aterrizaje y despegue, y en facilitar una transición fluida a través de la zancada.

Las zapatillas de entrenamiento, por otro lado, están diseñadas para soportar una variedad mucho mayor de movimientos: laterales (de lado a lado), cambios rápidos de dirección, saltos, levantamiento de pesas, etc. Por ello, priorizan la estabilidad, el soporte lateral y una base más firme.

Características Estructurales Comparadas

Observar las diferencias en su construcción ayuda a entender por qué no son intercambiables:

CaracterísticaZapatillas de RunningZapatillas de Entrenamiento
Uso PrincipalCorrer, trotar, caminar largas distancias.Entrenamientos funcionales, pesas, HIIT, deportes con movimientos multidireccionales.
AmortiguaciónAlta, concentrada para absorber impacto lineal, especialmente en talón y mediopié.Puede ser menor que en running, enfocada en la estabilidad general; a menudo más firme.
Soporte LateralMínimo; la parte superior es más flexible para el movimiento natural del pie.Reforzado para estabilizar el pie en movimientos laterales y cambios de dirección.
Suela ExteriorPatrón de tracción optimizado para agarre en superficies de carrera lineal (asfalto, trail).Patrón de tracción multi-direccional para agarre en todas direcciones.
FlexibilidadMás flexible en la parte delantera (metatarso) para facilitar el despegue.Generalmente más rígida en la parte delantera para estabilidad en ejercicios variados.
PesoLigeras para favorecer la velocidad y eficiencia.Suelen ser más pesadas y robustas para mayor durabilidad y estabilidad.
Drop (Diferencia Altura Talón-Punta)Suele ser más alto (ej: 6-12 mm).Suele ser bajo o nulo (0-4 mm) para una base más plana y estable, crucial en levantamiento de pesas.
Puntera (Toe Box)Más ancha para permitir la expansión natural de los dedos al correr.Puede ser ligeramente más ajustada para mayor sujeción lateral.

Riesgos de Usar Calzado Inapropiado

Usar zapatillas de entrenamiento para correr regularmente puede resultar en una amortiguación insuficiente para la carga repetitiva del impacto lineal, aumentando el riesgo de lesiones como periostitis tibial, fascitis plantar o problemas de rodilla. Por otro lado, usar zapatillas de running para entrenamientos con muchos movimientos laterales o levantamiento de pesas puede comprometer tu estabilidad, aumentando el riesgo de torceduras de tobillo o caídas.

En definitiva, invertir en el calzado adecuado para cada actividad es una inversión en tu rendimiento y, más importante aún, en la salud a largo plazo de tus pies y articulaciones.

Preguntas Frecuentes sobre Zapatillas de Running

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mis zapatillas de running?

La vida útil de unas zapatillas de running suele estar entre los 500 y 800 kilómetros, o aproximadamente cada 6 a 12 meses para corredores regulares. Factores como tu peso, estilo de pisada, el tipo de superficie donde corres y el cuidado que les des pueden influir. Los signos de que necesitas cambiarlas incluyen la pérdida de amortiguación, dolor en rodillas o pies después de correr, y desgaste visible en la suela o la parte superior.

¿La amortiguación es lo más importante?

La amortiguación es crucial para absorber el impacto, pero no es el único factor. La estabilidad (especialmente si eres pronador o supinador), el ajuste, el peso y la flexibilidad de la zapatilla deben alinearse con tu tipo de pisada, tu peso, las distancias que corres y el terreno habitual.

¿Puedo usar zapatillas neutras si soy pronador o supinador leve?

Si tu pronación o supinación es muy leve, podrías usar zapatillas neutras, especialmente si prefieres una sensación de mayor libertad. Sin embargo, para grados moderados o severos, es recomendable optar por zapatillas de estabilidad (para pronadores) o neutras con buena amortiguación y estructura (para supinadores), ya que están diseñadas para corregir o acomodar esas variaciones en la pisada y prevenir problemas.

¿Qué diferencia hay entre zapatillas de entrenamiento diario y zapatillas de competición?

Las zapatillas de entrenamiento diario priorizan la durabilidad, la comodidad y la amortiguación para soportar grandes volúmenes de kilómetros. Las zapatillas de competición (o 'voladoras') son mucho más ligeras, minimalistas o incorporan tecnologías muy reactivas (como placas de carbono) para maximizar la velocidad en distancias cortas o carreras. Su durabilidad es menor y no suelen ser ideales para entrenamientos diarios.

¿Es necesario probarse las zapatillas antes de comprarlas?

Definitivamente sí. El ajuste varía significativamente entre marcas y modelos. Probarte las zapatillas con los calcetines adecuados y, si es posible, dar unos pasos o trotar un poco en la tienda, es la mejor manera de asegurarte de que son cómodas, tienen el ajuste correcto y se adaptan a la forma de tu pie.

Esperamos que esta guía te sea útil para entender mejor el mundo de las zapatillas de running y tomar la decisión más informada para potenciar tus carreras. ¡Felices kilómetros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Mejores Zapatillas de Running puedes visitar la categoría Running.

Subir