24/04/2025
Con la llama olímpica de París 2024 recién extinguida, el mundo del deporte ya mira hacia el horizonte de Los Ángeles 2028. Mientras recordamos los emocionantes momentos vividos en la capital francesa, la ciudad californiana empieza a calentar motores, anunciando un programa deportivo renovado que promete traer de vuelta viejos conocidos y presentar nuevas disciplinas que buscan cautivar a una audiencia global. Estos Juegos no solo serán una celebración del talento atlético, sino también una vitrina de la evolución constante del movimiento olímpico.

Los primeros Juegos Olímpicos en Estados Unidos desde 1996 traerán consigo una mezcla de tradición y modernidad, reflejada en la selección de deportes. El Comité Olímpico Internacional (COI) busca mantener la relevancia de los Juegos, incorporando disciplinas que conecten con las nuevas generaciones y tengan un alcance global significativo. Esto implica dar la bienvenida a algunos deportes por primera vez, reincorporar otros que estuvieron ausentes, y consolidar aquellos que tuvieron un debut exitoso recientemente.

- Nuevos Horizontes: Los Deportes que Debutan en LA28
- Regresos Emblemáticos: Viejos Conocidos Vuelven al Escenario Olímpico
- Consolidación: Deportes que Llegaron para Quedarse
- Las Ausencias: Deportes que no Estarán o Están en Riesgo
- Los Ángeles 2028: Un Programa Diverso y Evolutivo
- Resumen de Cambios Clave en el Programa Olímpico de LA28
- Preguntas Frecuentes sobre los Cambios en LA28
Nuevos Horizontes: Los Deportes que Debutan en LA28
La mayor novedad para muchos será la inclusión de dos deportes que harán su primera aparición en el programa olímpico. La intención del Comité Olímpico Internacional (COI) es mantenerse relevante y atraer a audiencias más jóvenes y diversas, y estas elecciones reflejan esa búsqueda de innovación y conexión con nuevas audiencias.
Flag Football: Una Variación Ágil del Fútbol Americano
El Flag Football, una versión sin contacto físico del fútbol americano, se suma al programa de 2028. Esta disciplina, que se juega arrancando una bandera del oponente en lugar de taclearlo, es popular por su accesibilidad y menor riesgo de lesiones. Su inclusión marca el regreso de una forma de fútbol americano a los Juegos por primera vez desde 1932, curiosamente también en Los Ángeles, aunque aquella vez fue solo como deporte de exhibición sin medallas. La versión olímpica de 2028 contará con torneos masculinos y femeninos, y se espera que su presencia impulse aún más su internacionalización. Las naciones latinoamericanas de México y Panamá, por ejemplo, han tenido éxito en los torneos mundiales organizados por IFAF durante la última década, otorgándoles posibilidad de medalla en este debut olímpico. La velocidad, estrategia y agilidad son clave en este deporte, que requiere precisión en los pases y movimientos rápidos para evadir a los defensores.
Squash: Un Deporte con Historia que Finalmente Llega
Otro debut histórico es el del Squash. A pesar de ser un deporte con raíces en el siglo XIX y una base de jugadores a nivel mundial, nunca antes había logrado un lugar en el programa olímpico. Su inclusión en LA28 es un reconocimiento a su crecimiento global y a la intensidad de sus partidos. Ya tuvo una presencia en la Olimpiada de la Juventud Buenos Aires 2018, lo que sirvió como antesala para su salto al escenario principal. En los Juegos Mundiales de 2022, Miguel Ángel Rodríguez de Colombia ganó el bronce, siendo un ejemplo del talento latinoamericano en esta disciplina. Los partidos de squash son conocidos por su ritmo frenético, los constantes cambios de dirección y la exigencia física que demandan a los atletas, quienes se mueven en un espacio reducido golpeando una pequeña pelota de goma contra las paredes de la cancha. Jugadores de diversas nacionalidades competirán por las primeras medallas olímpicas en esta disciplina, esperando dejar su nombre grabado en la historia.

Regresos Emblemáticos: Viejos Conocidos Vuelven al Escenario Olímpico
Los Ángeles 2028 también será testigo del regreso de varios deportes que ya formaron parte de la historia olímpica, pero que estuvieron ausentes en ediciones recientes o muy lejanas. Estos regresos a menudo generan gran expectativa, especialmente cuando se trata de deportes con una fuerte base de seguidores o que tienen una conexión particular con la ciudad anfitriona.
Béisbol y Sóftbol: Un Retorno Esperado en Casa
Tras una ausencia de ocho años (estuvieron en Tokio 2020 pero no en París 2024), el Béisbol (masculino) y el Sóftbol (femenino) vuelven al programa en Los Ángeles. La conexión de la ciudad con estos deportes en Estados Unidos es innegable, siendo un epicentro para ambas disciplinas. En 2020, Japón ganó ambos oros, Estados Unidos la plata en ambos, y República Dominicana el bronce en béisbol, mientras Canadá se llevó el bronce en sóftbol. La gran novedad y un atractivo potencial para 2028 es la posible participación de jugadores de las Grandes Ligas (MLB), similar a lo que ocurre en el Clásico Mundial de Béisbol. Rob Manfred, comisionado de Grandes Ligas, ha manifestado que se mantienen con la "mente abierta" sobre este tema, considerándolo una oportunidad. La participación de estrellas de la MLB elevaría enormemente el nivel y el interés del torneo de béisbol. El béisbol tiene una rica historia olímpica con potencias tradicionales como Cuba, Japón y Estados Unidos, mientras que en sóftbol, Estados Unidos y Japón han dominado en las últimas décadas, aunque naciones como Canadá, China Taipéi, Italia y China Popular están acortando distancias, y Australia y Nueva Zelanda aportan una fuerte tradición competitiva. La competencia promete ser intensa en ambas ramas.
Lacrosse y Cricket: Vuelven Tras Décadas de Ausencia
Sorprendentemente, otros dos deportes con una larga historia se reincorporan al programa, destacando la voluntad de Los Ángeles de revivir disciplinas con significado histórico. El Lacrosse, un deporte de equipo con raíces indígenas americanas y muy popular en Norteamérica, regresa por primera vez desde Londres 1948. En sus cinco apariciones olímpicas históricas, nunca ha tenido a más de tres naciones disputando el torneo, siempre alguna combinación de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. Será interesante ver si más países logran clasificarse y competir en 2028, ampliando el alcance geográfico de este deporte en el escenario olímpico. El Cricket, uno de los deportes más populares del mundo (especialmente en Asia, Australia, y el Caribe), hace un regreso aún más dramático tras 128 años de ausencia, desde París 1900, donde solo participaron Gran Bretaña y Francia en un único partido. Su inclusión refleja su inmensa popularidad global y el COI busca capitalizar ese seguimiento masivo, esperando una fuerte competencia entre las principales naciones del cricket mundial en un formato que aún está por definirse (probablemente T20, la versión más rápida y dinámica).

Consolidación: Deportes que Llegaron para Quedarse
Los Juegos de Tokio 2020 introdujeron varios deportes con un enfoque más urbano y juvenil, y el éxito y la acogida que tuvieron han garantizado su permanencia en el programa olímpico. Disciplinas como el Skateboarding, la Escalada Deportiva y el Surf, que debutaron en Tokio, han sido elevados a la categoría de deportes permanentes. Esto asegura su presencia no solo en Los Ángeles 2028, sino también en futuras ediciones, consolidando la apuesta del COI por deportes que conectan con nuevas generaciones y estilos de vida, y que aportan una dosis de adrenalina y cultura contemporánea a los Juegos. Estos deportes ya demostraron su atractivo y nivel competitivo en Tokio, y su inclusión permanente es una buena noticia para sus comunidades globales.
Las Ausencias: Deportes que no Estarán o Están en Riesgo
Pero no todo son adiciones y regresos. El programa olímpico es dinámico, y algunos deportes que vimos recientemente no continuarán o enfrentan incertidumbre, reflejando tanto decisiones estratégicas como desafíos organizacionales.
Breaking: Una Breve Aparición
El Breaking (o breakdancing), que hizo su debut olímpico en París 2024 con gran energía y espectáculo, no formará parte del programa de Los Ángeles 2028. Aunque su inclusión en París fue vista como un guiño a la cultura urbana y juvenil, no fue seleccionado para la siguiente edición, aunque se mantiene la posibilidad de que regrese en Brisbane 2032. Su aparición en París fue un momento destacado, mostrando el talento y la creatividad de los breakers.

Boxeo: El Futuro en el Aire
El futuro del Boxeo en el programa olímpico sigue siendo incierto. A pesar de ser un deporte tradicional y muy popular, presente en casi todas las ediciones desde 1904, enfrenta serios problemas organizacionales con la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que fue expulsada por el COI en 2023 debido a cuestiones de corrupción e interferencia política. El Pentatlón Moderno y la Halterofilia también tuvieron problemas, pero lograron resolverlos y están en la lista para 2028. El boxeo, sin embargo, sigue en peligro. Una nueva organización, World Boxing, busca tomar el relevo y resolver los problemas a tiempo para asegurar la inclusión del boxeo en 2028. Su presidente, Boris Van Der Vorst, ha declarado que su misión es mantener el deporte "al centro del movimiento olímpico". El COI había dado una fecha inicial de 2025 para que el deporte resolviera sus problemas. La posible ausencia del boxeo sería un golpe significativo para muchas naciones, incluidas varias latinoamericanas con una fuerte tradición y éxitos recientes en este deporte, como Cuba (oro y bronce en París), México, Panamá, República Dominicana y Brasil (todas con medallas en los recién terminados Juegos de París).
Los Ángeles 2028: Un Programa Diverso y Evolutivo
En total, se espera que Los Ángeles 2028 albergue al menos 35 deportes, con aproximadamente 10,500 atletas compitiendo por las medallas. Esta cifra representa un programa amplio y variado, diseñado para ofrecer una mezcla de tradición y modernidad, y para atraer a la mayor cantidad posible de espectadores y participantes de todo el mundo. La selección final de eventos y cuotas de atletas se definirá más adelante, pero la estructura principal del programa ya está delineada con estas importantes novedades. La constante evolución del programa olímpico es un reflejo de cómo el deporte mundial cambia y busca adaptarse a los tiempos y a las preferencias de las nuevas generaciones, al tiempo que honra disciplinas con una rica historia.
Resumen de Cambios Clave en el Programa Olímpico de LA28
Categoría | Deportes | Notas |
---|---|---|
Debutan | Flag Football, Squash | Primera aparición olímpica |
Regresan | Béisbol/Sóftbol, Lacrosse, Cricket | Vuelven tras ausencia (8, 80, 128 años respectivamente) |
Permanecen (Tras debutar en 2020) | Skateboarding, Escalada Deportiva, Surf | Consolidados en el programa |
No Continúa (respecto a París 2024) | Breaking | No seleccionado para 2028 |
En Duda | Boxeo | Pendiente de resolución de problemas organizacionales de su federación |
Preguntas Frecuentes sobre los Cambios en LA28
Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre el programa deportivo de los próximos Juegos Olímpicos basándonos en la información disponible:
- ¿Cuál es el "nuevo" deporte principal en LA28?
En realidad, hay dos deportes que debutan por primera vez en el programa olímpico: el Flag Football y el Squash. Ambos son considerados "nuevos" en este contexto. - ¿Vuelven el Béisbol y Sóftbol a los Juegos Olímpicos?
Sí, tras estar en Tokio 2020 y ausentes en París 2024, el Béisbol (masculino) y el Sóftbol (femenino) regresan para Los Ángeles 2028. - ¿Es posible que jugadores profesionales de la MLB participen en el Béisbol Olímpico de LA28?
Es una posibilidad que se está considerando seriamente. El comisionado de la MLB ha mostrado apertura a la participación de jugadores de Grandes Ligas, lo que sería un gran atractivo. - ¿Por qué el Breaking, que estuvo en París 2024, no estará en Los Ángeles?
Aunque tuvo su debut en París, el Breaking no fue seleccionado por el COI y el comité organizador de LA28 para formar parte de su programa deportivo. - ¿Está asegurada la presencia del Boxeo en LA28?
No completamente. El Boxeo está en riesgo de ser excluido debido a problemas con su federación internacional, aunque una nueva organización está trabajando para resolver la situación a tiempo y asegurar su inclusión. - Además del Béisbol y Sóftbol, ¿qué otros deportes regresan tras largas ausencias?
El Lacrosse regresa por primera vez desde 1948, y el Cricket lo hace tras 128 años de ausencia, desde 1900. - ¿Cuántos deportes habrá en total en Los Ángeles 2028?
Se espera que haya un programa amplio con al menos 35 deportes en total.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 se perfilan como una edición que equilibrará la rica tradición olímpica con una mirada hacia el futuro, incorporando deportes que reflejan la diversidad y la evolución del panorama deportivo mundial. Las novedades y regresos prometen añadir emoción y nuevos héroes a la saga olímpica, ofreciendo un espectáculo deportivo que capturará la atención de millones en todo el planeta.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a LA28: Novedades del Programa Olímpico puedes visitar la categoría Deportes.