06/02/2025
El mercado de pases de Boca Juniors es, por naturaleza, uno de los más dinámicos y comentados del fútbol sudamericano. Con el telón de fondo de la búsqueda de un nuevo entrenador y los importantes desafíos deportivos que se avecinan en 2025, incluyendo el Torneo Clausura, la Copa Argentina y el objetivo primordial de asegurar la clasificación a la Copa Libertadores 2026, la actividad en Brandsen 805 no cesa.

Después de un verano de 2025 con movimientos significativos, el Consejo de Fútbol ya proyecta la próxima ventana de transferencias, buscando sumar jerarquía y variantes a un plantel que necesita consolidarse y pelear en todos los frentes posibles. La expectativa es alta, y los nombres que circulan generan debate y entusiasmo entre los hinchas xeneizes.
- Las Caras Nuevas que Llegaron en 2025
- Los Nombres que Suenan para la Próxima Ventana
- Tabla Resumen: Posibles Refuerzos Próxima Ventana
- Contexto del Mercado y el Mundial de Clubes
- Posibles Salidas: Un Plantel en Constante Evolución
- Preguntas Frecuentes sobre el Mercado de Boca 2025
- ¿Cuándo abre la próxima ventana de transferencias para Boca?
- ¿Qué posiciones busca reforzar Boca prioritariamente?
- ¿Cuál fue la incorporación más cara de Boca en 2025 hasta ahora?
- ¿Qué jugadores importantes podrían irse de Boca en la próxima ventana?
- ¿Hay algún jugador pedido específicamente por un técnico?
- Conclusión
Las Caras Nuevas que Llegaron en 2025
Antes de adentrarnos en los potenciales refuerzos que podrían sumarse en la próxima ventana, es crucial recordar los jugadores que ya se incorporaron al plantel de Boca Juniors durante el primer tramo del año 2025, específicamente en el mercado de verano. Estas incorporaciones ya forman parte del presente del equipo y buscan aportar su calidad y experiencia a la causa azul y oro:
Jugador | Edad | País | Llegó desde | Valor (Estimado) |
---|---|---|---|---|
Carlos Palacios | 24 | Chile | Colo Colo (Chile) | 4.8 millones de dólares |
Ayrton Costa | 25 | Argentina | Antwerp (Bélgica) | 3.3 millones de dólares |
Rodrigo Battaglia | 33 | Argentina | At. Mineiro (Brasil) | 1.6 millones de dólares |
Alan Velasco | 22 | Argentina | FC Dallas (EE.UU.) | 10 millones de dólares |
Ander Herrera | 35 | España | Ath. Bilbao (España) | Libre |
Williams Alarcón | 24 | Chile | Huracán | 4 millones de dólares |
Agustín Marchesín | 36 | Argentina | Gremio (Brasil) | 1.6 millones de dólares |
Estas incorporaciones representan una inversión importante y la clara intención de potenciar el plantel en diversas líneas, desde la defensa y el mediocampo hasta el ataque, sumando juventud con proyección como Alan Velasco (la incorporación más costosa) y experiencia internacional con jugadores como Ander Herrera y Agustín Marchesín.
Los Nombres que Suenan para la Próxima Ventana
La planificación no se detiene, y con la próxima ventana de transferencias en el horizonte, varios nombres aparecen en la carpeta de la dirigencia y el futuro cuerpo técnico. Boca busca reforzar puestos específicos para elevar la competitividad del equipo. A continuación, un repaso por los jugadores que interesan y el estado actual de las negociaciones o sondeos:
Volantes y Mediocampistas: El Corazón del Equipo
El mediocampo es una zona clave y Boca parece buscar variantes y jerarquía. Varios nombres importantes han sido vinculados:
- Aníbal Moreno: El ex Lanús y Racing, hoy en Palmeiras de Brasil, vuelve a sonar en el mundo Boca. Su dinámica y capacidad de marca y juego son valoradas.
- Fausto Vera: Un viejo conocido en los rumores xeneizes. Actualmente en el Atlético Mineiro, su nombre resurge con fuerza. Según reportes, Boca estaría interesado en sumarlo especialmente pensando en la participación en el Mundial de Clubes, un torneo que requiere un plantel robusto y de experiencia internacional. Vera cuenta con dos años y medio más de contrato en Brasil, lo que haría su salida compleja.
- Malcom Braida: Versátil, puede jugar como lateral o volante por izquierda. Jugador de San Lorenzo, su nombre fue pedido por Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores que sonaron para el puesto. Si bien las relaciones entre clubes no son las mejores, se mencionó la posibilidad de que Boca ejecute su cláusula de salida, tasada en 1.2 millones de dólares, lo que simplificaría la operación.
- Leandro Paredes: El gran sueño de los hinchas y de Juan Román Riquelme. El campeón del mundo con Argentina, actualmente en la Roma de Italia, tiene una cláusula especial en su contrato que le permitiría regresar a Boca por una cifra de 3.5 millones de euros si él así lo desea. Su vuelta sería un golpe de efecto y aportaría una calidad y visión de juego únicas al mediocampo xeneize. La posibilidad siempre está latente, a la espera de la decisión del jugador.
Buscando Poder de Fuego: Delanteros en la Mira
Reforzar el ataque, especialmente con jugadores desequilibrantes por afuera, es otra prioridad. Varios extremos y delanteros figuran en la lista:
- Jhon Emerson Córdoba: Delantero colombiano de Millonarios. Al igual que Braida, su nombre fue un pedido específico de Miguel Ángel Russo. Se menciona que su salida podría ser más accesible que la de otros objetivos.
- Marino Hinestroza: Otro atacante colombiano que aparece en el radar. Actualmente en Atlético Nacional, su velocidad y capacidad en el uno contra uno lo hacen interesante para el cuerpo técnico.
- Walter Mazzanti: Delantero de Huracán. Su nombre también ha sido vinculado como una opción para sumar variantes en la delantera, buscando un perfil de jugador rápido y vertical.
Solidez en el Fondo: Un Defensor en Carpeta
La defensa también podría sumar un nombre para aumentar la competencia interna:
- Marco Pellegrino: Joven defensor central que milita en Huracán. Interesa a la dirigencia como una opción para fortalecer la zaga central del equipo, aportando juventud y proyección.
Tabla Resumen: Posibles Refuerzos Próxima Ventana
Jugador | Posición | Equipo Actual | Estado |
---|---|---|---|
Malcom Braida | Lateral / Volante | San Lorenzo | Interés / Pedido Russo |
Walter Mazzanti | Delantero | Huracán | Interés |
Marino Hinestroza | Delantero | Atlético Nacional (Colombia) | Interés |
Aníbal Moreno | Volante | Palmeiras (Brasil) | Interés |
Marco Pellegrino | Defensor | Huracán | Interés |
Leandro Paredes | Volante | Roma (Italia) | Interés / Posible Vuelta |
Fausto Vera | Volante | Atletico Mineiro (Brasil) | Interés / Para Mundial de Clubes |
Jhon Emerson Córdoba | Delantero | Millonarios (Colombia) | Interés / Pedido Russo |
Contexto del Mercado y el Mundial de Clubes
El mercado de pases de Boca en esta etapa está fuertemente condicionado por dos factores principales: la definición del nuevo entrenador y la preparación para el Mundial de Clubes. La elección del técnico es fundamental, ya que su visión y necesidades influirán directamente en los perfiles y nombres buscados. Por otro lado, el Mundial de Clubes, que se disputará a mediados de 2025, abre una ventana especial para incorporar jugadores. Esta ventana, que va del 1 al 10 de junio, permite a los equipos participantes sumar futbolistas específicamente para este prestigioso torneo. Esto podría acelerar algunas negociaciones y centrar los esfuerzos en jugadores que puedan aportar un salto de calidad inmediato para competir al máximo nivel internacional.

Posibles Salidas: Un Plantel en Constante Evolución
Así como llegan nombres, otros podrían dejar la institución. La conformación del plantel para el segundo semestre de 2025 también contempla la posible salida de futbolistas que han tenido poca participación o que buscan un cambio de aire. Entre los nombres que se mencionan como posibles bajas se encuentran:
- Frank Fabra: El experimentado lateral colombiano podría emigrar en busca de nuevos desafíos.
- Agustín Martegani: Regresó al club pero no ha tenido la continuidad esperada.
- Lucas Janson: Otro jugador que podría buscar más minutos en otro equipo.
- Valentino Simoni: El juvenil podría salir a préstamo para ganar rodaje.
Clubes como San Lorenzo han mostrado interés tanto en Frank Fabra como en un posible regreso de Agustín Martegani. Estas salidas, de concretarse, liberarían cupos y masa salarial, permitiendo mayor margen de maniobra en el mercado de pases entrantes.
Preguntas Frecuentes sobre el Mercado de Boca 2025
El movimiento de jugadores siempre genera dudas entre los hinchas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes:
¿Cuándo abre la próxima ventana de transferencias para Boca?
Además de la ventana especial para el Mundial de Clubes (1 al 10 de junio), la principal ventana de pases para incorporar jugadores de cara al segundo semestre de 2025 (Torneo Clausura, Copa Argentina) se abrirá más adelante en el año, típicamente a mediados de junio o principios de julio, extendiéndose hasta fines de agosto, aunque las fechas exactas suelen confirmarse más cerca de la fecha.
¿Qué posiciones busca reforzar Boca prioritariamente?
Según los nombres que circulan, Boca está activamente buscando incorporar jugadores en el mediocampo (volantes centrales y mixtos), en el ataque (delanteros externos/wingers) y al menos un defensor central.
¿Cuál fue la incorporación más cara de Boca en 2025 hasta ahora?
De los jugadores que ya llegaron en el verano de 2025, Alan Velasco, proveniente del FC Dallas de la MLS, fue la incorporación más costosa, con una inversión estimada de 10 millones de dólares.

¿Qué jugadores importantes podrían irse de Boca en la próxima ventana?
Se mencionan nombres como Frank Fabra, Agustín Martegani, Lucas Janson y el juvenil Valentino Simoni como posibles bajas de cara al segundo semestre, aunque esto dependerá de las ofertas que lleguen y la planificación del nuevo entrenador.
¿Hay algún jugador pedido específicamente por un técnico?
Sí, según la información disponible, Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores considerados, habría solicitado la incorporación de Jhon Emerson Córdoba y Malcom Braida.
Conclusión
El mercado de pases de Boca Juniors para 2025 se presenta nuevamente lleno de expectativas y movimientos. Con incorporaciones importantes ya realizadas en el verano, el foco ahora está puesto en la próxima ventana, donde se buscará sumar los refuerzos necesarios para afrontar los desafíos del segundo semestre y el prestigioso Mundial de Clubes. Nombres como Leandro Paredes, Fausto Vera, Malcom Braida y varios delanteros colombianos ilusionan a los hinchas. La definición del nuevo entrenador será clave para terminar de delinear la estrategia, pero la dirigencia trabaja activamente para construir un plantel competitivo que esté a la altura de la rica historia y las ambiciones de Boca Juniors.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Boca Juniors: Rumores y Altas para 2025 puedes visitar la categoría Fútbol.