¿Cuánto gana Gustavo Quintero?

Quinteros: Carrera, Títulos y Prioridad Familiar

17/01/2025

Valoración: 4.42 (3085 votos)

Gustavo Quinteros es un nombre que resuena con fuerza en el fútbol sudamericano. Con una trayectoria que abarca múltiples países, clubes y selecciones nacionales, ha demostrado ser un estratega capaz de cosechar éxitos y transformar equipos. Recientemente al mando de Vélez Sarsfield, su figura volvió a estar en el centro de la escena, no solo por sus logros deportivos, sino también por una decisión personal que puso de manifiesto el valor de la familia por encima de las exigencias de la profesión.

Su llegada a Vélez Sarsfield se sustentó, en gran medida, en su vasta experiencia internacional como Director Técnico. Antes de pisar el Fortín, Quinteros forjó un camino que lo llevó por diez clubes de diversos países, dejando su impronta y, en muchos casos, sumando trofeos a las vitrinas. Pero su experiencia no se limita al ámbito de los clubes; también tuvo el honor de dirigir a dos selecciones nacionales, ampliando aún más su perspectiva y conocimiento del juego a nivel de representación país.

¿Qué equipo dirigió Gustavo Quintero?
Quinteros obtuvo distintos campeonatos y copas locales al mando de Blooming, Bolívar, Oriente Petrolero, Emelec, Universidad Católica y más recientemente en Colo Colo, donde conquistó hace 10 días la Copa Chile y cerró de gran forma su paso por el Cacique, conjunto al que salvó del descenso en 2020: Torneo de Primera ...
Índice de Contenido

Una Trayectoria Marcada por la Experiencia Internacional

El recorrido de Gustavo Quinteros como entrenador comenzó hace años, construyendo un nombre basado en el trabajo constante y la capacidad de adaptación a diferentes entornos futbolísticos. La lista de equipos que confiaron en su dirección es extensa y variada, reflejando su versatilidad y el respeto que se ganó en el continente. Clubes como Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero en Bolivia; Emelec y Universidad Católica en Ecuador; y más recientemente Colo Colo en Chile, son solo algunos de los nombres que figuran en su currículum. Cada uno de estos destinos representó un desafío único, con distintas culturas futbolísticas, presiones y objetivos, que Quinteros supo navegar con destreza.

Su paso por las selecciones nacionales de Bolivia (entre 2010 y 2012) y Ecuador (entre 2015 y 2017) le brindó la oportunidad de trabajar con talentos nacionales y competir en torneos de mayor envergadura a nivel de selecciones, como las Eliminatorias Sudamericanas. Dirigir un combinado nacional implica una responsabilidad diferente, gestionando grupos más amplios de jugadores provenientes de distintos clubes y representando a todo un país, una tarea que Quinteros asumió en dos ocasiones.

Los Títulos que Adornan su Palmarés

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Gustavo Quinteros es su capacidad para ganar. A lo largo de su trayectoria, ha sumado numerosos títulos locales, demostrando que no solo es un formador o un estratega, sino también un competidor nato que sabe cómo llevar a sus equipos a lo más alto. En Bolivia, obtuvo campeonatos con Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero, estableciéndose como una figura dominante en la liga de ese país. En Ecuador, repitió éxitos al mando de Emelec y Universidad Católica, consolidando su reputación en otra liga competitiva.

Su etapa más reciente antes de Vélez, en Colo Colo de Chile, fue particularmente exitosa y significativa. No solo logró salvar al club del descenso en una situación crítica en 2020, un logro que muchos consideran tan importante como un título, sino que posteriormente llevó al 'Cacique' a conquistar varios trofeos. En Colo Colo, Quinteros ganó el Torneo de Primera División en 2022, la Supercopa de Chile también en 2022, y la Copa Chile en dos ocasiones, en 2021 y nuevamente en 2023, cerrando su ciclo de forma brillante antes de partir hacia Argentina y asumir el desafío de dirigir a Vélez Sarsfield.

Una Decisión Inesperada: Priorizando la Familia

En el mundo del deporte de alto rendimiento, las exigencias son constantes y los compromisos profesionales a menudo chocan con los eventos personales. Gustavo Quinteros, como él mismo ha reconocido, vivió gran parte de su vida priorizando su carrera, lo que implicó ausentarse de momentos importantes para su familia. Sin embargo, una situación reciente lo llevó a tomar una decisión que, si bien inusual en el contexto del fútbol profesional, resalta un profundo sentido de humanidad y afecto.

La noticia que capturó la atención fue su ausencia en un partido crucial para Vélez Sarsfield: el Trofeo de Campeones contra Estudiantes de La Plata. Este encuentro, que cerraba la temporada para el equipo de Liniers tras haber ganado la Liga Profesional de Fútbol, representaba una oportunidad para sumar una nueva estrella y, para muchos, una chance de "vengarse" deportivamente de Estudiantes, que le había ganado la final de la Copa de la Liga en 2024. A pesar de la relevancia del partido, Quinteros decidió no estar en el banquillo.

El motivo de esta ausencia era un compromiso familiar ineludible: el casamiento de su única hija. La ceremonia estaba programada para el sábado 21 de diciembre en Suiza, y la fecha había sido fijada con meses de antelación, en un momento en que la programación del Trofeo de Campeones aún no estaba confirmada. A pesar de los esfuerzos por intentar modificar la fecha del evento, no fue posible reagendarlo en el corto plazo.

El Comunicado de Vélez y el Apoyo Institucional

Ante la situación, el Club Atlético Vélez Sarsfield emitió un comunicado oficial para informar a sus socios e hinchas sobre la ausencia de su entrenador. En el mismo, el club explicó detalladamente los motivos y expresó su total comprensión y apoyo a la decisión de Quinteros. El comunicado destacaba que, si bien el entrenador no estaría físicamente presente en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, estaría en contacto directo y constante con su Cuerpo Técnico durante todo el desarrollo del encuentro.

El club enfatizó que entendía la relevancia de un evento como el casamiento de una hija en la vida personal y familiar, y que acompañaba la decisión del entrenador de darle prioridad en esta ocasión. Asimismo, transmitió que tanto el plantel como el resto del staff de fútbol profesional estaban al tanto de la situación, se mostraban comprometidos y confiados para competir por el título, a pesar de la ausencia física de Quinteros. La institución agradeció la comprensión y el apoyo de su gente, reafirmando su preparación para el desafío.

La Emotiva Carta de Gustavo Quinteros a los Hinchas

Consciente del impacto que su ausencia podría generar entre los seguidores de Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros decidió publicar una carta dirigida a los hinchas. En ella, abrió su corazón y explicó de manera personal los motivos que lo llevaron a tomar esta difícil decisión. La carta comenzó reconociendo una realidad común en el deporte de alto rendimiento: la necesidad de priorizar el trabajo por encima de eventos familiares importantes a lo largo de la carrera.

¿Quién es el técnico de Colo-Colo hoy?
El técnico de Colo Colo, Jorge Almirón, recibió un verdadero bálsamo este sábado gracias a la goleada por 4-1 que le propinó el Cacique a Unión Española en el estadio Monumental, resultado que cortó la mala racha de cinco partidos consecutivos sin ganar y le permitió al entrenador tomar un respiro en medio de los ...

Sin embargo, señaló que el casamiento de su única hija representaba un momento trascendental, uno de los días más importantes en la vida de ella, y que él deseaba fervientemente estar a su lado, acompañarla al altar y vivir ese momento especial junto a ella. Explicó que, a pesar de haber intentado modificar la fecha del partido, no fue posible, y que en esta ocasión, había decidido dar prioridad a su familia.

La carta también buscaba transmitir tranquilidad a la gente de Vélez. Quinteros aseguró que, a pesar de no estar en el campo, su compromiso y el de todo el cuerpo técnico con la preparación del partido había sido total. Destacó que habían trabajado con dedicación y cuidado en cada detalle, y que él seguiría el desarrollo del juego en todo momento, colaborando activamente con su cuerpo técnico y apoyando al equipo a la distancia. Fue un mensaje que buscó equilibrar la responsabilidad profesional con la necesidad humana de estar presente en un evento familiar único e irrepetible.

Preguntas Frecuentes sobre Gustavo Quinteros

La situación generada por la ausencia de Quinteros en el Trofeo de Campeones y su destacada trayectoria suelen generar diversas preguntas entre los aficionados al fútbol. Aquí respondemos algunas de las más comunes basándonos en la información disponible:

¿Por qué Gustavo Quinteros no dirigió el partido de Vélez contra Estudiantes por el Trofeo de Campeones?

Gustavo Quinteros se ausentó de este partido porque la fecha coincidió con el casamiento de su hija, un evento familiar que no pudo ser pospuesto y que él decidió priorizar.

¿Quién estuvo a cargo del equipo de Vélez en ese partido?

En ausencia de Gustavo Quinteros, el equipo de Vélez Sarsfield fue dirigido por su primo y ayudante de campo, Leandro Desábato.

¿Dónde se casó la hija de Gustavo Quinteros?

Según la información proporcionada, el casamiento de la hija de Gustavo Quinteros se celebró en Suiza.

¿Qué equipos dirigió Gustavo Quinteros antes de Vélez?

Antes de llegar a Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros dirigió diez clubes, incluyendo Blooming, Bolívar, Oriente Petrolero, Emelec, Universidad Católica, y Colo Colo, entre otros. También dirigió las selecciones nacionales de Bolivia y Ecuador.

¿Qué títulos ganó Gustavo Quinteros en su carrera?

Gustavo Quinteros ha ganado diversos títulos locales. Consiguió campeonatos con Blooming, Bolívar, Oriente Petrolero, Emelec y Universidad Católica. En Colo Colo, obtuvo la Primera División 2022, la Supercopa 2022, y la Copa Chile en 2021 y 2023.

El Legado de un Entrenador y el Valor de la Familia

La historia reciente de Gustavo Quinteros al frente de Vélez Sarsfield y su decisión de ausentarse de un partido clave para acompañar a su hija en el día de su casamiento, es un recordatorio potente de que, detrás de la figura pública del entrenador, existe una persona con afectos y prioridades personales. Su trayectoria repleta de éxitos y títulos demuestra su capacidad profesional, mientras que su gesto de priorizar la familia subraya un valor humano fundamental. En un mundo a menudo dominado por la presión y la exigencia constante, la decisión de Quinteros resonó como un acto de coherencia y amor, enviando un mensaje importante sobre el equilibrio entre la pasión por el deporte y los lazos personales que dan sentido a la vida.

A pesar de la distancia física, su compromiso con Vélez Sarsfield se mantuvo, trabajando en la preparación del equipo y siguiendo el partido de cerca. Esto demuestra que una decisión personal no necesariamente implica una falta de profesionalismo, sino más bien una gestión de prioridades en un momento único e irrepetible. La comprensión y el apoyo tanto del club como de los hinchas reflejan una madurez y empatía que enaltecen los valores del deporte y de la comunidad que lo rodea.

En definitiva, la historia de Gustavo Quinteros es la de un exitoso profesional del fútbol que, llegado el momento crucial, no dudó en poner a su hija y a su familia en primer lugar, incluso si eso significaba perderse un partido importante. Un ejemplo de equilibrio y humanidad en el exigente universo del deporte de élite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quinteros: Carrera, Títulos y Prioridad Familiar puedes visitar la categoría Fútbol.

Subir