¿Cuánto cuesta unirse al regatas?

Cómo Asociarse al Club Regatas Corrientes

23/05/2025

Valoración: 4.36 (3940 votos)

Ser parte de un club deportivo no es solo acceder a instalaciones o practicar un deporte; es unirse a una comunidad, una familia con valores compartidos y una pasión por el deporte. Si has llegado hasta aquí, es probable que sientas esa conexión especial con el Club Regatas Corrientes, considerado por muchos como el mejor club del nordeste argentino. Querés ser parte de su rica historia, disfrutar de sus actividades y sentirte 'regatense'. Pero, ¿cómo dar ese paso? ¿Cuáles son los requisitos y, quizás lo más importante, cuánto cuesta unirse a esta prestigiosa institución? Aquí te desglosamos toda la información necesaria para que el proceso de asociación sea lo más claro y sencillo posible.

¿Qué es hacer regatas?
Las regatas son esos surcos que hacemos para esconder cables o tuberías, y aunque parezca una cirugía menor, en una pared maestra puede comprometer la estabilidad del edificio. Eso no significa que no haya manera de sortear obstáculos o mejorar la distribución de los cables y tuberías en tu hogar.

Convertirse en socio del Club Regatas Corrientes es un trámite accesible, diseñado para integrar a nuevos miembros a su vibrante vida social y deportiva. La institución busca facilitar el acceso a quienes deseen sumarse, manteniendo al mismo tiempo la organización y los valores que la caracterizan. La información que presentamos a continuación proviene directamente de las pautas establecidas por el club, garantizando su precisión y actualidad al momento de la redacción.

Índice de Contenido

¿Cómo Iniciar el Proceso de Asociación?

El primer paso para unirse a la gran familia regatense es realizar el trámite de manera presencial. La secretaría de la institución es el punto neurálgico donde se gestionan todas las solicitudes de ingreso. Ubicada estratégicamente en el Parque Mitre S/N, la secretaría abre sus puertas de lunes a viernes en un amplio horario, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, pensando en la comodidad de quienes trabajan o estudian. Los sábados, la atención se concentra en la mañana, de 8 a 12 horas. Es fundamental recordar que este trámite no puede realizarse a distancia; la presencia del interesado (o de los padres/tutores en el caso de menores) es indispensable para formalizar la solicitud y resolver cualquier duda de manera directa.

Requisitos Fundamentales para Asociarse

Como toda institución organizada, el Club Regatas Corrientes solicita una serie de requisitos para formalizar la membresía. Estos pasos aseguran que cada nuevo socio se integre adecuadamente a la comunidad y cumpla con las normativas internas. Los requisitos son claros y específicos:

  • Formulario de Inscripción: Este documento es la base de tu solicitud. Puedes obtenerlo directamente en la ventanilla de la secretaría o, para agilizar el proceso, descargarlo previamente desde el sitio web del club (aunque la información proporcionada no incluye un enlace directo, se menciona la posibilidad de descarga). Asegúrate de completarlo con todos tus datos de manera precisa.
  • Fotocopia del DNI: Un documento de identidad válido es esencial para verificar tu información personal y registrarte correctamente en los padrones del club.
  • Firma de un Socio Patrocinante: Este es un requisito distintivo y significativo. El formulario de inscripción debe contar con la firma de un socio adulto del club que esté al día con sus cuotas. Este socio actúa como aval, integrándote a la comunidad desde el primer momento y garantizando tu conocimiento de las normas y el espíritu del club. Es una tradición que fortalece los lazos internos y promueve la integración de nuevos miembros a través de lazos preexistentes.

Cumplir con estos requisitos es el puntapié inicial para abrir las puertas del club y comenzar a disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Detalles de los Costos: Inscripción y Cuotas

La pregunta clave para muchos es el aspecto económico. ¿Cuánto cuesta realmente ser socio del Club Regatas Corrientes? Hay dos componentes principales en los costos: la cuota de inscripción inicial y la cuota social mensual. Es importante entender que la cuota de inscripción es un pago único que se realiza al momento de asociarse y que, según la información proporcionada, ya incluye el valor de la primera cuota social y la emisión del carnet de socio. La cuota social, por su parte, es un abono recurrente que permite mantener activa la membresía y acceder a las instalaciones y actividades del club.

Costo de la Inscripción (Pago Único)

El valor de la inscripción varía según la categoría a la que pertenezca el nuevo socio. Estas categorías se definen principalmente por la edad del solicitante. Los montos detallados son los siguientes:

CategoríaEdadCosto de Inscripción (Incluye 1ª Cuota y Carnet)
Activo/DamasAdultos$ 70.000
Cadetes12 a 17 años$ 59.000
Infantiles4 a 11 años$ 52.500 (*)

(*) Es crucial recordar que para la categoría Infantiles, se establece como requisito que al menos uno de los padres o el tutor a cargo del menor ya sea socio activo del club. Esta medida busca asegurar la responsabilidad y el acompañamiento del menor dentro de las instalaciones.

Costo de la Cuota Social Mensual

Una vez superado el proceso de inscripción y abonado el costo inicial, el socio deberá afrontar el pago mensual de la cuota social para mantener su membresía activa. Al igual que la inscripción, el valor de la cuota mensual depende de la categoría del socio:

CategoríaCuota Mensual
Activos$ 35.000
Cadetes$ 24.000
Infantiles$ 17.500

Estos valores son los que, de manera recurrente, permiten al club mantener sus instalaciones en óptimas condiciones, ofrecer una amplia variedad de actividades deportivas y sociales, y brindar los servicios a todos sus miembros. Es un aporte necesario para el sostenimiento y crecimiento de la institución.

Opciones y Métodos de Pago

El Club Regatas Corrientes ofrece diversas facilidades para el pago de la inscripción, las cuotas sociales y otros servicios arancelados. La variedad de métodos busca adaptarse a las preferencias y posibilidades de cada socio.

Formas de Pago para la Inscripción:

  • Efectivo: Pago directo en la secretaría.
  • Tarjeta de Débito: Aceptan tarjetas de débito para la transacción.
  • Tarjeta de Crédito: Se aceptan tarjetas de crédito de todos los bancos.

Formas de Pago para Cuotas Sociales y Servicios Arancelados:

  • Efectivo: Pago en ventanilla.
  • Débito: Uso de tarjeta de débito.
  • Tarjetas de Crédito: Se aceptan tarjetas de crédito de todos los bancos, aunque es importante destacar que, para cuotas y servicios, solo se permite abonar en un único pago.
  • Transferencia Bancaria: Una opción cómoda y cada vez más utilizada. Puedes realizar una transferencia al CBU: 0940099310001303740038, utilizando el Alias: CLUB.REGATAS. Sin embargo, es fundamental seguir un paso adicional para que tu pago sea correctamente imputado.

Si optas por la transferencia bancaria, no basta con realizar el envío del dinero. Debes informar a la Secretaría del club sobre la transacción. Esto se hace enviando un correo electrónico a [email protected] o un mensaje de WhatsApp al 3794588352. Es imprescindible adjuntar el comprobante de la transferencia y detallar la siguiente información para facilitar la identificación de tu pago:

  • Fecha y hora de la transacción.
  • Número de cuenta de origen.
  • Nombre completo del titular de la cuenta de origen.
  • Entidad bancaria desde la que se realizó la transferencia.
  • Importe exacto transferido.
  • Número de cuenta de destino (el CBU del club).
  • Número de operación o referencia de la transferencia.
  • Concepto y motivo/detalle del pago (por ejemplo, "Cuota Social [Mes/Año] - Socio [Tu Número de Socio]").

Proporcionar estos datos de manera clara y completa es vital para que la administración del club pueda registrar tu pago sin inconvenientes y mantener tu cuenta al día.

Adhesión al Débito Automático: Conveniencia y Beneficio

Para una mayor comodidad y para evitar olvidos en el pago de la cuota social mensual, el club ofrece la posibilidad de adherirse al débito automático. Este trámite también debe realizarse de manera presencial en la secretaría, dentro de los mismos horarios de atención (lunes a viernes de 8 a 20 hs, sábados de 8 a 12 hs).

Para solicitar el débito automático, deberás presentar el formulario completo correspondiente, el cual puedes solicitar en ventanilla o descargar previamente. La adhesión a este sistema no solo simplifica el proceso de pago mensual, sino que el club incentiva su uso ofreciendo un beneficio adicional: por adherirte por primera vez al débito automático, recibirás un 10% de descuento en el valor de tu cuota social durante 12 meses consecutivos. Es una excelente manera de ahorrar y asegurar la continuidad de tu membresía sin preocupaciones.

Consideraciones Adicionales: Grupo Familiar y Carnet

El Club Regatas Corrientes entiende la importancia de la familia y ofrece opciones para la membresía grupal. Si bien la información proporcionada no detalla los costos específicos o los requisitos para la membresía de grupo familiar, sí indica que el trámite debe gestionarse directamente en la secretaría. Esto sugiere que las condiciones pueden variar o requerir una evaluación particular, por lo que la comunicación directa con el personal del club es el mejor camino para quienes deseen asociar a su grupo familiar.

Otro elemento importante es el carnet de socio. Este documento es tu identificación oficial dentro del club y es de presentación obligatoria al momento de ingresar a las instalaciones. Como mencionamos, la emisión del primer carnet está incluida en el costo de la inscripción inicial. Sin embargo, hay situaciones en las que podrías necesitar un nuevo carnet o renovarlo.

  • Emisión de Nuevos Carnets: Si por alguna razón necesitas un carnet adicional o un reemplazo (por ejemplo, por pérdida o deterioro), el costo de emisión es de $ 5.000.
  • Renovación de Carnet: Si tu carnet ha caducado o requiere ser renovado según las políticas del club, el costo de renovación es también de $ 5.000.

Mantener tu carnet vigente y en buen estado es fundamental para asegurar un acceso fluido y sin inconvenientes a las instalaciones del club.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Asociación

¿Dónde debo ir para asociarme al Club Regatas Corrientes?

El trámite de asociación es presencial y se realiza en la secretaría de la institución, ubicada en Parque Mitre S/N.

¿Qué es una regata en el deporte?
Una regata es una competición deportiva de vela, o en términos más simples, carreras en yates de vela .Nov 19, 2023

¿Cuáles son los horarios de atención de la secretaría?

La secretaría atiende de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y los sábados de 8 a 12 horas.

¿Qué documentos necesito presentar para asociarme?

Debes presentar el Formulario de Inscripción completo (firmado por un socio patrocinante adulto al día con su cuota) y una fotocopia de tu DNI.

¿Cuánto cuesta la inscripción inicial?

El costo varía según la categoría: Activo/Damas ($70.000), Cadetes (12-17 años, $59.000), Infantiles (4-11 años, $52.500). Estos valores incluyen la primera cuota social y el carnet.

¿Cuál es el costo de la cuota social mensual?

Las cuotas mensuales son: Activos ($35.000), Cadetes ($24.000), Infantiles ($17.500).

¿Quién debe ser socio para que un niño (4-11 años) pueda asociarse como Infantil?

Al menos uno de los padres o el tutor a cargo del menor debe ser socio activo del club.

¿Puedo pagar la inscripción o las cuotas con tarjeta de crédito?

Sí, se aceptan tarjetas de crédito de todos los bancos. Para cuotas y servicios, el pago con crédito solo puede ser en un solo pago.

¿Cómo informo al club si realizo una transferencia bancaria?

Debes enviar el comprobante de la transferencia y los datos completos de la operación (fecha, hora, cuentas, importes, etc.) por correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp al 3794588352.

¿Hay algún beneficio por adherirse al débito automático?

Sí, por adherirte por primera vez, obtienes un 10% de descuento en tu cuota social durante 12 meses.

¿Cuánto cuesta la emisión o renovación del carnet de socio?

Ambos trámites tienen un costo de $5.000.

¿Cómo puedo obtener información sobre la membresía de grupo familiar?

Debes dirigirte a la secretaría del club en los horarios de atención para consultar los detalles y requisitos.

Conclusión

Unirse al Club Regatas Corrientes es un proceso claro y bien definido, que requiere la gestión presencial en su secretaría y la presentación de documentación básica, incluyendo el aval de un socio existente. Los costos de inscripción y cuota social varían según la categoría, ofreciendo distintas opciones para adultos, cadetes e infantiles. Las múltiples formas de pago, que van desde efectivo y tarjetas hasta transferencia bancaria y débito automático, brindan flexibilidad a los futuros y actuales socios. Además, el beneficio del 10% de descuento por la adhesión al débito automático y la claridad sobre los costos del carnet de socio son puntos importantes a considerar.

Más allá de los costos y los trámites, asociarse a Regatas es invertir en deporte, en comunidad y en un estilo de vida activo y saludable. Es pasar a ser parte de una institución con historia y proyección, donde cada día ofrece nuevas oportunidades para disfrutar y crecer. Ahora que tienes toda la información sobre cuánto cuesta y cómo es el proceso, el siguiente paso depende de ti. Acércate a la secretaría, cumple con los requisitos y prepárate para decir: ¡Soy regatense! Tu lugar en esta gran familia te espera para vivir el deporte y la camaradería al máximo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Asociarse al Club Regatas Corrientes puedes visitar la categoría Deportes.

Subir