25/04/2025
Si te apasiona el cuerpo humano, el movimiento y ayudar a las personas a recuperar su bienestar, seguramente te has preguntado cuánto tiempo y esfuerzo requiere formarse como profesional en rehabilitación física, comúnmente conocida como fisioterapia. La duración de la carrera es una de las primeras incógnitas a resolver al considerar este camino vocacional.

La fisioterapia es una disciplina del área de la salud que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de disfunciones y discapacidades del movimiento humano. Los profesionales de esta área, los fisioterapeutas, son cruciales en la recuperación de pacientes con diversas afecciones, desde lesiones deportivas hasta trastornos neurológicos o condiciones crónicas.
¿Cuánto Dura la Carrera de Fisioterapia?
La duración estándar de la carrera universitaria de fisioterapia (licenciatura) varía ligeramente según la institución y el país, pero generalmente implica un programa de estudios de varios años a tiempo completo. El texto proporcionado menciona el caso específico de un Doble Grado en Ciencias del Deporte y Fisioterapia, el cual tiene una duración de 5.5 años. Este ejemplo nos da una idea de la inversión de tiempo necesaria para obtener una formación sólida y especializada, combinando dos áreas de conocimiento complementarias.
Es importante entender que esta duración puede ser diferente para una licenciatura simple en fisioterapia. Aunque el texto no especifica los años exactos para una licenciatura "tradicional" en Terapia Física o Fisioterapia, sí describe que es una carrera universitaria que requiere dedicación a tiempo completo y que otorga un título de licenciado, lo que implica un programa académico riguroso y extenso.
El Rol del Fisioterapeuta en la Salud
El profesional de la fisioterapia es un agente de cambio en la vida de las personas. Actúa en todos los niveles de atención a la salud, siempre respetando los principios éticos, morales y culturales de cada individuo y comunidad. Su principal objetivo es preservar, desarrollar y restaurar la integridad del movimiento corporal, además de adaptar al paciente a su condición física y a su entorno. Utilizando un juicio crítico y clínico agudo, el fisioterapeuta aplica un modelo de intervención integral.
Este modelo abarca desde la prevención de enfermedades hasta la promoción, mantenimiento, protección y recuperación de la salud. Intervienen en individuos en cualquier etapa de la vida que presenten disfunciones, discapacidades y alteraciones del movimiento, brindando atención integral según el área de profundización en la que se hayan formado. Además, son capaces de trabajar eficazmente en equipo con otros profesionales de la salud.
¿Qué se Necesita para Estudiar Rehabilitación Física?
Ingresar a la carrera de fisioterapia requiere una combinación de formación académica previa, habilidades personales e intereses específicos. Generalmente, se espera que el aspirante posea una formación académica general, preferentemente orientada a las ciencias de la salud. Los conocimientos básicos en áreas como Biología, Anatomía Humana, Educación para la Salud y Bioquímica son fundamentales.
Además de la base científica, se valoran ciertas habilidades y aptitudes:
- Capacidad de observación, análisis y síntesis críticos.
- Destrezas psicomotoras y sentido de la estética (importante para la aplicación de técnicas manuales y ejercicios).
- Interés genuino por la salud de la población en su contexto social, económico y político.
- Interés en la literatura científica y académica del área.
- Capacidad y disposición para dar un buen trato a personas con capacidades diferentes, mostrando empatía y paciencia.
- Habilidad para el auto-aprendizaje y el trabajo tanto grupal como colaborativo.
- Facilidad de comunicación para interactuar con pacientes y colegas.
- Capacidad de análisis y juicio crítico para tomar decisiones terapéuticas.
- Conducta regida por normas éticas, dada la naturaleza del trabajo con personas vulnerables.
- Una fuerte actitud de servicio.
También es necesario contar con conocimientos básicos en herramientas de computación e informática, esenciales hoy en día para la búsqueda de información y el aprendizaje.

El Proceso de Admisión: Un Caso Específico (UNAM)
El proceso de admisión puede variar significativamente entre universidades. Tomando como ejemplo la información proporcionada sobre la UNAM en México, la licenciatura en Fisioterapia se ubica en el Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
Es importante destacar que, al menos en la Facultad de Medicina de la UNAM, esta licenciatura es de ingreso indirecto. Esto significa que los aspirantes, además de ser aceptados en la universidad en general a través de un examen de selección, deben participar y ser seleccionados en un proceso interno adicional específico de la carrera.
Los datos estadísticos muestran que es una carrera de Alta Demanda. Por ejemplo, en el ciclo 2023-2024 en la ENES León de la UNAM, la demanda fue de 514 aspirantes para solo 70 lugares disponibles. Esto implica una tasa de aceptación de aproximadamente 1 de cada 7 estudiantes que la demandaron. Los aciertos mínimos en el examen de selección y el promedio de corte del pase reglamentado son referencias útiles, aunque varían cada año.
Sede | Tipo de Ingreso | Demanda | Lugares Ofrecidos | Estudiantes Admitidos por Cada 7 Aspirantes | Promedio de Corte (Pase Reglamentado) |
---|---|---|---|---|---|
Facultad de Medicina | Ingreso Indirecto | No indica lugares disponibles | Aprox. 90 alumnos en total | No aplica directo | No aplica directo |
ENES León | Ingreso Directo (Sujeto a cupo y selección) | 514 | 70 | 1 | 8.05 |
Se señala que en la Facultad de Medicina el cupo es de aproximadamente 90 alumnos. Independientemente de la sede, se requiere que el aspirante dedique tiempo completo a los estudios y contemple la adquisición de libros y otros materiales didácticos.
Campo Laboral y Oportunidades para el Fisioterapeuta
El campo de trabajo para el licenciado en Fisioterapia es amplio y diverso, respondiendo a las problemáticas de salud actuales de la población. Las oportunidades laborales se presentan en diversas áreas:
Área de Intervención | Ejemplos de Enfoque |
---|---|
Intervención Temprana o Neurohabilitación | Atención a neonatos y niños con riesgo de desarrollo o condiciones neurológicas. |
Salud Pública y Prevención | Difusión de la cultura de la prevención, promoción de estilos de vida saludables. |
Condiciones Crónicas y Degenerativas | Manejo de pacientes con diabetes, enfermedades cardíacas, respiratorias, etc. |
Traumatología y Ortopedia | Rehabilitación de fracturas, esguinces, lesiones musculares, post-operatorios. |
Neurología | Tratamiento de secuelas de ACV, lesiones medulares, Parkinson, esclerosis múltiple. |
Pediatría | Atención a niños con parálisis cerebral, retrasos en el desarrollo motor. |
Lesiones Deportivas | Prevención, tratamiento y readaptación de atletas lesionados. |
Geriatría | Manejo de problemas de movilidad y funcionales en adultos mayores. |
El fisioterapeuta trabaja en hospitales y clínicas del sistema nacional de salud, clínicas privadas, brinda atención domiciliar y puede dedicarse a la investigación y la docencia. La filosofía terapéutica y asistencial del fisioterapeuta subraya la importancia de la prevención, considerándola incluso más crucial que la curación misma.
Las problemáticas actuales que demandan la atención del fisioterapeuta incluyen el aumento en los defectos al nacer, el incremento en la expectativa de vida y la inversión de la pirámide poblacional (más adultos mayores), el aumento en la demanda de servicios de salud debido a cambios en el estilo de vida que generan alteraciones metabólicas, el incremento de trastornos crónico-degenerativos, un mayor número de accidentes y un aumento en las alteraciones neurológicas y pediátricas, así como las lesiones ortopédicas y deportivas.
Especializaciones y Formación Continua
Una vez obtenida la licenciatura, el fisioterapeuta puede optar por diversas especializaciones para profundizar sus conocimientos y habilidades en áreas específicas. El ejemplo de Giancarlo Becerra Bravo, con maestrías y diplomados en Terapia Manual Ortopédica, Fisioterapia Respiratoria, Técnicas de Evaluación y Manipulación, y Fisiopatología de la Columna Vertebral, además de formación en métodos aquaterapéuticos como Halliwick y Bad Ragaz, ilustra la variedad de caminos de especialización disponibles. La fisioterapia deportiva, como se menciona con el doble grado, es otra área de alta demanda y especialización.

Las certificaciones internacionales, como la mencionada en docencia, o las acreditaciones de la World Confederation for Physical Therapy (WCPT) para programas académicos, son indicativos de la calidad y el reconocimiento global de la formación en esta área.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuántos años dura la carrera de Fisioterapia?
La duración de la licenciatura en Fisioterapia varía según la universidad, pero programas como el Doble Grado en Ciencias del Deporte y Fisioterapia duran 5.5 años. Una licenciatura simple suele tener una duración similar o ligeramente menor, implicando varios años de estudio a tiempo completo.
¿Qué materias básicas debo conocer para estudiar Fisioterapia?
Es fundamental tener conocimientos básicos en Biología, Anatomía Humana, Educación para la Salud y Bioquímica. También son útiles las habilidades en informática y computación.
¿Qué tipo de persona es ideal para estudiar Fisioterapia?
Un aspirante ideal debe tener capacidad de análisis y síntesis, destrezas psicomotoras, interés por la salud y el bienestar de las personas, empatía, habilidades de comunicación, capacidad para el trabajo en equipo y una fuerte ética profesional y actitud de servicio.
¿Es difícil ingresar a la carrera de Fisioterapia?
Según los datos proporcionados para la UNAM, es una carrera de Alta Demanda con un número limitado de lugares, lo que la hace competitiva. El proceso puede incluir un examen de selección general y un proceso de selección interna específico de la facultad.
¿Dónde puede trabajar un fisioterapeuta?
Los fisioterapeutas pueden trabajar en hospitales, clínicas públicas y privadas, centros de rehabilitación, clubes deportivos, atención domiciliaria, centros de investigación y en el ámbito de la docencia.
En conclusión, estudiar rehabilitación física o fisioterapia implica una dedicación de varios años a nivel universitario, con una formación sólida en ciencias de la salud y el desarrollo de habilidades prácticas y éticas. Es una carrera con un amplio campo laboral y la posibilidad de especializarse en diversas áreas para atender las crecientes necesidades de salud de la población.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuántos Años Estudiar Fisioterapia? puedes visitar la categoría Deportes.