¿En qué película Apolo entrena a Rocky?

Rocky y Apollo Creed: Rivalidad, Amistad y Legado

21/03/2025

Valoración: 3.45 (7280 votos)

La historia del cine deportivo no estaría completa sin mencionar la legendaria saga de Rocky Balboa. En el corazón de sus primeras entregas, y como figura recurrente a lo largo de su legado, se encuentra Apollo Creed, un campeón carismático, habilidoso y, eventualmente, amigo y mentor del “Semental Italiano”. La relación entre Rocky y Apollo evoluciona drásticamente, pasando de ser acérrimos rivales a forjar un vínculo basado en el respeto mutuo y la camaradería. Este artículo explora su viaje conjunto a través de las películas, destacando los momentos clave de su rivalidad, su inesperada alianza y el impacto duradero de Apollo en la vida de Rocky y en la franquicia.

Apollo Creed, conocido por múltiples apodos como “El Rey del Aguijón”, “El Destructor Bailarín”, “El Príncipe del Punch”, “El Conde de Monte Fisto” y, quizás el más famoso, el “Maestro del Desastre”, era el indiscutible Campeón Mundial de Peso Pesado al inicio de la saga. En la película original de 1976, tras quedarse sin un oponente adecuado para una pelea por el bicentenario de Estados Unidos, Creed tuvo una idea brillante para generar publicidad: ofrecer una oportunidad por el título a un boxeador local desconocido de Filadelfia. Su elección recayó en Rocky Balboa, un italoamericano con un apodo pegadizo, “El Semental Italiano”. Creed subestimó a Rocky, viéndolo más como un espectáculo que como una verdadera amenaza. A pesar de las advertencias de su mánager, Tony “Duke” Evers, sobre la guardia zurda de Rocky, Apollo se enfocó más en el show previo, vistiéndose como George Washington y el Tío Sam con sus característicos shorts de boxeo con barras y estrellas.

¿A donde lleva Apolo a entrenar a Rocky?
Luego, Apollo lleva a Rocky al gimnasio donde una vez entrenó, Tough Gym en Los Ángeles.

La pelea inicial, contra todo pronóstico, se convirtió en una batalla épica de 15 asaltos. Rocky, un completo desconocido, logró derribar a Apollo en el primer asalto, algo que nunca antes había ocurrido. Creed, sorprendido y herido (sufriendo una hemorragia interna), tuvo que luchar al máximo para sobrevivir. Aunque Apollo ganó por decisión dividida, la pelea fue un calvario para ambos. Rocky sufrió daños severos en un ojo, mientras que Apollo quedó exhausto y magullado. Al final del combate, ninguno deseaba una revancha de inmediato.

Índice de Contenido

La Revancha y el Respeto Ganado en Rocky II

A pesar de su declaración inicial de no querer una revancha, la presión pública y la sospecha de que la primera pelea había sido arreglada llevaron a Apollo a exigir un segundo enfrentamiento en Rocky II. Creed, ahora de 33 años, estaba decidido a demostrar que su victoria no fue una casualidad y que Rocky no era más que una casualidad afortunada. Entrenó más duro que nunca, mientras que Rocky, que se había retirado temporalmente tras la primera pelea, fue provocado por Apollo hasta que aceptó el desafío. El entrenador de Rocky, Mickey Goldmill, lo preparó intensamente, haciéndolo más rápido (persiguiendo gallinas, por ejemplo) y, crucialmente, entrenándolo para cambiar su guardia de zurda a diestra para confundir a Creed y proteger su ojo dañado.

La revancha fue diferente. Apollo dominó gran parte de la pelea, frustrando la estrategia de Rocky. Sin embargo, no pudo noquearlo pronto. Llegando al asalto final, Apollo estaba adelante en puntos pero agotado. No queriendo repetir la agonía de la primera pelea y desoyendo a su equipo, juró noquear a Rocky en lugar de ganar por puntos. Ambos lucharon ferozmente en el último asalto. Finalmente, Rocky conectó un golpe que derribó a ambos. Rocky logró levantarse en la cuenta de nueve, pero Apollo no pudo, sufriendo su primera derrota profesional por knockout. Aunque perdió el título, Apollo recuperó el respeto del público al luchar de manera justa y, lo más importante, reconoció la habilidad y la resiliencia de Rocky como un verdadero boxeador.

De Rival a Mentor: El Entrenamiento en Rocky III

La relación entre Rocky y Apollo dio un giro radical en Rocky III. Tras retirarse del boxeo, Apollo, de 38 años, presenció la pelea entre Rocky y el joven y brutal contendiente James “Clubber” Lang. Lang, un boxeador irrespetuoso y agresivo, humilló públicamente a Apollo antes del combate. Cuando Rocky fue brutalmente noqueado por Lang y, poco después, su querido mánager Mickey falleció, Rocky cayó en una profunda depresión y duda. Fue entonces cuando Apollo, movido en parte por el deseo de ver a Lang derrotado y en parte por un creciente respeto por Rocky, se acercó a él.

Apollo ofreció entrenar a Rocky para la revancha contra Lang. Aunque inicialmente reacio y afectado por el duelo, Rocky aceptó. Apollo llevó a Rocky a su antiguo gimnasio en Los Ángeles, el “Tough Gym”, un lugar crudo y sin lujos, muy diferente del ambiente de espectáculo al que Rocky se había acostumbrado como campeón. El objetivo del entrenamiento de Apollo era transformar a Rocky, haciéndolo más rápido, ágil y enseñándole su propio estilo de boxeo, basado en el movimiento y la técnica, para contrarrestar la fuerza bruta de Lang. Más allá de las habilidades físicas, Apollo ayudó a Rocky a recuperar su confianza y la “chispa” que lo impulsó al campeonato, lo que Apollo llamó el “Ojo del Tigre”.

El entrenamiento fue un desafío emocional para Rocky, quien luchaba contra la culpa y la duda. Sin embargo, con el apoyo de Adrian y la guía de Apollo y su mánager Duke Evers, Rocky redescubrió su motivación. Antes de la revancha, Apollo le dio a Rocky un símbolo de su amistad y legado: sus icónicos shorts de boxeo con barras y estrellas. Rocky, revitalizado y con un nuevo estilo, derrotó a Lang en el tercer asalto, recuperando su título. Tras la victoria, Apollo reveló el “gran favor” que Rocky le debía: una tercera pelea entre ellos, no como rivales por un título, sino como amigos en un combate privado de sparring. Rocky aceptó felizmente. La película termina con ambos lanzando un golpe simultáneamente, simbolizando su igualdad. El resultado de esta pelea privada no se reveló hasta la película Creed (2015), donde Rocky confiesa al hijo de Apollo que su padre ganó ese último encuentro.

El Trágico Final en Rocky IV

En 1985, con 42 años y tras nueve años de retiro, Apollo decidió regresar para un combate de exhibición contra Ivan Drago, un imponente boxeador soviético que había llegado a Estados Unidos. Impulsado por el patriotismo y su innato sentido del espectáculo, Apollo desafió a Drago, viéndolo como una oportunidad para demostrar la superioridad del boxeo estadounidense. A pesar de las preocupaciones de Rocky y Duke sobre la fuerza y el tamaño de Drago, Apollo estaba convencido de que podía manejarlo fácilmente.

La entrada de Apollo al ring en Las Vegas fue un espectáculo al estilo de James Brown, lleno de baile y su atuendo del Tío Sam. Sin embargo, su confianza inicial se desvaneció rápidamente. Drago era una fuerza imparable. Apollo fue brutalmente golpeado en el primer asalto. Rocky quiso detener la pelea arrojando la toalla, pero Apollo, con su orgullo herido, se negó rotundamente, ordenando a Rocky que no lo hiciera “¡pase lo que pase!”. Al comienzo del segundo asalto, Drago continuó su asalto implacable. Rocky, al ver la paliza que recibía su amigo, dudó por un instante con la toalla en la mano. En ese preciso momento de vacilación, Drago asestó un golpe fatal a Apollo. Rocky arrojó la toalla, pero ya era demasiado tarde. Apollo Creed murió en los brazos de Rocky en medio del ring. Su muerte fue un momento impactante y definitorio en la saga, impulsando a Rocky a viajar a la Unión Soviética para vengar a su amigo en una pelea no autorizada contra Drago, usando los famosos shorts de Apollo como tributo.

Un Legado que Perdura

Aunque Apollo murió en Rocky IV, su presencia y su legado continuaron influyendo en las películas posteriores. En Rocky V, es recordado a través de flashbacks, las historias de Rocky y el uso de sus shorts por parte del pupilo de Rocky, Tommy Gunn. En Rocky Balboa (2006), Rocky comparte historias de su amistad y peleas con Apollo en su restaurante. Sin embargo, el legado de Apollo cobra una nueva vida en la saga Creed.

¿En qué película entrena Rocky con Apollo?
Rocky III (1982). En la tercera película, Apollo Creed, de 38 años, aparece como moderador invitado en la primera pelea entre James "Clubber" Lang, de 28, y Rocky Balboa, de 34. Antes del combate, el excampeón Creed sube al ring para saludar a los luchadores.

En Creed (2015), se revela que Apollo tuvo un hijo ilegítimo, Adonis “Donnie” Johnson Creed. Adonis, buscando forjar su propio camino en el boxeo y honrar a un padre que nunca conoció, viaja a Filadelfia para pedirle a Rocky que lo entrene. La relación entre Rocky y Adonis, y la sombra del legado de Apollo, son el corazón de estas nuevas películas. Rocky comparte recuerdos de Apollo con Adonis, incluso revelando el resultado de su tercera pelea privada. El viaje de Adonis en el ring a menudo refleja el de su padre y el de Rocky, culminando en una pelea contra Viktor Drago, el hijo de Ivan Drago, en Creed II. Esta revancha, "Creed vs. Drago II", se convierte en un eco del trágico destino de Apollo, pero también en una oportunidad para sanar viejas heridas y honrar la memoria de Apollo. Adonis visita la tumba de su padre, haciendo las paces con el peso de su apellido y el legado que lleva. En Creed III, se hace referencia a la decisión de Apollo de darle a Rocky su oportunidad por el título, comparándola con la situación de Adonis como promotor.

Tabla de Combates Clave entre Rocky y Apollo

PelículaEventoResultadoNotas
RockyCampeonato Mundial Peso PesadoGana Apollo (Decisión Dividida)Rocky lleva la pelea a los 15 asaltos por primera vez.
Rocky IIRevancha por el Campeonato Mundial Peso PesadoGana Rocky (KO, Asalto 15)Primera derrota profesional de Apollo.
Rocky IIISesión de Sparring PrivadaGana Apollo (Revelado en Creed)Pelea amistosa tras la revancha contra Lang.
Rocky IVCombate de Exhibición vs. Ivan DragoApollo pierde (KO, Asalto 2)Trágica muerte de Apollo en el ring.

La figura de Apollo Creed, interpretada magistralmente por Carl Weathers, es fundamental para la saga Rocky, representando no solo un formidable oponente, sino también un catalizador para el crecimiento de Rocky como boxeador y como persona. Su muerte fue un momento devastador que resonó a través de la franquicia, pero su espíritu y su legado perduran a través de Rocky y, ahora, a través de su hijo Adonis.

Carl Weathers: El Hombre Detrás de la Leyenda

El actor que dio vida a este icónico personaje, Carl Weathers, falleció a los 76 años de edad el 1 de febrero de 2024. La noticia conmovió a fans y compañeros, incluido Sylvester Stallone. Según el informe oficial, la causa de su muerte fue una “enfermedad cardiovascular aterosclerótica”. Weathers falleció en su casa en Venice, California, y fue su hijo quien notificó a las autoridades. La familia anunció que murió “feliz mientras dormía”, lo que sorprendió a muchos al desconocerse que su salud estuviera gravemente comprometida. Carl Weathers dejó un legado imborrable en el cine, siendo recordado por su carisma y su potente actuación como Apollo Creed.

Preguntas Frecuentes sobre Rocky y Apollo Creed

¿En qué película entrena Apolo a Rocky?
Apolo Creed entrena a Rocky Balboa en la película Rocky III.

¿Dónde entrenaron Rocky y Apolo en Rocky III?
Entrenaron en el “Tough Gym” (Gimnasio Duro) en Los Ángeles, el antiguo gimnasio de Apollo.

¿Qué pasó con Apolo Creed en la saga Rocky?
Apolo Creed muere trágicamente en el ring durante un combate de exhibición contra Ivan Drago en la película Rocky IV.

¿Quién ganó la tercera pelea entre Rocky y Apolo?
La tercera pelea fue un combate de sparring privado y amistoso. El resultado no se mostró en Rocky III, pero en la película Creed se revela que Apolo ganó ese encuentro.

¿De qué murió el actor Carl Weathers (Apolo Creed)?
Carl Weathers falleció debido a una enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

La historia de Rocky y Apollo es más que una simple rivalidad deportiva; es una narrativa sobre el respeto, la superación y la amistad que trasciende las diferencias. Su legado sigue vivo, inspirando nuevas historias en la saga Creed y manteniendo su lugar como uno de los dúos más memorables en la historia del cine.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rocky y Apollo Creed: Rivalidad, Amistad y Legado puedes visitar la categoría Boxeo.

Subir