¿Cuántas cirugías ha tenido Ronda Rousey?

Los Secretos del Entrenamiento de Ronda Rousey

27/02/2025

Valoración: 4.22 (2770 votos)

Ronda Rousey es un nombre que resuena con fuerza en el mundo de los deportes de combate. Durante su reinado como campeona de Peso Gallo de la UFC, demostró una superioridad abrumadora, finalizando a la mayoría de sus oponentes en cuestión de segundos. Sus últimas cuatro peleas combinadas duraron apenas 130 segundos, un testimonio de su eficacia y la intensidad de su preparación. Peleadoras como Sara McMann y Alexis Davis fueron superadas con rapidez, Cat Zingano sucumbió a una llave de brazo en solo 14 segundos (la segunda pelea de campeonato más corta en la historia de la UFC), y Bethe Correia fue noqueada frente a su público en Brasil. Para ponerlo en perspectiva, el tiempo total de esos cuatro combates era inferior a lo que duraba un solo asalto de sparring durante un campamento de entrenamiento de Rousey. Aquella era una época diferente para el MMA femenino, y en su pico, Rousey era una luchadora extremadamente activa, subiendo al octágono dos o tres veces al año, a diferencia de muchos campeones de la UFC que suelen pelear solo una o dos veces al año como máximo. Pero, ¿qué había detrás de esa máquina de combate aparentemente imparable? La respuesta reside en años de dedicación, una base sólida en disciplinas tradicionales y una increíble capacidad de adaptación, incluso frente a la adversidad física.

Índice de Contenido

Sus Raíces Deportivas: Del Judo a la Cima del MMA

Nacida el 1 de febrero de 1987 en Riverside, California, Ronda Rousey tuvo el deporte en su ADN desde muy joven. Su madre, AnnMaria DeMars, fue campeona mundial de judo, lo que influyó enormemente en su camino inicial. Ronda no solo siguió los pasos de su madre, sino que alcanzó la élite mundial del judo, culminando con la obtención de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2008. Este logro fue significativo y la catapultó a la fama, pero el verdadero objetivo de Ronda era el mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA), donde su maestría en el judo se convertiría en una ventaja estratégica sin igual.

¿Qué deporte practica Ronda Rousey?
De la medalla olímpica en Judo al MMA\n\n Ronda Rousey nació el 1 de febrero de 1987 en Riverside, California. Desde muy joven mostró un talento innato para el deporte, influenciada por su madre, AnnMaria DeMars, campeona mundial de judo.

En 2012, dio el salto profesional al firmar con Strikeforce, donde rápidamente se proclamó campeona de Peso Gallo. Cuando Strikeforce fue absorbido por la UFC, Ronda se convirtió en la primera mujer en ostentar un título en la organización. Con una racha invicta de 12 peleas, Ronda parecía invencible, arrasando con sus rivales gracias a su demoledor juego de agarre y sumisiones, especialmente su icónica llave de brazo.

La Intensidad de su Preparación en la Cúspide

En su mejor momento, Ronda Rousey era una luchadora extremadamente activa, compitiendo de dos a tres veces al año, un ritmo superior al de la mayoría de los campeones de la UFC. Esta frecuencia de combate exigía campos de entrenamiento rigurosos y constantes. Las anécdotas de sus peleas relámpago, como someter a Cat Zingano en 14 segundos o noquear a Bethe Correia, se vuelven aún más impresionantes al considerar que esos combates, sumados, duraban menos que un solo asalto de sparring durante su preparación.

¿Cuál es la rutina de ejercicios de Ronda Rousey?
Para su entrenamiento, Rousey realizaba un promedio de 6 a 12 sesiones de entrenamiento por semana y dedicaba aproximadamente 4 horas diarias. Su entrenamiento consiste en "generalmente judo, golpes, lucha libre, jiu-jitsu brasileño, acondicionamiento y natación de seis a 12 veces por semana , dependiendo de mi ciclo de entrenamiento", declaró a StyleCaster.May 11, 2025

Su entrenamiento no era solo físico; era una inmersión total en las diferentes facetas del combate. Si bien el texto no detalla una rutina diaria específica (como qué hacía cada día de la semana), sí subraya que la intensidad y el volumen de trabajo en el gimnasio superaban con creces el tiempo que pasaba dentro del octágono durante las peleas. Cada campamento era una prueba de resistencia y perfeccionamiento técnico, preparando su cuerpo y mente para la explosividad requerida en sus actuaciones.

Un Desafío Inesperado: Las Lesiones y su Impacto en el Entrenamiento

Detrás de la fachada de invencibilidad, Ronda Rousey ha enfrentado importantes batallas fuera del octágono, principalmente relacionadas con las lesiones. Ha revelado haber pasado por un total de siete cirugías en su rodilla derecha, incluyendo terapia con células madre. La más significativa de estas lesiones fue el desgarro de su ligamento cruzado anterior (ACL) durante su carrera en MMA. Después de comenzar su carrera en MMA en 2010, nunca imaginó que años después aún se estaría recuperando de lesiones pasadas.

Lo notable es cómo esta lesión, que la dejó operando sin ACL y con apenas cartílago durante años, no la detuvo, sino que la forzó a evolucionar. Como ella misma ha descrito, el desgarro del ACL fue "probablemente uno de los eventos formativos" de su carrera. Durante el año de recuperación, al no poder depender de su pierna derecha para sus lanzamientos favoritos de judo, se vio obligada a dedicar casi el 100% de su enfoque al judo de Randori, es decir, el trabajo de suelo y las sumisiones. Este período intensivo en las técnicas de brazo la llevó al "siguiente nivel", perfeccionando la llave de brazo que se convertiría en su firma y su arma más letal en el MMA. Esta "desventaja ventajosa" resultó en un "juego de suelo enfermo" (sick ground game) y duplicó su repertorio de lanzamientos.

¿En qué está entrenada Ronda Rousey?
Rousey empezó a practicar judo con su madre a los 11 años. Entrenó con ella hasta los 13, cuando accidentalmente le rompió la muñeca. A los 17, Rousey fue la judoca más joven en clasificarse para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Esta experiencia no solo mejoró su juego de suelo y amplió su repertorio de lanzamientos que no dependían de su pierna lesionada, sino que también la hizo extremadamente consciente de la mecánica de su movimiento. Con los años de problemas en la rodilla, Ronda se vio forzada a ser "extremadamente precisa" con la colocación de su pie derecho, asegurándose de que siempre aterrizara de forma sólida para evitar tensión en los ligamentos restantes. Tuvo que aprender a compensar con el resto de su cuerpo, desarrollando una conciencia corporal excepcional que, irónicamente, mejoró su técnica general más allá de lo que quizás hubiera logrado sin la lesión. Ella misma menciona que tuvo que concentrarse mucho en cómo colocaba su pie derecho para que siempre aterrizara de forma sólida y no hubiera tensión en los ligamentos, aprendiendo a girar su cuerpo y compensar.

La historia de sus lesiones subraya un aspecto crucial de su entrenamiento: la capacidad de adaptación. No se trata solo de seguir una rutina, sino de escuchar al cuerpo, superar obstáculos y transformar las debilidades en fortalezas. Sus múltiples cirugías son un recordatorio del coste físico de la élite deportiva y de la resiliencia necesaria para mantenerse en la cima, incluso cuando, hasta cierto punto, aún debe ser cautelosa con su pierna derecha.

¿Cuál es la rutina de ejercicios de Ronda Rousey?
Para su entrenamiento, Rousey realizaba un promedio de 6 a 12 sesiones de entrenamiento por semana y dedicaba aproximadamente 4 horas diarias. Su entrenamiento consiste en "generalmente judo, golpes, lucha libre, jiu-jitsu brasileño, acondicionamiento y natación de seis a 12 veces por semana , dependiendo de mi ciclo de entrenamiento", declaró a StyleCaster.May 11, 2025

¿En Qué Disciplinas Está Entrenada?

Basándonos en su trayectoria y la información disponible, Ronda Rousey ha recibido entrenamiento formal y de alto nivel en varias disciplinas clave que han definido su carrera:

  • Judo Olímpico: Es su base fundamental y la disciplina en la que alcanzó el éxito olímpico, ganando una medalla de bronce. Su dominio del agarre, los lanzamientos y el trabajo de suelo proviene directamente de aquí.
  • Artes Marciales Mixtas (MMA): La disciplina en la que se hizo mundialmente famosa. Integró su judo con otras áreas necesarias para el MMA, como el striking (golpeo) y las sumisiones, desarrollando un estilo de combate muy efectivo.
  • Lucha Libre Profesional (Professional Wrestling): Tras su carrera en MMA, incursionó en la lucha libre, una disciplina que combina atletismo, coreografía y actuación. Aunque diferente al combate real, requiere una forma física, agilidad y habilidades técnicas distintas.

Estas disciplinas principales han sido los pilares de su desarrollo como atleta de combate.

Preguntas Frecuentes sobre el Entrenamiento y Carrera de Ronda Rousey

¿Cuál era la duración típica de las peleas de Ronda Rousey en su mejor momento?
En su pico de dominio en la UFC, sus últimas cuatro peleas combinadas duraron un total de 130 segundos.
¿Con qué frecuencia peleaba Ronda Rousey en la UFC?
En su mejor momento, era una luchadora activa, compitiendo de dos a tres veces al año.
¿En qué deporte ganó una medalla olímpica?
Ganó una medalla de bronce en Judo en los Juegos Olímpicos de 2008.
¿Cuál es el deporte que practica Ronda Rousey principalmente?
Aunque comenzó en Judo y luego pasó al MMA, también ha incursionado en la Lucha Libre profesional. El MMA fue donde alcanzó su mayor fama.
¿Cuántas cirugías de rodilla ha tenido Ronda Rousey?
Ha tenido un total de siete cirugías en su rodilla derecha a lo largo de su carrera.
¿Cómo afectó su lesión de ACL a su entrenamiento?
La obligó a enfocarse intensamente en el trabajo de suelo y las sumisiones (judo de Randori) durante un año de recuperación, perfeccionando su llave de brazo y mejorando su conciencia corporal y precisión en el movimiento.

Conclusión: Más Allá de la Rutina Visible

Aunque no contamos con un desglose diario preciso de "la rutina de ejercicios de Ronda Rousey" en la información proporcionada, podemos inferir mucho sobre su preparación. Su éxito no se basó en una única fórmula mágica, sino en la combinación de una base técnica excepcional en judo, una intensidad de entrenamiento que superaba con creces la duración de sus breves combates, y una asombrosa capacidad para superar las adversidades físicas. Sus múltiples cirugías de rodilla, lejos de retirarla, la forzaron a refinar aspectos cruciales de su juego, demostrando que el verdadero entrenamiento va más allá de la repetición, es sobre adaptación, resiliencia y la búsqueda constante de la excelencia, incluso cuando el cuerpo presenta sus propios desafíos. Su historia es un testimonio del trabajo duro, la disciplina y la fortaleza mental necesarias para triunfar en la élite del deporte de combate.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Secretos del Entrenamiento de Ronda Rousey puedes visitar la categoría Entrenamiento.

Subir