¿Qué tipo de seguro necesita una organización sin fines de lucro?

Seguros Esenciales para Clubes Deportivos ONL

14/01/2025

Valoración: 4.89 (7084 votos)

Las organizaciones sin ánimo de lucro (ONL), como muchos clubes deportivos, desempeñan un papel vital en la promoción de actividades sociales, culturales y, por supuesto, deportivas. Operan con la misión de servir a sus miembros y a la comunidad, reinvirtiendo sus ingresos en sus propios fines. Sin embargo, esta naturaleza no las exime de enfrentar riesgos inherentes a cualquier operación, desde accidentes en el campo de juego hasta decisiones administrativas que puedan ser cuestionadas. Comprender las necesidades de seguro de una ONL es crucial para garantizar su sostenibilidad y la continuidad de su noble labor.

¿Qué tipo de seguro necesita una organización sin fines de lucro?
Seguro de responsabilidad civil general para cubrir reclamaciones por lesiones corporales o daños a la propiedad causadas por su organización sin fines de lucro. Seguro de propiedad comercial: protege el edificio, las herramientas, el equipo y el inventario, propios o alquilados, que utiliza para operar su organización sin fines de lucro. También se conoce como cobertura de propiedad comercial.

¿Es un Club Deportivo una Entidad Sin Ánimo de Lucro?

En el contexto legal de muchas regiones, como se refleja en normativas específicas para el deporte, los clubes deportivos son formalmente reconocidos como asociaciones privadas sin ánimo de lucro. Esto significa que, aunque puedan generar ingresos (por cuotas de socios, patrocinio, eventos, etc.), estos fondos deben ser destinados íntegramente a la consecución de sus objetivos deportivos y sociales, y no pueden ser distribuidos como beneficios entre sus miembros o directivos. Existen diferentes modalidades de clubes, como los elementales o los básicos, pero su esencia como ONL se mantiene, promoviendo la práctica deportiva y la participación en competiciones.

Esta clasificación como entidad sin ánimo de lucro les otorga ciertos beneficios (como exenciones fiscales o acceso a subvenciones) pero también implica responsabilidades y una estructura organizativa específica, a menudo con órganos de gobierno como una asamblea general y una junta directiva, elegidos democráticamente por los socios. La gestión de estos clubes, aunque orientada al bien común, está sujeta a normativas y puede generar situaciones de responsabilidad.

La Importancia del Seguro para ONL y Clubes Deportivos

Operar un club deportivo, incluso uno pequeño y local, implica una serie de actividades que conllevan riesgos significativos. Los miembros practican deporte, los voluntarios ayudan en eventos, se utilizan instalaciones y equipos, y los directivos toman decisiones en nombre de la entidad. Cualquier incidente, por pequeño que sea, puede derivar en una reclamación legal que ponga en peligro la estabilidad financiera y la reputación del club.

Un seguro adecuado no es un gasto opcional, sino una herramienta esencial de protección que salvaguarda el patrimonio de la organización, a sus directivos y miembros, y asegura que el club pueda seguir operando incluso después de un evento adverso. Las ONL, al no tener inversores que puedan asumir grandes pérdidas, son particularmente vulnerables a reclamaciones importantes.

Tipos Clave de Seguro Necesarios

Aunque las necesidades específicas pueden variar según el tamaño del club, el tipo de deporte, las instalaciones que posea y las actividades que realice, existen varias pólizas de seguro que son fundamentales para la mayoría de los clubes deportivos y ONL:

  • Seguro de Responsabilidad Civil General: Esta es quizás la cobertura más básica e importante. Protege al club de reclamaciones por lesiones corporales o daños a la propiedad causados a terceros (no miembros en la mayoría de los casos, aunque esto puede variar) debido a las operaciones del club. Imagina que un espectador tropieza y se lesiona en las instalaciones del club, o que un equipo causa daños a la propiedad de un tercero durante un entrenamiento. Este seguro cubriría los costos legales y las indemnizaciones resultantes.
  • Seguro de Responsabilidad Civil de Directores y Oficiales (D&O): Los miembros de la junta directiva y otros Directores y Oficiales de una ONL pueden ser personalmente responsables de las decisiones que toman en nombre de la organización. Este seguro les protege de reclamaciones por supuestos actos ilícitos, errores u omisiones en la gestión del club. Un socio que alega discriminación, un proveedor que demanda por incumplimiento de contrato o una reclamación relacionada con la gestión financiera son ejemplos de situaciones que cubriría un seguro D&O.
  • Seguro de Propiedad: Si el club posee o alquila instalaciones, equipos deportivos, mobiliario u otros bienes, un seguro de propiedad es esencial. Cubre los daños a estos activos causados por incendios, robos, vandalismo, tormentas u otros eventos cubiertos. La pérdida de un local o de equipos vitales puede paralizar las actividades del club.
  • Seguro de Responsabilidad Civil para Eventos Especiales: Si el club organiza eventos fuera de sus actividades regulares (torneos abiertos al público, galas benéficas, festivales), puede necesitar una cobertura adicional para los riesgos específicos asociados a ese evento.
  • Seguro de Accidentes para Voluntarios: Muchas ONL, incluidos los clubes deportivos, dependen en gran medida del trabajo de voluntarios. Un seguro de accidentes para voluntarios proporciona cobertura médica y por discapacidad si un voluntario se lesiona mientras realiza tareas para el club.
  • Seguro de Compensación para Trabajadores (si aplica): Si el club tiene empleados remunerados (entrenadores, personal administrativo, mantenimiento), generalmente está legalmente obligado a tener un seguro de compensación para trabajadores, que cubre las lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.
  • Seguro de Automóviles Comercial: Si el club posee o alquila vehículos para sus operaciones (por ejemplo, furgonetas para transportar equipos), necesitará una póliza de seguro de automóvil comercial.

Consideraciones Específicas para Clubes Deportivos

Los clubes deportivos tienen riesgos inherentes a la actividad física. Las lesiones a los propios deportistas son comunes. Es vital entender qué cubre y qué no cubre cada póliza. La responsabilidad civil general puede cubrir lesiones a terceros, pero las lesiones a los *propios miembros* mientras practican el deporte generalmente requieren seguros específicos de accidentes deportivos, a menudo vinculados a la licencia federativa o a pólizas grupales contratadas por el club. La infraestructura (campos, canchas, vestuarios) también presenta riesgos únicos que deben ser evaluados.

Tabla Comparativa de Riesgos y Seguros

Riesgo Común en ONL/Clubes DeportivosTipo de Seguro Relevante
Lesiones a terceros (espectadores, visitantes) en las instalaciones o eventos.Responsabilidad Civil General
Daños a la propiedad de terceros causados por las actividades del club.Responsabilidad Civil General
Decisiones de la Junta Directiva que resultan en pérdidas financieras o demandas.Responsabilidad Civil de Directores y Oficiales (D&O)
Pérdida o daño a las instalaciones o equipos propios del club (incendio, robo).Seguro de Propiedad
Lesiones sufridas por voluntarios mientras trabajan para el club.Seguro de Accidentes para Voluntarios
Lesiones sufridas por empleados remunerados en el trabajo.Seguro de Compensación para Trabajadores
Accidentes de tráfico con vehículos propiedad del club.Seguro de Automóviles Comercial
Lesiones a los propios socios/deportistas durante la práctica deportiva.Seguros específicos de Accidentes Deportivos (a menudo ligados a federaciones o pólizas grupales)

Preguntas Frecuentes sobre Seguros para ONL Deportivas

¿Es obligatorio tener seguro?

La obligatoriedad varía según la legislación local y el tipo de actividad. Algunos seguros, como la Responsabilidad Civil General o la Compensación para Trabajadores, pueden ser legalmente exigibles. Además, las federaciones deportivas suelen requerir seguros de accidentes para los deportistas federados y, en ocasiones, responsabilidad civil para los clubes. Más allá de la obligación legal, es una necesidad práctica para la gestión del riesgo.

¿Un club deportivo es una entidad sin ánimo de lucro?
Definición. Los clubes deportivos elementales son asociaciones privadas sin ánimo de lucro que tienen como finalidad principal la práctica de actividades físico-deportivas y, en su caso, la participación en competiciones de carácter deportivo.

¿Cuánto seguro necesita mi club?

La cantidad de cobertura necesaria depende de múltiples factores: el tamaño del club, el número de miembros, las actividades que realiza, si tiene instalaciones propias, el volumen de sus ingresos, etc. Es fundamental realizar una evaluación de riesgos exhaustiva y, idealmente, consultar con un profesional de seguros con experiencia en ONL y el sector deportivo.

¿Dónde puedo contratar estos seguros?

Las pólizas para ONL y clubes deportivos se pueden obtener a través de compañías de seguros o corredores de seguros. Buscar corredores con experiencia en este sector puede ser beneficioso, ya que entienden los riesgos específicos y pueden ayudar a encontrar las coberturas más adecuadas y rentables.

¿Cubre el seguro de Responsabilidad Civil General las lesiones de los propios deportistas?

Generalmente, no. El seguro de Responsabilidad Civil General cubre reclamaciones de terceros. Las lesiones de los propios participantes durante la práctica deportiva suelen estar cubiertas por seguros de accidentes deportivos específicos, a menudo asociados a la licencia federativa o contratados por el club como póliza colectiva para sus miembros.

¿Qué pasa si mi club organiza un evento puntual?

Si el evento puntual implica riesgos adicionales o diferentes a los de las operaciones diarias (por ejemplo, un evento abierto al público general con venta de comida, atracciones, etc.), puede ser necesario adquirir una póliza de seguro de Responsabilidad Civil para Eventos Especiales que cubra específicamente ese evento.

¿Los voluntarios están cubiertos automáticamente por los seguros del club?

No necesariamente. La cobertura para voluntarios no siempre está incluida en una póliza de Responsabilidad Civil General o Compensación para Trabajadores (ya que no son empleados). Es importante verificar si la póliza existente los incluye o si se necesita un seguro de Accidentes para Voluntarios específico.

Conclusión

Ser una entidad sin ánimo de lucro y estar dedicada a la promoción deportiva no exime a un club de enfrentar situaciones que pueden generar pérdidas económicas o legales significativas. Un programa de seguros bien planificado y adecuado a las actividades específicas del club es una base sólida para su estabilidad y futuro. Proteger al club, a sus directivos, voluntarios y miembros es invertir en la continuidad de su misión y en la tranquilidad de quienes la hacen posible. Evaluar los riesgos de manera proactiva y obtener la protección necesaria es un paso fundamental en la gestión responsable de cualquier club deportivo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguros Esenciales para Clubes Deportivos ONL puedes visitar la categoría Deportes.

Subir