06/01/2025
En el apasionante mundo del deporte, a menudo nos encontramos con términos que, aunque refieren a disciplinas similares, varían drásticamente según la geografía. Uno de los debates más comunes y persistentes surge al hablar del deporte que la mayor parte del planeta conoce como fútbol. Sin embargo, en países como Estados Unidos, Irlanda o Australia, este mismo deporte es llamado 'soccer'. Esta divergencia no es aleatoria y tiene raíces históricas interesantes. Pero la confusión aumenta cuando entra en escena otro deporte popular en Norteamérica: el fútbol americano. Aunque comparten parte del nombre, sus reglas, dinámicas y objetivos son radicalmente diferentes. Este artículo busca aclarar estas distinciones y ofrecer una guía clara para entender qué significa 'soccer', dónde se utiliza este término y cuáles son las principales diferencias con el fútbol americano.

El término 'soccer' se refiere, en esencia, al deporte conocido globalmente como fútbol de asociación. Su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIX, en un momento en que existían varias formas de 'fútbol'. Las dos principales variantes eran el rugby football y el association football. Para distinguir entre ellas de manera informal, los estudiantes de la Universidad de Oxford desarrollaron una jerga que incluía añadir el sufijo '-er'. Así, el rugby football se convirtió en 'rugger' y el association football se acortó a 'asoccer', que con el tiempo derivó simplemente en 'soccer'. Aunque la palabra 'soccer' nació en Gran Bretaña, con el tiempo fue el término 'football' el que prevaleció allí para referirse al fútbol de asociación.
La razón principal por la que el término 'soccer' se afianzó en Estados Unidos (y otros países como Canadá, Australia e Irlanda) fue la necesidad de diferenciarlo del deporte que ya era popular y se conocía como 'fútbol' en esos lugares, es decir, el fútbol americano. Cuando el fútbol de asociación comenzó a ganar adeptos en América, el 'fútbol' ya estaba lingüísticamente asociado al deporte de la parrilla, que combinaba elementos del rugby y otras formas de fútbol. Para evitar confusiones, se adoptó el término 'soccer', que ya existía, para referirse al fútbol de asociación.
Diferencias Clave: Soccer (Fútbol de Asociación) vs. Fútbol Americano
Aunque ambos deportes implican a dos equipos compitiendo en un campo y tratando de llevar un balón a un área designada del oponente, las similitudes son superficiales. Las diferencias son profundas y afectan a casi todos los aspectos del juego.
El Balón
Una de las diferencias más obvias es el balón. En el soccer, se utiliza un balón esférico, ideal para ser pateado con el pie. Su circunferencia reglamentaria es de entre 68 y 70 centímetros. En contraste, el fútbol americano usa un balón con forma de esferoide prolato, a menudo llamado informalmente 'pigskin' (piel de cerdo), supuestamente por el material con el que se fabricaban inicialmente. Su forma puntiaguda y las costuras grandes están diseñadas para facilitar el agarre y el lanzamiento con la mano.
El Campo de Juego
El campo de soccer es rectangular, con una longitud de alrededor de 100 metros (aunque las dimensiones pueden variar dentro de un rango reglamentario) y es significativamente más ancho que un campo de fútbol americano. Sus marcas clave incluyen el círculo central y el área de penalti, un rectángulo a 18 yardas de la portería donde el portero tiene permitido usar las manos.

El campo de fútbol americano también mide aproximadamente 100 yardas (unos 91.44 metros) de largo, pero está marcado con líneas cada 10 yardas. Cuenta con zonas de anotación ('end zones') en cada extremo y postes en forma de 'Y' o 'H' detrás de ellas. La anchura del campo es menor que la de uno de soccer.
El Objetivo y la Puntuación
En soccer, el objetivo es patear el balón hacia la portería del equipo contrario para marcar un gol. El equipo que anota más goles al final del partido gana. Los partidos pueden terminar en empate, incluso sin que se marquen goles.
En fútbol americano, el objetivo principal es avanzar el balón (lanzando o corriendo con él) hasta la zona de anotación del oponente para conseguir un 'touchdown'. Un touchdown vale 6 puntos, seguidos generalmente de una oportunidad para sumar un punto extra pateando el balón entre los postes. También hay otras formas de anotar puntos (goles de campo, safeties). Los partidos de fútbol americano suelen tener puntuaciones mucho más altas y rara vez terminan empatados; si hay igualdad al final del tiempo reglamentario, se juega tiempo extra.
El Ritmo del Juego
El soccer es un deporte de flujo continuo. Se juega en dos mitades de 45 minutos cada una, con un descanso intermedio. El reloj del partido solo se detiene en casos excepcionales, como lesiones graves o a discreción del árbitro para añadir tiempo al final de la mitad.
El fútbol americano se divide en cuatro cuartos de 15 minutos. Sin embargo, un partido de fútbol americano suele durar mucho más que un partido de soccer debido a la naturaleza stop-start del juego. El reloj se detiene con frecuencia al final de cada 'jugada' (cuando el jugador con el balón es derribado, el balón sale del campo, hay un pase incompleto, etc.). Esto lleva a constantes pausas y reinicios, lo que puede ser una barrera para los nuevos aficionados.
Los Jugadores y las Sustituciones
Ambos deportes tienen 11 jugadores por equipo en el campo al mismo tiempo al inicio de una jugada.

En soccer, los mismos 11 jugadores suelen permanecer en el campo durante la mayor parte del partido, con un número limitado de sustituciones permitidas (generalmente 3 a 5, dependiendo de la competición). Las posiciones (portero, defensas, centrocampistas, delanteros) son menos rígidas en cuanto a la especialización extrema.
En fútbol americano, los equipos tienen plantillas mucho más grandes (hasta unos 45 jugadores activos por partido) y realizan sustituciones constantes entre jugadas. Hay unidades especializadas para el ataque, la defensa y los equipos especiales (para patadas). Un jugador como el mariscal de campo ('quarterback'), una figura clave del ataque, solo está en el campo cuando su equipo tiene la posesión del balón.
Estructura de Ligas y Equipos
La mayoría de las ligas de soccer en el mundo operan con un sistema de promoción y descenso. Los equipos que terminan en la parte alta de su división ascienden a una liga superior, mientras que los que terminan en la parte baja descienden a una liga inferior. Esto crea una gran movilidad y la posibilidad, teórica, de que un equipo modesto pueda ascender hasta las ligas más altas.
La NFL (National Football League) de fútbol americano es una liga cerrada compuesta por 32 equipos fijos. Estos equipos ('franquicias') compiten entre sí cada año sin riesgo de descenso ni posibilidad de ascenso para nuevos equipos. Además, las franquicias de fútbol americano tienen la particularidad de poder reubicarse y cambiar de ciudad, algo impensable en el soccer, donde los equipos están fuertemente ligados a su localización geográfica.
Nombres y Afición
Los equipos de fútbol americano suelen tener nombres oficiales y a menudo con apodos llamativos (Detroit Lions, Seattle Seahawks). Los equipos de soccer también tienen apodos, pero suelen ser no oficiales y a menudo relacionados con los colores de su uniforme (Los Blancos para el Real Madrid) o su historia, a veces con nombres que suenan menos intimidantes (The Toffees, The Terriers).
En cuanto a la afición, ambos deportes son increíblemente populares en sus respectivos ámbitos. Sin embargo, el soccer goza de una presencia global mucho mayor. La final de la Copa Mundial de la FIFA de 2022 fue vista por aproximadamente 1.5 mil millones de personas en todo el mundo, mientras que el Super Bowl más reciente tuvo un pico de audiencia de alrededor de 115 millones, principalmente en Estados Unidos. Esto subraya la diferencia en el alcance geográfico de ambos deportes.

Preguntas Frecuentes
A continuación, respondemos directamente a algunas preguntas comunes sobre este tema:
¿Qué significa el deporte soccer?
El término 'soccer' significa el deporte que la mayor parte del mundo conoce como fútbol o fútbol de asociación. Es un deporte de equipo jugado con un balón esférico donde dos equipos de once jugadores intentan marcar goles pateando el balón en la portería del equipo contrario, principalmente usando los pies y la cabeza, pero sin usar las manos (excepto el portero dentro de su área).
¿Qué diferencia hay entre el soccer y el fútbol?
La diferencia fundamental es semántica y geográfica. En la mayoría de los países, 'fútbol' se refiere al fútbol de asociación. En países como Estados Unidos, Canadá, Australia e Irlanda, se usa 'soccer' para referirse al fútbol de asociación, mientras que 'fútbol' se refiere a otro deporte distinto, el fútbol americano.
¿Dónde se le dice soccer al fútbol?
Se le dice 'soccer' al fútbol (fútbol de asociación) principalmente en Estados Unidos, Canadá, Australia e Irlanda.
¿El fútbol es un balón o soccer?
En el contexto del fútbol de asociación (el deporte que se llama 'soccer' en algunos lugares), 'fútbol' se refiere tanto al deporte en sí como al balón esférico que se utiliza para jugarlo. Por lo tanto, en este deporte, el 'fútbol' es el balón, y el deporte puede llamarse 'fútbol' o 'soccer' dependiendo de la región.
En conclusión, aunque la terminología pueda generar confusión, especialmente al cruzar fronteras culturales, entender las diferencias entre el soccer (fútbol de asociación) y el fútbol americano nos permite apreciar la riqueza y diversidad del mundo deportivo. Ambos son deportes fascinantes con sus propias reglas, estrategias y culturas vibrantes, dignos de explorar y disfrutar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Soccer o Fútbol? Entiende la Diferencia puedes visitar la categoría Deportes.