¿Cuánto dura un partido de rugby?

Las Reglas Esenciales del Rugby Explicadas

14/12/2023

Valoración: 3.67 (9514 votos)

El rugby es mucho más que un simple juego; es una filosofía, un reflejo de la vida donde la diversidad se celebra y cada individuo encuentra su rol. Los valores de disciplina, respeto, trabajo en equipo y un profundo compañerismo no son solo palabras, sino la esencia que se vive en cada entrenamiento y partido.

Si te sientes atraído por la energía del rugby, ya sea por su intensidad física o su complejidad estratégica, necesitas entender cómo funciona el campo de juego y las normas que lo gobiernan. Este deporte acoge a todos: altos y corpulentos para las formaciones de fuerza, bajos y ágiles para la velocidad y la evasión. La clave está en encontrar tu lugar y comprender las reglas.

¿Cuáles son las reglas básicas del rugby?
LAS REGLAS BÁSICAS DEL RUGBYNo se puede placar a un jugador que no esté en posesión del balón.Después de ser placado, el jugador con el balón debe liberarlo rápidamente, ya sea pasando el balón mientras cae (offload) o dejándolo en el suelo para que sus compañeros lo disputen en un ruck.

Vamos a desgranar las reglas fundamentales y a presentarte las posiciones para que este deporte deje de ser un enigma y se convierta en un sistema fascinante donde cada pieza encaja a la perfección.

Índice de Contenido

Las Posiciones: El Corazón Estratégico de un Equipo de Rugby

Un equipo de Rugby Union clásico está formado por 15 jugadores en el campo, cada uno con un número y una función específica. Esta estructura organizada permite aprovechar al máximo las distintas habilidades físicas y mentales de los jugadores. Además del Rugby Union (15), existen variantes como el Rugby 7 (con 7 jugadores, formato olímpico) y el Rugby League (con 13 jugadores).

Los números en las camisetas no son aleatorios; identifican la posición. Los jugadores del 1 al 8 son los delanteros ('forwards'), especializados en el juego de contacto y las formaciones fijas como la melé. Del 9 al 15 son los tres cuartos ('backs'), más enfocados en la velocidad, la evasión y el juego abierto.

Los Delanteros (Forwards)

Son el motor y la fuerza bruta del equipo. Su trabajo es ganar la posesión del balón en las formaciones estáticas y en el contacto, además de ser clave en la defensa cercana.

  • Pilieres (1 y 3): Son los pilares de la melé, requiriendo fuerza y estabilidad excepcionales. También son importantes en el 'line-out' (saque de banda). Son la definición de robustez.
  • Talonador (2): El jugador central de la primera línea en la melé, responsable de ganar el balón con el pie ('talonar'). Es también quien lanza el balón en el 'line-out'. Requiere fuerza, agilidad y precisión.
  • Segundas Líneas (4 y 5): Los jugadores más altos del equipo, fundamentales en el 'line-out' donde son elevados para ganar el balón. Proporcionan gran empuje en la melé.
  • Alas de la Tercera Línea (6 y 7): Jugadores dinámicos y atléticos, con gran capacidad para placar y recuperar balones en el juego abierto. Están siempre en el centro de la acción.
  • Número 8: Enlaza la delantera con los tres cuartos. Controla el balón en la base de la melé y lidera muchos ataques desde allí. Requiere fuerza, visión de juego y liderazgo.

Los Tres Cuartos (Backs)

Son los encargados de dar velocidad y fluidez al juego, aprovechando los espacios creados por los delanteros. Suelen ser más rápidos y ágiles.

¿Cuáles son las reglas básicas del rugby?
LAS REGLAS BÁSICAS DEL RUGBYNo se puede placar a un jugador que no esté en posesión del balón.Después de ser placado, el jugador con el balón debe liberarlo rápidamente, ya sea pasando el balón mientras cae (offload) o dejándolo en el suelo para que sus compañeros lo disputen en un ruck.
  • Medio Melé (9): El 'general' del equipo. Es el enlace entre delanteros y tres cuartos, distribuyendo el balón desde las formaciones estáticas (melé, ruck). Requiere rapidez mental y física, y una comunicación constante.
  • Apertura (10): El principal estratega y pateador del equipo. Dirige el juego, elige las opciones de ataque y a menudo realiza los tiros a palos. Necesita visión de juego, precisión con el pie y calma bajo presión.
  • Centros (12 y 13): Jugadores potentes y creativos que buscan romper la línea defensiva rival. Combinan fuerza y habilidad para pasar y evadir.
  • Alas (11 y 14): Los velocistas del equipo. Su misión principal es correr hacia la línea de ensayo ('try') en los extremos del campo. Necesitan velocidad pura y un buen instinto para encontrar huecos.
  • Zaguero (15): La última línea de defensa. Es vital para defender las patadas del rival y lanzar contraataques desde el fondo. Requiere seguridad bajo balones altos, buen pie y capacidad para leer el juego.

Cada posición es vital y complementaria. El éxito en el rugby depende de cómo estos roles interactúan y se apoyan mutuamente.

Las Reglas Fundamentales del Rugby: La Base del Juego

El rugby, a pesar de su aparente complejidad, se basa en principios relativamente simples. Entender estas reglas básicas es clave para disfrutar y comprender el flujo del partido.

El Pase: Siempre Hacia Atrás

Esta es quizás la regla más definitoria y distintiva del rugby. El balón solo puede ser pasado con las manos hacia un compañero que se encuentre en el mismo plano o por detrás del portador del balón. Pasar el balón hacia adelante con las manos es una infracción llamada avant ('knock-on' si es un rebote involuntario hacia adelante), que se sanciona con una melé.

Fuera de Juego

Un jugador está en posición de fuera de juego si se encuentra por delante del balón cuando este es jugado por su equipo, o por delante del compañero que tiene el balón. Un jugador en fuera de juego no puede participar en la jugada (interferir, placar, obstruir) hasta que se ponga en juego. Las reglas de fuera de juego son dinámicas y varían ligeramente en las diferentes fases del juego (ruck, maul, melé, touche).

Uso del Pie: Una Herramienta Estratégica

A diferencia del pase con las manos, el balón sí puede ser pateado hacia adelante. Las patadas se utilizan para ganar terreno, buscar una posición estratégica en el campo o incluso intentar anotar puntos (drop goal, golpe de castigo, transformación).

El Placaje (Tackle)

El placaje es la acción de detener al portador del balón derribándolo al suelo. Es una parte fundamental del juego defensivo.

¿Qué es el rugby y cómo se juega?
El Rugby es un juego en el que el objetivo es trasladar la pelota más allá de la línea de meta (denominada línea de goal) de los oponentes y llevarla al suelo para marcar puntos.
  • El placaje debe realizarse utilizando los brazos y por debajo de los hombros del rival.
  • No se puede placar a un jugador que no esté en posesión del balón.
  • Una vez que el jugador con el balón ha sido placado y está en el suelo, debe liberar el balón inmediatamente.
  • El placador también debe soltar al jugador placado inmediatamente y apartarse.
  • Si el jugador placado no cae al suelo pero es retenido por uno o más defensores, y al menos un compañero se une al portador, se forma un Maul.

El Ruck y el Maul: La Disputa por el Balón

Estas son dos formaciones clave que ocurren durante el juego para disputar la posesión del balón.

  • Ruck: Se forma después de un placaje, cuando el balón está en el suelo. Al menos un jugador de cada equipo se une, de pie, por encima del balón caído, intentando empujar al rival para ganar la posesión con los pies. Los jugadores solo pueden usar los pies dentro del ruck y deben unirse por detrás del último compañero.
  • Maul: Se forma cuando el portador del balón es agarrado por uno o más oponentes, y uno o más compañeros del portador se unen a él, todos de pie. El maul debe avanzar. Si el maul se detiene o colapsa, el balón debe salir.

La Melé (Scrum): Reanudando el Juego

La melé es una formación fija utilizada para reiniciar el juego después de infracciones menores (como un avant o un pase adelantado) o cuando el balón se queda injugable en un ruck o maul. Los delanteros de ambos equipos se agrupan y empujan unos contra otros mientras el medio melé introduce el balón por el centro. El objetivo es que el balón salga por la parte trasera de la melé del equipo que ha ganado la posesión.

La Touche (Line-out): El Saque de Banda

Cuando el balón sale del campo por las líneas laterales, el juego se reanuda con un 'line-out'. Los delanteros de ambos equipos forman dos filas perpendiculares a la línea de banda, y el talonador (generalmente) del equipo que no puso el balón fuera lanza el balón recto por el medio del pasillo. Los jugadores pueden ser elevados por sus compañeros para atrapar el balón en el aire.

Cómo se Anotan los Puntos en Rugby

El objetivo del rugby es anotar más puntos que el equipo contrario. Hay varias formas de sumar puntos:

  • Ensayo (Try): Vale 5 puntos. Se consigue cuando un jugador lleva el balón hasta la zona de ensayo ('in-goal area') del equipo rival y lo apoya firmemente en el suelo.
  • Transformación (Conversion): Vale 2 puntos. Después de anotar un ensayo, el equipo tiene la oportunidad de patear el balón a palos desde cualquier punto de la perpendicular al lugar donde se apoyó el ensayo. Si el balón pasa entre los postes y por encima del travesaño en forma de 'H', se suman 2 puntos adicionales.
  • Golpe de Castigo (Penalty Goal): Vale 3 puntos. Tras ciertas infracciones graves cometidas por el equipo rival, el equipo no infractor puede optar por patear el balón a palos desde el lugar de la infracción.
  • Drop Goal: Vale 3 puntos. Es un tiro a palos que se realiza durante el juego abierto. El jugador debe patear el balón después de que este haya botado en el suelo ('a bote pronto').
  • Ensayo de Castigo (Penalty Try): Vale 7 puntos. El árbitro lo otorga si considera que una infracción del equipo defensor impidió anotar un ensayo que era probable. Se otorgan directamente 7 puntos (equivalente a un ensayo más una transformación automática).

En algunas competiciones, como la Copa del Mundo, se otorgan puntos bonus adicionales para fomentar el juego ofensivo (bonus ofensivo por anotar 4 o más ensayos) y premiar el esfuerzo en partidos ajustados (bonus defensivo por perder por 7 puntos o menos).

Duración del Partido

Un partido de Rugby Union (15 jugadores) dura 80 minutos, divididos en dos tiempos de 40 minutos con un descanso intermedio. Los partidos de Rugby 7 (7 jugadores) son mucho más cortos e intensos, con dos tiempos de solo 7 minutos.

¿Cuáles son las reglas más importantes del rugby?
La regla básica más importante: El balón solo se puede pasar o lanzar hacia atrás con las manos . Los pases hacia adelante solo se permiten con el pie. En caso de infracción de la regla de pase, se realizará una melé.

Tabla Comparativa: Rugby Union vs Rugby 7

CaracterísticaRugby Union (15s)Rugby 7 (7s)
Jugadores por equipo157
Duración del partido80 minutos (2 x 40 min)14 minutos (2 x 7 min)
ÉnfasisFuerza, estrategia, formaciones fijasVelocidad, agilidad, espacios abiertos

Glosario Básico de Términos de Rugby

Para entender mejor el juego, aquí tienes algunos términos clave:

Avant
Pase del balón hacia adelante con las manos o que rebota hacia adelante involuntariamente. Sancionado con melé.
Bisagra
La pareja de jugadores formada por el medio melé (9) y el apertura (10), que dirigen el juego.
Delantera (Pack)
Los jugadores con dorsales del 1 al 8, especializados en el juego de contacto y las formaciones fijas.
Ensayo (Try)
Principal forma de anotar puntos (5 puntos) apoyando el balón en la zona de ensayo rival.
Fuera de juego (Offside)
Posición ilegal de un jugador por delante del balón o de un compañero en ciertas situaciones.
Golpe de Castigo (Penalty)
Sanción por infracción grave que puede ser pateada a palos (3 puntos).
Maul
Formación que se produce cuando el portador del balón es retenido por rivales y compañeros se unen, todos de pie, intentando avanzar.
Melé (Scrum)
Formación fija para reanudar el juego tras infracciones menores, donde los delanteros empujan por la posesión del balón.
Placaje (Tackle)
Acción de derribar al portador del balón para detenerlo.
Ruck
Formación que se crea después de un placaje, con jugadores de ambos equipos disputando el balón en el suelo con los pies.
Tercer Tiempo
Tradición post-partido donde ambos equipos y aficionados se reúnen en un ambiente de camaradería y respeto, independientemente del resultado.
Touche (Line-out)
Formación para reanudar el juego cuando el balón sale por la línea lateral.

Preguntas Frecuentes sobre las Reglas del Rugby

¿Qué es el rugby y cómo se juega?

El rugby es un deporte de equipo que se juega con un balón ovalado. Dos equipos (generalmente de 15 jugadores en Rugby Union) compiten por llevar el balón a la zona de ensayo del rival para anotar puntos (ensayos), o patearlo entre los postes para goles. Se caracteriza por el contacto físico (placajes), las formaciones fijas (melés, touches) y una regla fundamental: el balón solo puede pasarse hacia atrás con las manos.

¿Cuáles son las reglas más importantes del rugby?

Aunque el reglamento es extenso, las reglas básicas más cruciales son:

  • El pase con las manos debe ser hacia atrás o lateral.
  • El fuera de juego: Un jugador no puede participar en la jugada si está por delante del balón o del compañero que lo lleva en ciertas situaciones.
  • El placaje: Debe ser por debajo de los hombros, y el placador y el placado deben soltar el balón y al oponente inmediatamente.
  • Respeto al árbitro y a las decisiones.

¿Cuánto dura un partido de rugby?

Un partido de Rugby Union dura 80 minutos, divididos en dos tiempos de 40 minutos con un descanso. En la modalidad de Rugby 7, la duración total es de solo 14 minutos (dos tiempos de 7 minutos).

¿Qué pasa después de un placaje?

Después de un placaje, el jugador placado debe liberar el balón. Los jugadores de ambos equipos pueden disputar la posesión del balón que está en el suelo formando un ruck. Si el portador del balón no cae pero es retenido y compañeros se unen, se forma un maul.

¿Cuándo se forma una melé?

Una melé se forma para reanudar el juego después de infracciones menores, como un pase adelantado (avant), un balón que cae hacia adelante (knock-on), o cuando el balón se vuelve injugable en un ruck o maul y no hay infracción previa.

Vive la Pasión del Rugby

Entender las reglas básicas es el primer paso para apreciar la belleza y la complejidad del rugby. Es un deporte que exige inteligencia, fuerza, velocidad y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con el equipo y con los valores del juego. Desde la intensidad de la melé hasta la explosión de velocidad de un ala buscando el ensayo, cada momento en el campo está lleno de estrategia y emoción.

El rugby te enseña a superar desafíos, a confiar en tus compañeros y a respetar al rival, culminando en la única tradición del tercer tiempo, donde la rivalidad se olvida y prevalece la camaradería. No importa tu físico o experiencia previa, hay un lugar para ti en el rugby. ¡Atrévete a descubrirlo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Reglas Esenciales del Rugby Explicadas puedes visitar la categoría Rugby.

Subir