20/01/2025
El Arsenal, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol inglés, ha estado bajo la dirección de dos figuras clave en las últimas décadas: la leyenda Arsène Wenger y el actual timonel, Mikel Arteta. Mientras Arteta trabaja para construir un nuevo capítulo de éxito, el legado de Wenger sigue siendo una referencia ineludible en la historia de los ‘Gunners’.

Actualmente, el entrenador del Arsenal es Mikel Arteta. El técnico español tomó las riendas del equipo londinense en diciembre de 2019. Con 43 años de edad, Arteta llegó al club con un bagaje importante, habiendo sido jugador del Arsenal y, posteriormente, asistente de Pep Guardiola en el Manchester City. Esta formación bajo la tutela de uno de los entrenadores más exitosos del fútbol moderno ha marcado su estilo y filosofía.
Desde su llegada, Mikel Arteta ha conseguido aportar tres títulos a las vitrinas del Arsenal: dos Community Shield y una FA Cup. Estos logros representan pasos importantes en el proceso de reconstrucción del equipo, que busca recuperar su posición entre la élite del fútbol europeo. El gran objetivo actual del club, bajo la dirección de Arteta, es la anhelada UEFA Champions League, una competición donde buscan sorprender, como en el reciente cruce con el Real Madrid, que el propio Arteta calificó de “fascinante”.
Mikel Arteta nació el 26 de marzo de 1982 en San Sebastián, España. Su conexión con el fútbol comenzó desde muy joven, pasando por la cantera del FC Barcelona tras formarse en equipos locales como el Antiguoko. En su vida personal, Arteta está casado con Lorena Bernal, quien fue Miss España en 1999 y es actriz. La pareja se casó en 2010 y tienen tres hijos en común, manteniendo una vida privada discreta y alejada de los focos mediáticos.
- El Legado Inigualable de Arsène Wenger
- Preguntas Frecuentes sobre los Entrenadores del Arsenal
- ¿Quién es el entrenador actual del Arsenal?
- ¿Desde cuándo entrena Mikel Arteta al Arsenal?
- ¿Cuántos años tiene Mikel Arteta?
- ¿Qué títulos ha ganado Mikel Arteta con el Arsenal?
- ¿De dónde es Mikel Arteta?
- ¿Quién fue el entrenador más importante del Arsenal antes de Arteta?
- ¿Qué títulos ganó Arsène Wenger con el Arsenal?
- ¿Cuánto tiempo estuvo Arsène Wenger en el Arsenal?
El Legado Inigualable de Arsène Wenger
Antes de la llegada de Mikel Arteta, la figura que marcó una era en el Arsenal fue Arsène Wenger. El entrenador francés, nacido el 22 de octubre de 1949, fue el técnico del club durante 22 años, desde 1996 hasta 2018. Es, sin duda, el entrenador más longevo y exitoso en la historia del Arsenal.
Wenger llegó al Arsenal siendo relativamente desconocido en Inglaterra, pero rápidamente se ganó el apodo de “Le Professeur” por su enfoque estudioso del juego y su influencia en la transformación del fútbol inglés a finales de los 90, introduciendo cambios significativos en el entrenamiento y la dieta de los jugadores. Su impacto fue inmediato.
La Trayectoria de Wenger en el Arsenal
Arsène Wenger dirigió al Arsenal en 1235 partidos oficiales, logrando un total de 716 victorias. Su palmarés con el club incluye 17 títulos: 3 Premier League y 7 FA Cup (récord histórico en la competición para un entrenador), además de 7 Community Shield. Su gestión no solo se destacó por los títulos, sino también por su visión económica y su capacidad para descubrir y desarrollar jóvenes talentos.
Algunos de los periodos más destacados de su mandato incluyen:
- El Doblete de 1998: En su segunda temporada completa, Wenger guió al Arsenal a ganar tanto la Premier League como la FA Cup, el segundo doblete en la historia del club.
- El Doblete de 2002: Repitió la hazaña de ganar liga y copa, consolidando al equipo como una potencia en Inglaterra.
- Los Invencibles de 2003-2004: Quizás su mayor logro. El Arsenal ganó la Premier League sin perder un solo partido en toda la temporada, algo que no ocurría en el fútbol inglés desde hacía 115 años. Este equipo estableció un récord de 49 partidos de liga invicto.
- Final de la Champions League 2006: Aunque no pudo ganar el trofeo, llevó al Arsenal a su primera y única final de la Liga de Campeones hasta la fecha, cayendo ante el FC Barcelona.
Además de estos hitos, Wenger fue clave en la transición del club del histórico Highbury al moderno Emirates Stadium en 2006, un proyecto en el que también participó activamente en su diseño, al igual que en la nueva ciudad deportiva en London Colney.
Filosofía y Gestión de Talento
Una de las señas de identidad de Wenger fue su habilidad para identificar y fichar a futbolistas jóvenes con gran potencial, desarrollándolos hasta convertirlos en estrellas mundiales. Ejemplos notables incluyen a Thierry Henry (quien se convirtió en el máximo goleador histórico del club bajo su dirección), Patrick Vieira, Nicolas Anelka, Robin van Persie y Cesc Fàbregas. También recuperó el mejor nivel de jugadores experimentados como Tony Adams.
Su gestión económica fue elogiada, manteniendo un balance financiero saludable en una liga con clubes de mayor poder adquisitivo. Se estima que tuvo un gasto neto relativamente bajo durante sus 22 años, destacando operaciones como la compra de Anelka por 500,000 libras y su posterior venta por 22.3 millones.
Controversias y Desafíos
La larga carrera de Wenger no estuvo exenta de controversias. Sus equipos fueron criticados en ocasiones por su falta de disciplina, especialmente en sus primeros años, acumulando un alto número de tarjetas rojas. También tuvo rivalidades mediáticas notables con otros entrenadores, como Alex Ferguson (Manchester United) y José Mourinho (Chelsea), que incluso llevaron a incidentes fuera del campo como el famoso ‘Pizzagate’.
Otra crítica recurrente fue la escasa presencia de jugadores ingleses en sus alineaciones, aunque Wenger siempre defendió que la nacionalidad no primaba sobre la calidad deportiva.
Tras 22 años, Wenger dejó el Arsenal al final de la temporada 2017/18, dirigiendo su último partido en el Emirates Stadium el 6 de mayo de 2018, recibiendo un emotivo pasillo de honor. Actualmente, trabaja como Director de Desarrollo de la FIFA.

Comparativa de Títulos en el Arsenal
Aunque Mikel Arteta aún está en las primeras etapas de su carrera como entrenador principal, es interesante ver los títulos que ha conseguido en comparación con el extenso palmarés de Wenger.
- Mikel Arteta: 1 FA Cup, 2 Community Shield (3 títulos totales)
- Arsène Wenger: 3 Premier League, 7 FA Cup, 7 Community Shield (17 títulos totales)
Es crucial recordar la diferencia en la duración de sus mandatos (más de dos décadas para Wenger frente a poco más de cuatro años para Arteta) y el contexto del club en cada periodo. Arteta enfrenta el desafío de devolver al Arsenal a la contienda por los títulos más importantes, siguiendo los pasos de un gigante como Wenger.
Estadísticas de Arsène Wenger en el Arsenal
Competición | Partidos | Ganados | Empatados | Perdidos | % Victorias |
---|---|---|---|---|---|
Premier League | 828 | 468 | 199 | 161 | 56.5 |
FA Cup | 85 | 57 | 11 | 17 | 67.1 |
League Cup | 53 | 35 | 5 | 13 | 66.0 |
Champions League | 184 | 86 | 43 | 55 | 46.7 |
UEFA Cup/Europa League | 42 | 21 | 11 | 10 | 50.0 |
Community Shield | 7 | 3 | 2 | 2 | 42.9 |
Total | 1235 | 716 | 271 | 248 | 58.0 |
Estos números reflejan la consistencia y el éxito que Arsène Wenger mantuvo durante más de dos décadas al frente del Arsenal.
Preguntas Frecuentes sobre los Entrenadores del Arsenal
¿Quién es el entrenador actual del Arsenal?
El entrenador actual del Arsenal es Mikel Arteta.
¿Desde cuándo entrena Mikel Arteta al Arsenal?
Mikel Arteta fue nombrado entrenador del Arsenal en diciembre de 2019.
¿Cuántos años tiene Mikel Arteta?
Mikel Arteta tiene 43 años. Nació el 26 de marzo de 1982.
¿Qué títulos ha ganado Mikel Arteta con el Arsenal?
Mikel Arteta ha ganado 1 FA Cup y 2 Community Shield con el Arsenal.
¿De dónde es Mikel Arteta?
Mikel Arteta nació en San Sebastián, España.
¿Quién fue el entrenador más importante del Arsenal antes de Arteta?
El entrenador más importante y longevo antes de Arteta fue Arsène Wenger, quien dirigió al club durante 22 años (1996-2018).
¿Qué títulos ganó Arsène Wenger con el Arsenal?
Arsène Wenger ganó 3 Premier League, 7 FA Cup y 7 Community Shield con el Arsenal, sumando un total de 17 títulos.
¿Cuánto tiempo estuvo Arsène Wenger en el Arsenal?
Arsène Wenger estuvo 22 años al frente del Arsenal, desde 1996 hasta 2018.
En conclusión, mientras Mikel Arteta trabaja arduamente para escribir su propia historia de éxito en el Arsenal, el legado de Arsène Wenger permanece como un pilar fundamental en la memoria del club, inspirando a las nuevas generaciones a alcanzar la grandeza que el francés logró durante sus memorables 22 años.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arsenal: El Presente de Arteta y el Legado Wenger puedes visitar la categoría Fútbol.