12/03/2025
Miguel “El Piojo” Herrera es, sin duda, una de las figuras más carismáticas y reconocidas del fútbol mexicano. Su energía en la banda y su estilo directo lo han convertido en un personaje inolvidable para aficionados y medios. Pero más allá de su personalidad, Herrera cuenta con una extensa y notable trayectoria en los banquillos, marcada por la dirección de múltiples equipos y la consecución de títulos importantes.

Su camino como estratega en la Primera División de México inició hace ya más de dos décadas, un hito que subraya su longevidad y relevancia en el balompié nacional. Fue un 17 de febrero del año 2002 cuando “El Piojo” dio sus primeros pasos como director técnico en el máximo circuito, tomando las riendas del Club Atlante. Su debut se produjo en un partido contra el León, correspondiente a la Jornada 7 del Torneo de Verano de aquel año, disputado en el histórico Nou Camp.

- La Vasta Trayectoria de "El Piojo" en la Liga MX
- El Nuevo Desafío: Dirigir a la Selección de Costa Rica
- El Salario de Miguel Herrera en Costa Rica: ¿Cuánto Gana?
- Preguntas Frecuentes sobre Miguel Herrera
- ¿Cuántos equipos ha dirigido Miguel Herrera en la Primera División de México?
- ¿Cuántos partidos ha dirigido “El Piojo” en Liga MX?
- ¿Cuántos títulos de Liga MX ha ganado Miguel Herrera?
- ¿Ha dirigido Miguel Herrera a alguna selección nacional?
- ¿Cuál es el equipo actual de Miguel Herrera?
- ¿Cuánto se estima que gana Miguel Herrera como técnico de Costa Rica?
- ¿Por qué el salario de Herrera en Costa Rica ha sido tema de discusión?
- Conclusión
La Vasta Trayectoria de "El Piojo" en la Liga MX
A lo largo de sus más de 20 años en la dirección técnica, Miguel Herrera ha acumulado una significativa experiencia al frente de diversos clubes en la Liga MX. Su recorrido no se limita a una institución, sino que ha dejado su huella en múltiples banquillos, enfrentando diferentes retos y construyendo su reputación.
En total, Miguel Herrera ha dirigido a siete equipos distintos en la Primera División del fútbol mexicano. Esta cifra lo posiciona como uno de los entrenadores con mayor número de clubes en su historial dentro del circuito. Los equipos que han contado con sus servicios son:
- Atlante
- Monterrey
- Veracruz
- Tecos
- Tijuana (Xolos)
- América
- Tigres
Es importante mencionar que con dos de estas instituciones, el Club Atlante y el Club América, “El Piojo” ha tenido el honor de vivir dos etapas separadas. Regresar a un club es un indicativo de que su trabajo previo dejó una buena impresión y que la directiva confió nuevamente en su capacidad para liderar el proyecto.
Durante su tiempo en la Liga MX, Herrera no solo ha sumado partidos dirigidos, sino también éxitos. Ha disputado un total de 652 encuentros en Liga y Liguilla (cifra registrada hasta febrero de 2022), lo que habla de su constancia y presencia en el máximo nivel del fútbol mexicano.
Los Títulos de Liga MX y la Experiencia Mundialista
El palmarés de Miguel Herrera como entrenador en México incluye la conquista de dos títulos de Liga MX. Ambos campeonatos fueron obtenidos al frente del Club América, una institución con la que ha tenido una relación especialmente exitosa y donde es recordado con cariño por una parte importante de la afición.
- Clausura 2013: En una final dramática e inolvidable contra Cruz Azul, el América de Herrera logró una remontada épica para coronarse campeón.
- Apertura 2018: Nuevamente con las Águilas, Herrera llevó al equipo al título al vencer a Cruz Azul en otra final, reafirmando su capacidad para ganar en momentos decisivos.
Además de sus logros a nivel de clubes, la trayectoria de “El Piojo” también incluye una etapa al frente de la Selección Mexicana. Miguel Herrera dirigió al combinado nacional en el proceso clasificatorio y durante la Copa del Mundo de Brasil 2014. Aunque la participación terminó en octavos de final, su carisma y la conexión que logró con los jugadores y la afición marcaron esa etapa.
El Nuevo Desafío: Dirigir a la Selección de Costa Rica
Tras su paso por Tigres y un periodo fuera de los banquillos de la Liga MX, Miguel Herrera ha emprendido un nuevo reto a nivel internacional. Fue confirmado como el nuevo director técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, con el objetivo principal de guiar al equipo centroamericano en su camino hacia la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Asumir la dirección de una selección nacional siempre representa un desafío diferente al de dirigir un club. Implica trabajar con jugadores de diversas ligas, gestionar tiempos limitados de entrenamiento y competir en eliminatorias y torneos continentales. Para Herrera, de 56 años, es la oportunidad de regresar a una Copa del Mundo y de poner a prueba su estilo de juego y liderazgo en un contexto distinto al mexicano.
La decisión de la Federación de Fútbol de Costa Rica (FCRF) de nombrar a Herrera se dio tras un proceso de selección que evaluó a varios candidatos. Finalmente, el Comité Ejecutivo de la FCRF, junto con el Director Deportivo Ignacio Hierro, se inclinaron por la experiencia y el perfil del entrenador mexicano.

El Primer Partido con la Sele Tica
El debut de Miguel Herrera al frente de la Selección de Costa Rica ya tiene fecha y rival. Su primer partido como entrenador de la “Sele” será un encuentro amistoso contra la Selección de Estados Unidos. Este partido se disputará el próximo 22 de enero en Orlando, Estados Unidos.
Curiosamente, el historial de Miguel Herrera dirigiendo a la Selección Mexicana contra Estados Unidos no es favorable. Se enfrentó en dos ocasiones al combinado de las Barras y las Estrellas en partidos de preparación, sin poder obtener la victoria:
- 3 de abril de 2014: México empató 2-2 contra Estados Unidos en un partido donde tuvo que venir de atrás.
- 16 de abril de 2015: Estados Unidos derrotó a México por 2-0.
Este antecedente añade un elemento interesante a su primer partido oficial con Costa Rica, ya que buscará romper esa racha negativa personal ante uno de los rivales más importantes de la Concacaf.
El Salario de Miguel Herrera en Costa Rica: ¿Cuánto Gana?
Uno de los aspectos que ha generado mayor interés y debate tras el nombramiento de Miguel Herrera como técnico de Costa Rica es el relativo a su salario. Conocido por haber sido uno de los entrenadores mejor pagados durante sus etapas en clubes importantes de la Liga MX, la cifra que percibiría en su nuevo rol internacional ha sido objeto de especulación.
Según reportes y declaraciones de periodistas cercanos a la situación, la Federación de Fútbol de Costa Rica opera con un presupuesto más limitado en comparación con los grandes clubes mexicanos. Esto implica ciertas restricciones salariales para el cuerpo técnico.
La cifra que ha circulado como salario base anual para Miguel Herrera en Costa Rica ronda los $360,000 dólares. Si bien esta cantidad puede parecer elevada en el contexto del fútbol centroamericano, donde, según informes, el presupuesto habitual para el salario del técnico nacional no suele exceder los $250,000 dólares (e incluso técnicos anteriores como Gustavo Alfaro percibían alrededor de $180,000), es probable que esté por debajo de lo que ganaba en sus etapas más lucrativas en México, como en América o Tigres.
Sin embargo, la clave de la compensación de Herrera en Costa Rica parece residir en las bonificaciones e incentivos por desempeño. Es una práctica común en los contratos de selecciones nacionales incluir cláusulas que recompensan al entrenador por el logro de objetivos deportivos.
Se espera que el contrato de “El Piojo” con la FCRF contemple premios adicionales por:
- Avanzar fases en torneos continentales como la Copa Oro.
- Lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.
Estas bonificaciones por resultados podrían incrementar significativamente su ingreso total anual, compensando un salario base quizás menor al que estaba acostumbrado. Es posible que, al cumplir los objetivos más importantes, su remuneración final se acerque, o incluso supere, lo que percibía en la Liga MX.
Para Miguel Herrera, la motivación de aceptar este puesto parece estar más ligada al desafío deportivo de llevar a Costa Rica al Mundial y a la pasión por dirigir, que puramente a una cuestión económica de salario base. El potencial de ganar bonificaciones importantes por logros deportivos equilibra la ecuación financiera.
Comparativa Estimada de Salarios
Para entender mejor el contexto del salario de Miguel Herrera en Costa Rica, podemos hacer una comparación estimada:
Concepto | Monto Anual Estimado (USD) | Notas |
---|---|---|
Salario Base en Costa Rica | ~$360,000 | Cifra reportada, por encima del presupuesto típico de la FCRF. |
Presupuesto Típico FCRF para DT | ~$250,000 | Límite habitual para técnicos anteriores según reportes. |
Salario de Técnico Anterior (Gustavo Alfaro) | ~$180,000 | Reportado como una excepción previa. |
Potencial Total con Incentivos (Costa Rica) | Significativamente mayor que el base | Depende directamente de logros deportivos (Clasificación Mundial, Copa Oro, etc.). |
Salario Estimado en Liga MX (etapas altas) | Considerablemente mayor que el base de Costa Rica | Estimación basada en el contexto de sus contratos previos en clubes grandes. |
Esta tabla ilustra que, si bien el salario base en Costa Rica es modesto en comparación con sus ingresos máximos en México, es una cifra alta para el presupuesto local y tiene un potencial de crecimiento importante a través de bonificaciones ligadas al éxito deportivo.

Preguntas Frecuentes sobre Miguel Herrera
¿Cuántos equipos ha dirigido Miguel Herrera en la Primera División de México?
Miguel Herrera ha dirigido un total de siete equipos diferentes en la máxima categoría del fútbol mexicano: Atlante, Monterrey, Veracruz, Tecos, Tijuana, América y Tigres. Tuvo dos etapas al frente de Atlante y América.
¿Cuántos partidos ha dirigido “El Piojo” en Liga MX?
Hasta febrero de 2022, Miguel Herrera había dirigido 652 partidos en Liga y Liguilla dentro del fútbol mexicano.
¿Cuántos títulos de Liga MX ha ganado Miguel Herrera?
Ha ganado dos títulos de Liga MX, ambos con el Club América: en el Clausura 2013 y el Apertura 2018.
¿Ha dirigido Miguel Herrera a alguna selección nacional?
Sí, dirigió a la Selección Nacional de México en el proceso rumbo y durante la Copa del Mundo de Brasil 2014.
¿Cuál es el equipo actual de Miguel Herrera?
Actualmente, Miguel Herrera es el director técnico de la Selección Nacional de Costa Rica.
¿Cuánto se estima que gana Miguel Herrera como técnico de Costa Rica?
Se reporta que su salario base anual ronda los $360,000 dólares. Sin embargo, su ingreso total puede aumentar considerablemente gracias a bonificaciones por logros deportivos, como la clasificación al Mundial o el desempeño en la Copa Oro.
¿Por qué el salario de Herrera en Costa Rica ha sido tema de discusión?
Principalmente porque se ha informado que supera el presupuesto habitual de la Federación de Costa Rica para el puesto de entrenador nacional, aunque probablemente sea menor a sus salarios más altos en la Liga MX. La estructura de bonificaciones por resultados es clave en su compensación.
Conclusión
La carrera de Miguel Herrera es un testimonio de perseverancia y éxito en el fútbol. Con una larga lista de equipos dirigidos en la Liga MX y títulos en su haber, ahora enfrenta un emocionante desafío al frente de la Selección de Costa Rica. Este nuevo rol no solo pone a prueba su capacidad en un entorno internacional, sino que también presenta un interesante panorama financiero, donde las bonificaciones por rendimiento podrían ser tan o más significativas que su salario base. "El Piojo" busca llevar a Costa Rica al próximo Mundial y seguir sumando capítulos exitosos a su ya destacada trayectoria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Piojo Herrera: Equipos, Salario y Reto Tico puedes visitar la categoría Fútbol.