12/03/2025
El lacrosse es un deporte de equipo dinámico y con una rica historia, conocido por su combinación de habilidad, velocidad y contacto físico. Originario de las tribus nativas americanas, ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina practicada en todo el mundo con diversas modalidades. Dada su naturaleza, es natural preguntarse qué otros deportes comparten características similares o pueden servir como entrenamiento complementario para los jugadores.

Este artículo explorará a fondo el lacrosse y lo comparará con otras disciplinas. Analizaremos deportes que se le parecen en su mecánica de juego, así como aquellos que, aunque diferentes, ofrecen beneficios cruzados que pueden mejorar el rendimiento de un jugador de lacrosse. Desde el uso de sticks y pelotas hasta la exigencia física y táctica, descubriremos las conexiones en el vasto universo deportivo.

¿Qué es el Lacrosse?
Para entender qué deportes son similares, primero debemos definir el lacrosse. Es un deporte de equipo donde el objetivo principal es anotar goles lanzando una pelota de goma en la portería del oponente. Los jugadores utilizan un stick con una red en el extremo, llamado 'crosse' o 'stick', para recoger, transportar y lanzar la pelota.
Existen tres modalidades principales, cada una con sus particularidades:
- Field Lacrosse: Es la modalidad más tradicional, jugada al aire libre en un campo de césped grande (aproximadamente 110x60 metros). Se enfrentan 10 jugadores contra 10. Los partidos duran 60 minutos, divididos en cuatro cuartos de 15 minutos. Las porterías miden 1,80m x 1,80m.
- Sixes Lacrosse: Una modalidad más rápida y compacta, jugada también al aire libre pero en un campo más pequeño (aproximadamente 55x30 metros). Es la modalidad olímpica. Se enfrentan 6 jugadores contra 6. Los partidos son más cortos, de 32 minutos en total, divididos en cuatro cuartos de 8 minutos. Las porterías tienen el mismo tamaño que en Field Lacrosse.
- Box Lacrosse: Se juega en interior, en una pista similar a la de hockey sobre hielo (aproximadamente 60x25 metros), rodeada por paredes. Se enfrentan 6 jugadores contra 6. Los partidos duran 60 minutos, divididos en cuatro cuartos de 15 minutos. Las porterías son significativamente más pequeñas, de 1,22m x 1,22m, lo que exige mayor precisión en el tiro.
Las reglas y el nivel de contacto físico varían entre las modalidades y también entre las disciplinas masculina y femenina. El lacrosse masculino tiende a tener más contacto físico y requiere más protecciones, enfatizando la táctica. El lacrosse femenino tiene menos contacto, poniendo mayor énfasis en la técnica y la estrategia.
Deportes con Similitudes Directas al Lacrosse
Al buscar deportes similares al lacrosse, inmediatamente pensamos en aquellos que involucran el uso de un instrumento para manipular una pelota o disco y el objetivo de anotar en una portería. Dos deportes destacan por sus paralelismos:
Hurling
El hurling es quizás el deporte más citado cuando se habla de similitudes con el lacrosse. Es un antiguo juego tradicional irlandés, considerado un elemento de patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, con una historia que se remonta a más de tres mil años.
Al igual que el lacrosse, el hurling es un deporte de stick y pelota. Se juega en un campo de césped rectangular con dos equipos, tradicionalmente de quince jugadores cada uno. Los jugadores usan un stick de madera llamado 'hurley' para golpear una pequeña pelota, el 'sliotar'. El objetivo es anotar puntos golpeando el sliotar entre los postes de portería en forma de H. Se anotan tres puntos si el sliotar pasa por debajo del travesaño hacia la red (defendida por un portero), y un punto si pasa por encima del travesaño entre los postes.
Las similitudes clave incluyen:
- Uso de un stick: Ambos deportes se basan en la habilidad para manejar un stick para controlar la pelota.
- Objetivo de anotar: En ambos casos, la victoria se logra anotando en la portería contraria.
- Contacto físico: Aunque las reglas varían, ambos permiten cierto nivel de contacto y tackles.
- Control de la pelota: En hurling, al igual que en lacrosse, los jugadores pueden atrapar la pelota con la mano (por un número limitado de pasos) o balancearla/botarla en el extremo del hurley mientras se mueven.
- Dimensiones del campo y equipos: Aunque no idénticos, el Field Lacrosse y el hurling comparten campos de césped grandes y equipos numerosos (10 vs 10 o 15 vs 15).
El hurling es un deporte intenso que exige una gran combinación de habilidad, velocidad, resistencia y coraje. La versión femenina del hurling se llama Camogie, con reglas ligeramente modificadas.

Hockey
El hockey, tanto sobre hielo como sobre césped, también comparte similitudes con el lacrosse, especialmente en el concepto de usar un stick para mover un objeto (disco o pelota) y marcar en una portería. La fuente original menciona la similitud entre lacrosse y hockey, destacando que ambos son deportes de equipo populares.
En el hockey sobre césped, los jugadores usan sticks para golpear una pelota y moverla por el campo, buscando anotar en una portería. En el hockey sobre hielo, se usa un stick para golpear un disco sobre el hielo y marcar goles.
Aunque la mecánica de manejo del stick y la superficie de juego son diferentes, la idea fundamental de ofensiva, defensa, pases y tiros utilizando un implemento es un punto en común. El Box Lacrosse, al jugarse en una pista cerrada similar a la de hockey sobre hielo, presenta un entorno de juego particularmente comparable en términos de espacio y rebotes contra las paredes.
Deportes que Complementan el Entrenamiento de Lacrosse
Más allá de los deportes directamente similares, muchos jugadores de lacrosse se benefician enormemente de practicar otras disciplinas durante la temporada baja. Esto no solo ayuda a evitar el agotamiento mental y físico de la especialización temprana, sino que también desarrolla habilidades cruzadas y trabaja músculos de manera diferente, lo que puede mejorar el rendimiento general en el lacrosse.
Los deportes complementarios a menudo se eligen por su capacidad para mejorar aspectos específicos del juego de lacrosse, como la resistencia, la velocidad, la agilidad, la coordinación mano-ojo o la fuerza del core.
Cross Country (Carrera a Campo Traviesa)
El lacrosse implica una cantidad significativa de carrera y movimiento constante en el campo. Participar en cross country durante la temporada baja es una excelente manera de construir y mantener la resistencia cardiovascular. Aunque es un deporte de resistencia pura, el acondicionamiento ganado en cross country se traduce directamente en la capacidad de un jugador de lacrosse para mantener un alto nivel de intensidad durante todo el partido, especialmente en los momentos cruciales del final.

Fútbol (Soccer)
El fútbol comparte varias similitudes con el lacrosse en términos de acondicionamiento y trabajo en equipo. Jugar fútbol ayuda a mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica. Además, el constante cambio de ritmo y dirección en el fútbol beneficia la explosividad y la velocidad de pies, habilidades cruciales para un jugador de lacrosse que necesita cambios rápidos de dirección y aceleración.
Golf
Aunque menos obvio en términos de contacto o carrera, el golf ofrece beneficios inesperados para los jugadores de lacrosse. El swing de golf, sorprendentemente, comparte elementos con un tiro potente en lacrosse. Ambos requieren una buena fuerza del core, muñecas rápidas y, fundamentalmente, una excelente coordinación mano-ojo. Practicar golf puede ayudar a refinar estas habilidades de control motor fino y precisión.
Baloncesto
Similar al fútbol, el baloncesto es un deporte que desarrolla la agilidad, la velocidad de pies y la explosividad. Las habilidades defensivas en baloncesto, que implican movimientos laterales rápidos y cambios de dirección, son muy transferibles al lacrosse, donde la defensa requiere posicionamiento ágil y capacidad de reacción rápida. El baloncesto también mejora la conciencia espacial y la toma de decisiones rápida en situaciones de presión.
Comparativa Rápida: Lacrosse vs. Hurling
Para visualizar mejor las similitudes y diferencias entre lacrosse y hurling, aquí hay una tabla comparativa basada en la información proporcionada:
Característica | Lacrosse (Field) | Hurling |
---|---|---|
Origen | Norteamérica | Irlanda |
Instrumento | Stick (Crosse) con red | Hurley (Stick de madera maciza) |
Pelota | Goma | Sliotar (Pequeña, cuero/corcho) |
Jugadores por equipo | 10 | 15 |
Campo | Césped (aprox. 110x60m) | Césped (rectangular, similar al fútbol gaélico) |
Portería | 1.80m x 1.80m | Postes en H (3 puntos bajo travesaño, 1 punto sobre travesaño) |
Contacto | Permitido (varía por género/modalidad) | Permitido |
Duración del partido | 60 minutos (4x15 min) | 60 minutos (típico) |
Control de pelota | Cargar en red, lanzar, pasar, recoger | Golpear, balancear/botar en hurley, atrapar con mano (limitado), patear, palmear |
Esta tabla subraya que, si bien las herramientas y la mecánica exacta difieren (stick con red vs. stick sólido, tipo de pelota), la estructura fundamental del juego (equipos, campo, portería, uso de un instrumento) tiene claros paralelismos, especialmente con el Field Lacrosse.
Preguntas Frecuentes sobre Lacrosse y Deportes Relacionados
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el lacrosse y su relación con otros deportes:
¿El lacrosse es un deporte de contacto?
Sí, el lacrosse masculino (Field y Box) es un deporte de contacto significativo que requiere protecciones como casco, hombreras y guantes. El lacrosse femenino tiene reglas que limitan el contacto físico directo, enfocándose más en la técnica y la posición, aunque cierto contacto incidental puede ocurrir.

¿Cuál es la principal diferencia entre lacrosse y hurling?
La principal diferencia radica en el instrumento y cómo se controla la pelota. El lacrosse utiliza un stick con una red para transportar y lanzar la pelota, mientras que el hurling utiliza un stick de madera maciza para golpear la pelota. Las reglas sobre el manejo de la pelota y la puntuación también tienen diferencias clave (anotar solo en portería en lacrosse vs. portería o sobre travesaño en hurling).
¿Qué habilidades de otros deportes son útiles para el lacrosse?
Muchas habilidades son transferibles. La agilidad y velocidad de pies del baloncesto y fútbol son muy valiosas. La resistencia del cross country o el fútbol mejora la capacidad de juego. La coordinación mano-ojo y la fuerza del core del golf pueden ayudar en el tiro y el pase. La habilidad de usar un stick para controlar un objeto, como en el hockey, también es relevante.
¿Por qué se recomienda a los jugadores de lacrosse practicar otros deportes?
Practicar otros deportes ayuda a prevenir el agotamiento por especialización temprana, desarrolla diferentes patrones musculares reduciendo el riesgo de lesiones por sobreuso, mejora habilidades atléticas generales (velocidad, agilidad, resistencia), y ofrece una perspectiva fresca y un descanso mental del deporte principal.
¿Es el Box Lacrosse muy diferente del Field Lacrosse?
Sí, son bastante diferentes. El Box Lacrosse se juega en un espacio cerrado y más pequeño, con menos jugadores y porterías más pequeñas. Esto resulta en un juego más rápido, con más tiros y rebotes, y un mayor énfasis en el juego físico dentro de un espacio confinado. El Field Lacrosse es más abierto, con más carrera y tácticas de posicionamiento en un campo grande.
En conclusión, el lacrosse es un deporte único pero con raíces y similitudes en otras disciplinas de stick y pelota como el hurling y el hockey. Además, su naturaleza atlética lo hace compatible con una variedad de deportes complementarios que pueden ayudar a los jugadores a desarrollar un conjunto de habilidades más amplio y mejorar su condición física general. Explorar estas conexiones no solo enriquece la comprensión del lacrosse, sino que también destaca la interconexión de muchas actividades deportivas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Deportes Similares y Complementarios al Lacrosse puedes visitar la categoría Deportes.