¿Por qué los deportistas tienen presión baja?

¿Ejercicio con Presión Baja? Guía Completa

05/05/2025

Valoración: 4.82 (3292 votos)

Muchas personas activas y deportistas se preguntan qué implica tener la presión arterial baja al momento de realizar actividad física. Si bien es cierto que en individuos sanos y en buena forma es común tener valores ligeramente inferiores a la media, lo que se conoce médicamente como hipotensión, la situación puede requerir atención especial si esta condición causa síntomas o se presenta de forma repentina.

¿Qué pasa si hago ejercicio y tengo la presión baja?
Por ejemplo, las personas que hacen ejercicio con regularidad suelen tener la presión arterial más baja que las personas que no están tan en forma. Pero si su presión arterial baja repentinamente o causa síntomas como mareos o desmayos, está demasiado baja. Puede causar choque .

La presión arterial es un indicador vital que mide la fuerza con la que la sangre circula y presiona las paredes de las arterias. Se expresa con dos números: la presión sistólica (el valor más alto, durante el latido del corazón) y la presión diastólica (el valor más bajo, entre latidos). Un valor considerado normal es generalmente inferior a 120/80 mm Hg.

No existe un número mágico que defina universalmente la presión arterial baja, ya que lo que es bajo para una persona puede ser normal para otra. Sin embargo, los médicos suelen considerarla baja cuando causa síntomas o disminuye súbitamente, especialmente si es inferior a 90/60 mm Hg.

Índice de Contenido

¿Qué Pasa al Hacer Ejercicio con Presión Baja?

La relación entre ejercicio y presión baja es interesante. Por un lado, como mencionamos, las personas que se ejercitan regularmente a menudo desarrollan una presión arterial más baja como señal de buena salud cardiovascular. Esto es generalmente benigno y no causa problemas.

Por otro lado, si una persona ya tiene una condición de presión baja sintomática o una predisposición a ella, el ejercicio puede interactuar de diversas maneras. La actividad física aumenta la demanda de oxígeno y sangre en los músculos activos. En alguien con presión baja, el sistema circulatorio podría tener dificultades para adaptarse a esta demanda, lo que puede exacerbar los síntomas existentes o desencadenar nuevos.

Además, factores relacionados con el ejercicio, como la deshidratación por sudoración excesiva o los cambios rápidos de posición (como levantarse del suelo después de un ejercicio), pueden precipitar o empeorar episodios de hipotensión.

Síntomas de Presión Baja a Observar Durante el Ejercicio

Es crucial estar atento a las señales que tu cuerpo te envía mientras te ejercitas, especialmente si sabes que tiendes a tener la presión baja. Los síntomas más comunes que podrías experimentar incluyen:

  • Sentir mareos o aturdimiento, como si fueras a desmayarte.
  • Náuseas o malestar estomacal.
  • Visión borrosa.
  • Sensación de debilidad o fatiga inusual.
  • Dificultad para concentrarte.
  • Confusión (en casos más severos).
  • Piel fría y pegajosa.
  • Respiración rápida y superficial (en casos de choque).
  • Pulso débil y acelerado (en casos de choque).

Si experimentas alguno de estos síntomas durante o después del ejercicio, es una señal para detenerte y atenderte. Ignorarlos podría llevar a complicaciones como caídas y lesiones.

Tipos de Hipotensión Relevantes para el Ejercicio

Existen diferentes tipos de hipotensión, y algunos pueden estar más relacionados con situaciones que ocurren durante el ejercicio:

  • Hipotensión Ortostática (o Postural): Es una caída rápida de la presión arterial al ponerse de pie desde una posición sentada o acostada. Esto puede ocurrir al levantarse bruscamente después de ejercicios en el suelo o al finalizar una sesión intensa y ponerse de pie rápidamente.
  • Hipotensión Mediada por los Nervios: Ocurre después de estar de pie por mucho tiempo. Aunque menos común durante el ejercicio dinámico, podría ser relevante en actividades que impliquen estar de pie estático por periodos prolongados.
  • Hipotensión Posprandial: Descenso de la presión después de comer. Si te ejercitas poco después de una comida, este tipo podría influir, aunque es más común en adultos mayores.

Comprender el tipo de hipotensión que puedas tener (si te ha sido diagnosticada) puede ayudarte a anticipar y manejar mejor los síntomas durante la actividad física.

Causas Comunes de Presión Baja

La presión arterial baja puede ser causada por diversos factores, algunos de los cuales pueden estar indirectamente ligados al contexto deportivo:

  • Deshidratación: Una causa muy común, especialmente si no bebes suficientes líquidos antes, durante y después del ejercicio, o si el clima es caluroso y húmedo.
  • Estar de pie por mucho tiempo o levantarse rápidamente (hipotensión ortostática).
  • Ciertas condiciones médicas: Problemas cardíacos (insuficiencia, bradicardia, ataque cardíaco), problemas endocrinos (tiroides, Addison, hipoglucemia), infecciones graves (septicemia), reacciones alérgicas graves (anafilaxia), falta de nutrientes (anemia por deficiencia de B12, folato, hierro).
  • Pérdida de sangre.
  • Medicamentos: Especialmente aquellos para la presión alta, Parkinson, algunos antidepresivos, y medicamentos para la disfunción eréctil (particularmente con nitratos).
  • Embarazo.

¿Cuándo es Peligrosa la Presión Baja?

En la mayoría de los casos, la presión baja asintomática no es motivo de preocupación. Sin embargo, una caída repentina de la presión arterial puede ser peligrosa. Un descenso de solo 20 mm Hg en la presión sistólica (por ejemplo, de 110 a 90) puede causar mareos y debilidad. Descensos más significativos pueden poner en riesgo la vida.

La presión arterial extremadamente baja puede llevar a un estado de choque, una emergencia médica. Los síntomas de choque incluyen:

  • Confusión (especialmente en personas mayores).
  • Piel fría y húmeda.
  • Palidez (disminución del color de la piel).
  • Respiración rápida y superficial.
  • Pulso débil y acelerado.

Si tú o alguien más experimenta síntomas de presión extremadamente baja o choque durante o después del ejercicio, busca atención médica de emergencia inmediatamente (llama al 911 o a tu número local de emergencias).

¿Por qué los deportistas tienen presión baja?
Respuesta: Durante el ejercicio la presión arterial aumenta, pero una vez finalizado, y debido a la dilatación de todos los capilares musculares, la mayor distribución de la sangre hace que se produzca una reducción de la presión arterial.

Diagnóstico y Tratamiento

La presión baja a menudo se descubre durante un chequeo médico rutinario. Si experimentas síntomas, es fundamental que consultes a tu médico. Él investigará la causa haciendo preguntas sobre tu historial, síntomas, medicamentos y realizará un examen físico, pudiendo solicitar pruebas adicionales para descartar condiciones subyacentes.

El tratamiento de la hipotensión solo se realiza si causa síntomas o si la caída es repentina y significativa. El enfoque dependerá de la causa y la gravedad. Tu médico podría sugerir:

  • Aumentar el consumo de sal (solo bajo supervisión médica).
  • Recibir líquidos por vía intravenosa si hay deshidratación severa.
  • Ajustar o suspender medicamentos que puedan estar causando la presión baja (siempre bajo indicación médica).
  • Tratar la condición médica subyacente que causa la hipotensión.

Es vital no hacer cambios en tu dieta (como aumentar la sal) o en tus medicamentos sin antes consultar a un profesional de la salud.

Prevención de Síntomas Durante el Ejercicio

Si tienes tendencia a la presión baja, especialmente hipotensión ortostática, algunas estrategias pueden ayudarte a minimizar los síntomas al hacer ejercicio:

  • Mantente hidratado: Bebe suficiente agua antes, durante y después de la actividad física. Esto es fundamental para mantener un volumen sanguíneo adecuado.
  • Levántate lentamente: Al pasar de estar acostado o sentado a ponerte de pie, hazlo gradualmente para darle tiempo a tu sistema circulatorio a adaptarse.
  • Evita el alcohol y limita la cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
  • Considera el uso de medias de compresión (pregunta a tu médico si son adecuadas para ti).
  • Si sientes mareos o aturdimiento, detén el ejercicio, siéntate o acuéstate por unos minutos. Siéntate y pon la cabeza entre las rodillas también puede ayudar.

Tabla Comparativa de Síntomas

Para ayudarte a diferenciar, aquí tienes una tabla simple basada en la información proporcionada:

EstadoPosibles Síntomas
Presión NormalNinguno relacionado con la presión
Presión Baja (Sintomática)Mareos, aturdimiento, debilidad, fatiga, visión borrosa, náuseas, dificultad para concentrarse.
Presión Extremadamente Baja / ChoqueConfusión (especialmente en mayores), piel fría/húmeda, palidez, respiración rápida/superficial, pulso débil/acelerado.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí respondemos algunas dudas comunes sobre la presión baja y el ejercicio:

¿Es normal que los atletas tengan la presión arterial baja?
Sí, muchas personas que se ejercitan regularmente tienen una presión arterial más baja que el promedio, lo cual suele ser un signo de buena salud cardiovascular y no causa problemas.

¿Puede el ejercicio causar presión baja?
El ejercicio intenso, especialmente en condiciones de calor, puede llevar a la deshidratación, que a su vez puede causar un descenso de la presión arterial. Ciertos movimientos o cambios de posición durante el ejercicio también pueden desencadenar hipotensión ortostática en personas susceptibles.

¿Qué debo hacer si me siento mareado o débil durante el ejercicio debido a la presión baja?
Detén la actividad inmediatamente. Siéntate o acuéstate y, si es posible, eleva las piernas. Siéntate con la cabeza entre las rodillas también puede ayudar. Bebe agua si tienes sed y descansa hasta que los síntomas desaparezcan. Si los síntomas persisten o empeoran, busca ayuda médica.

¿Cuándo debo buscar atención de emergencia?
Debes buscar atención de emergencia si experimentas síntomas de choque, como confusión severa, piel fría y húmeda, palidez marcada, respiración muy rápida y superficial, o un pulso débil y acelerado.

¿Puedo seguir haciendo ejercicio si tengo presión baja diagnosticada?
En muchos casos, sí, pero es fundamental que consultes a tu médico. Él evaluará la causa de tu hipotensión, la gravedad de tus síntomas y te dará recomendaciones personalizadas sobre qué tipo de ejercicio es seguro para ti y qué precauciones debes tomar.

En conclusión, mientras que una presión baja basal puede ser normal en personas activas, experimentar síntomas de hipotensión durante el ejercicio requiere atención. Escucha a tu cuerpo, mantente hidratado y, ante la duda o síntomas persistentes, consulta siempre a un profesional de la salud.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Ejercicio con Presión Baja? Guía Completa puedes visitar la categoría Salud.

Subir