¿Qué clubes dirigió Ramón Díaz?

La Trayectoria de Ramón Díaz como DT

22/04/2025

Valoración: 3.41 (7956 votos)

Ramón Ángel Díaz, apodado cariñosamente 'El Pelado', es una figura icónica en el fútbol argentino, no solo por su brillante carrera como jugador sino también por su destacada y exitosa trayectoria como director técnico. Nacido en La Rioja, Argentina, en 1959, Ramón dejó una huella imborrable en cada lugar donde trabajó, siendo especialmente reconocido por su paso por River Plate, el club de sus amores, donde se convirtió en una leyenda tanto dentro como fuera de la cancha. Su estilo frontal y ganador lo llevó a dirigir en diversas latitudes, sumando títulos y experiencias que lo consolidaron como uno de los entrenadores argentinos más laureados de la historia. Este artículo se adentra en el recorrido de Ramón Díaz por los banquillos de los distintos clubes y selecciones que tuvo a su cargo, detallando sus logros, desafíos y momentos clave.

¿Quién es el entrenador del Corinthians?
Dorival JúniorEl Corinthians, uno de los clubes más tradicionales de Brasil, anunció este lunes la contratación de Dorival Júnior como nuevo entrenador del primer equipo hasta 2026, en reemplazo del argentino Ramón Díaz.
Índice de Contenido

La Casa Madre: River Plate (Múltiples Ciclos)

La relación de Ramón Díaz con River Plate es especial y profunda. Fue en el club de Núñez donde debutó como jugador, ganó títulos y se consagró ídolo. Tras colgar los botines, su destino natural parecía ser el banco de suplentes 'millonario', y así fue. Ramón tuvo no una, sino tres etapas al frente del primer equipo de River, cada una con sus particularidades y éxitos.

Primer Ciclo Glorioso (1995-2000)

Ramón Díaz asumió la conducción técnica de River Plate en 1995, iniciando una era dorada para el club. Con un equipo repleto de figuras y un juego ofensivo y atractivo, 'El Pelado' cosechó títulos de manera consecutiva. En este período, River Plate se alzó con cinco ligas locales, incluyendo un histórico tricampeonato en las temporadas 1996-97. Pero la gloria no se limitó al ámbito doméstico; bajo su mando, el equipo conquistó la tan ansiada Copa Libertadores de América en 1996, un logro que el club no conseguía desde 1986. Un año después, sumaría otro trofeo internacional: la Supercopa Sudamericana 1997. Estos éxitos lo catapultaron a ser, en ese momento, el entrenador más ganador en la historia de River Plate, superando incluso al legendario Ángel Labruna. Este primer ciclo finalizó en febrero de 2000.

Segundo Paso (2001-2002)

Ramón regresó a River Plate para el Torneo Apertura 2001. Aunque esta etapa fue más corta que la anterior, también estuvo marcada por el éxito en el plano local. Logró ganar dos ligas adicionales: el Torneo Clausura 2002. A pesar de su deseo de continuar, su contrato no fue renovado, poniendo fin a su segundo período en el club.

El Último Baile en Núñez (2013-2014)

Tras dirigir otros equipos, Ramón Díaz volvió a River Plate en 2012, superando diferencias previas con la dirigencia. Su tercer ciclo comenzó con expectativas y desafíos. Aunque el Torneo Inicial 2013 no fue el esperado, el equipo mostró una recuperación notable. En el Torneo Final 2014, 'El Pelado' guió a River a un nuevo campeonato local, coronándose campeón con una destacada campaña, especialmente en condición de local. Días después, sumó otro título nacional al ganar la Copa Campeonato, derrotando a San Lorenzo. Sorprendentemente, poco después de estos logros, Ramón decidió renunciar a su cargo, aduciendo que ya había ganado todo lo que podía con el club y sentía que era el momento de dar un paso al costado. Se fue, nuevamente, con el cariño y reconocimiento de la hinchada, consolidando su estatus como el técnico más ganador de River hasta la llegada de Marcelo Gallardo.

Desafíos en Otros Horizontes Argentinos

Además de su paso por River, Ramón Díaz tuvo la oportunidad de dirigir a otros dos clubes importantes del fútbol argentino.

San Lorenzo de Almagro (Dos Etapas)

Ramón llegó a San Lorenzo a fines de 2006, en un momento en el que el entrenador buscaba relanzar su carrera. Su primer ciclo en el 'Ciclón' fue un rotundo éxito. En su primer torneo al mando, el Clausura 2007, San Lorenzo se consagró campeón una fecha antes del final, mostrando una superioridad notoria sobre sus rivales. Este título le permitió jugar la Copa Libertadores 2008, donde tuvo una actuación memorable al eliminar a su querido River Plate en octavos de final en una serie vibrante, aunque luego caería en cuartos ante Liga de Quito. Ramón renunció a San Lorenzo en mayo de 2008.

Su segundo paso por el club de Boedo se dio en mayo de 2010. Sin embargo, esta etapa no replicó los éxitos de la anterior. Tras una campaña irregular, Ramón Díaz presentó su renuncia en abril de 2011 después de una derrota ante Tigre.

Independiente (2011-2012)

En la segunda mitad de 2011, Ramón Díaz asumió la dirección técnica de Independiente de Avellaneda, un club que atravesaba un momento delicado en cuanto a resultados y la tabla de promedios. A pesar de lograr la clasificación a la Copa Sudamericana, la situación en la lucha por la permanencia seguía siendo compleja. Tras una serie de malos resultados, con cuatro derrotas consecutivas, Ramón decidió renunciar a su cargo en marzo de 2012.

Aventuras Internacionales: Expandiendo Horizontes

La ambición de Ramón Díaz lo llevó a buscar desafíos fuera de Argentina, dirigiendo tanto selecciones nacionales como clubes en diversas ligas extranjeras.

¿Por qué despidieron a Ramón Díaz?
Tesch/Getty Images). Como consecuencia de un mal desempeño deportivo, Corinthians decidió despedir a Ramón Díaz como entrenador, algo que se venía rumoreando al comienzo del día y, finalmente, fue confirmado desde Brasil.

Paso fugaz por Oxford United (Inglaterra)

Tuvo una breve experiencia como 'mánager deportivo' en el Oxford United de Inglaterra. Aunque no dirigió formalmente partidos desde el banquillo en ese rol, fue una experiencia interesante en el fútbol inglés, contribuyendo a que el equipo evitara el descenso. Él mismo manifestó su interés en conocer el fútbol de ese país.

Club América (México, 2008-2009)

En julio de 2008, Ramón Díaz llegó al Club América de México. Su paso por el fútbol mexicano fue corto y sin los resultados esperados. El equipo tuvo actuaciones decepcionantes en el Apertura 2008 y fue eliminado del Torneo Interliga 2009. A pesar de haber condicionado su continuidad a los resultados, fue la directiva del América quien decidió despedirlo a principios de 2009 debido a la falta de triunfos.

Selección de Paraguay (2014-2016)

Tras su salida de River, Ramón Díaz asumió un desafío diferente: dirigir a la Selección Nacional de Paraguay en diciembre de 2014. Su principal objetivo era la Copa América 2015. En ese torneo, Paraguay tuvo una destacada actuación, llegando hasta las semifinales tras eliminar a Brasil en cuartos de final (por penales), reviviendo el espíritu combativo de la 'Albirroja'. Finalmente, terminarían en el cuarto puesto tras caer ante Argentina y Perú. La Copa América Centenario 2016 no fue igual de exitosa, con Paraguay quedando eliminado en fase de grupos. Tras este resultado, Ramón presentó su renuncia en junio de 2016.

Estadísticas de Ramón Díaz al mando de Paraguay (Total 20 partidos):

Partidos DirigidosVictoriasEmpatesDerrotas
20398

Al-Hilal (Arabia Saudita, Dos Etapas Exitosas)

El fútbol de Arabia Saudita se convirtió en un destino fructífero para Ramón Díaz. En octubre de 2016, asumió por primera vez en el Al-Hilal. En su primera temporada, logró el campeonato de la Liga Profesional Saudí y la Copa del Rey de Campeones, consolidando un doblete. También llegó a la final de la Liga de Campeones de la AFC 2017, aunque cayó ante el Urawa Red Diamonds. A pesar de renovar contrato, fue despedido en febrero de 2018, aunque el club terminaría ganando la liga esa temporada con puntos sumados bajo su dirección.

Su regreso al Al-Hilal se dio en febrero de 2022. Esta segunda etapa fue igual de exitosa. Volvió a coronarse campeón de la Liga Profesional Saudí en 2022, tras tomar al equipo con una desventaja considerable. En febrero de 2023, logró un hito al llevar al Al-Hilal a la final del Mundial de Clubes 2022, tras vencer al Flamengo, aunque perdió la final ante el Real Madrid. También llegó a la final de la Liga de Campeones de la AFC 2022, pero cayó nuevamente ante el Urawa Red Diamonds. Su último título con el club fue la Copa del Rey de Campeones en mayo de 2023. Pocos días después, anunció su marcha por motivos personales.

Pyramids FC (Egipto, 2019)

En enero de 2019, Ramón Díaz tuvo un breve paso por el fútbol egipcio, dirigiendo al Pyramids FC. Estuvo al frente del equipo en 12 partidos, obteniendo buenos resultados (ocho victorias, tres empates y una derrota), dejando al equipo en puestos de vanguardia. Sin embargo, en mayo del mismo año, anunció su desvinculación.

Club Libertad (Paraguay, 2019-2020)

A fines de 2019, Ramón firmó con el Club Libertad de Paraguay. Tuvo un inicio prometedor, liderando el campeonato local, pero la interrupción por la pandemia de COVID-19 y la posterior reanudación afectaron el rendimiento del equipo. Los resultados no acompañaron, y tras perder partidos importantes en la Copa Libertadores, renunció a su cargo en septiembre de 2020.

Botafogo (Brasil, 2020)

Su incursión en el fútbol brasileño comenzó en noviembre de 2020 al asumir como técnico de Botafogo. Sin embargo, este fue un paso extremadamente corto y sin dirigir partidos oficiales. Ramón tuvo que regresar a Argentina por una cirugía de emergencia y, debido a su condición médica, su ausencia se prolongó. El club decidió despedirlo a tan solo 21 días de haber asumido, antes de que pudiera debutar.

Al-Nasr SC (Emiratos Árabes Unidos, 2021-2022)

En febrero de 2021, Ramón Díaz fue contratado por el Al-Nasr de los Emiratos Árabes Unidos. En su primera temporada, llegó a las finales de la Copa Presidente y la Copa de Liga, aunque fue derrotado en ambas instancias. Un año después, se marchó del club debido a una serie de malos resultados en la liga local.

¿Qué clubes dirigió Ramón Díaz?
Al-Hilal (2016-18) Al-Ittihad (2018) Pyramids FC (2019) Libertad (2020)

Vasco da Gama (Brasil, 2023-2024)

Ramón regresó a Brasil en julio de 2023 para dirigir al Vasco da Gama, un club histórico que luchaba por no descender. Su misión principal era salvar al equipo de la Série A. Con su liderazgo y optimismo, logró inyectar confianza en el plantel. El objetivo se cumplió en la última jornada de la liga 2023, asegurando la permanencia. Este logro generó una gran conexión con la hinchada y la directiva, llevando a la renovación de su contrato hasta finales de 2025. Sin embargo, un mal comienzo en el Brasileirão 2024 llevó a su despido en abril de ese año.

Corinthians (Brasil, 2024-2025)

Su último club hasta la fecha fue el Corinthians de Brasil, donde asumió en julio de 2024. Logró un título importante al ganar el Campeonato Paulista en marzo de 2025, superando a Palmeiras en la final y convirtiéndose en el entrenador argentino con más títulos de la historia. No obstante, a pesar de este logro, una serie de malos resultados en otras competiciones, especialmente la liga local y la Copa Sudamericana, llevaron a su despido un mes después, en abril de 2025.

Estadísticas de Ramón Díaz al mando de Corinthians (hasta su despido):

Partidos DirigidosVictoriasEmpatesDerrotas
60321612

El Legado de un Ganador

La trayectoria de Ramón Díaz como entrenador es la de un ganador nato. Con 17 títulos en total, es el entrenador argentino con más campeonatos en la historia, superando incluso a figuras legendarias. En River Plate, es el segundo técnico más ganador después de Marcelo Gallardo y comparte el récord de más ligas ganadas con Ángel Labruna. Su capacidad para motivar equipos, imponer un estilo ofensivo y obtener resultados lo llevó a triunfar en Argentina, Sudamérica y el mundo árabe. Aunque tuvo pasos más cortos o menos exitosos en otros clubes, su nombre siempre estará asociado a la historia grande de River Plate y al selecto grupo de entrenadores argentinos que dejaron una marca imborrable en el fútbol global.

Preguntas Frecuentes sobre la Carrera de Ramón Díaz

¿Cuántas veces dirigió Ramón Díaz a River Plate?

Ramón Díaz dirigió a River Plate en tres etapas distintas: la primera entre 1995 y 2000, la segunda entre 2001 y 2002, y la tercera entre 2012 y 2014.

¿Qué títulos ganó Ramón Díaz como entrenador en River Plate?

Como entrenador de River Plate, Ramón Díaz ganó nueve títulos: cinco ligas locales (Apertura 1996, Clausura 1997, Apertura 1997, Clausura 2002, Final 2014), una Copa Libertadores (1996), una Supercopa Sudamericana (1997) y una Copa Campeonato (2014).

¿Por qué fue despedido de Corinthians?

Ramón Díaz fue despedido de Corinthians en abril de 2025 debido a una serie de malos resultados, especialmente en el Campeonato Brasileño y la Copa Sudamericana, a pesar de haber ganado el Campeonato Paulista un mes antes. El equipo sumó pocos puntos en el inicio de la liga y no había ganado en la Sudamericana.

¿Qué otros clubes argentinos dirigió aparte de River Plate?

Además de River Plate, Ramón Díaz dirigió a San Lorenzo de Almagro en dos etapas y a Independiente.

¿Qué logró Ramón Díaz con la Selección de Paraguay?

Con la Selección de Paraguay, Ramón Díaz dirigió en la Copa América 2015, donde alcanzó el cuarto puesto tras eliminar a Brasil. También participó en la Copa América Centenario 2016, donde el equipo fue eliminado en la fase de grupos.

La carrera de Ramón Díaz es un testimonio de pasión, carácter y éxito. Un viaje fascinante a través de diferentes culturas futbolísticas, siempre con su sello distintivo y esa sed insaciable de gloria que lo convirtió en 'El Pelado' campeón, respetado y admirado por millones de aficionados alrededor del mundo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Trayectoria de Ramón Díaz como DT puedes visitar la categoría Fútbol.

Subir