¿Es normal que los deportistas tengan estrías?

¿Estrías por el Gimnasio? Causas y Soluciones

03/02/2025

Valoración: 4.56 (8283 votos)

Las estrías son una realidad común para muchas personas, y a menudo se asocian con cambios rápidos en el cuerpo, como el crecimiento durante la pubertad o el embarazo. Sin embargo, también son una preocupación frecuente para quienes se dedican al fitness y la musculación. El rápido aumento de masa muscular puede someter a la piel a un estrés considerable, llevando a la aparición de estas marcas. Entender por qué ocurren y qué se puede hacer al respecto es fundamental para abordar este aspecto en el camino hacia un cuerpo más fuerte y saludable.

¿Cómo curar las estrías por el ejercicio?
TRATAMIENTO1Crema con retinoides. Los retinoides, derivados de la vitamina A, como la tretinoína (Retin-A, Renova, Avita), que se aplican en la piel pueden mejorar el aspecto de las estrías si aparecieron unos pocos meses antes. ...2Terapias con luz y láser. ...3Tratamiento con microagujas.

Contrario a lo que algunos podrían pensar, las estrías no son un signo de mala salud ni un indicativo de un entrenamiento incorrecto. Son simplemente una respuesta natural de la piel a la tensión. Aunque pueden ser una molestia estética, comprender su origen y las opciones disponibles puede ayudar a manejarlas de manera efectiva.

Índice de Contenido

¿Qué son Exactamente las Estrías?

Para entender por qué aparecen, primero debemos saber qué son. Las estrías, científicamente conocidas como striae distensae, son un tipo de cicatriz que se forma en la piel. Aparecen cuando la piel se estira o dilata rápidamente debido a un crecimiento acelerado o un aumento de peso. Este estiramiento excesivo afecta la producción normal de colágeno, la proteína principal que proporciona estructura y elasticidad a la piel, y la elastina, responsable de su capacidad de recuperación. Las fibras de estas proteínas en la dermis (la capa intermedia de la piel) se rompen, resultando en la formación de estas líneas visibles.

Inicialmente, las estrías suelen presentarse como líneas rojas, rosadas, moradas o incluso azuladas. Pueden tener una textura ligeramente elevada o hundida en comparación con la piel circundante. Con el tiempo, estas marcas tienden a volverse más claras, adquiriendo un color blanco o plateado, y su apariencia se vuelve menos notoria, aunque rara vez desaparecen por completo por sí solas.

El Vínculo entre el Gimnasio y las Estrías

Si bien las estrías tienen múltiples causas, el entorno del gimnasio y las actividades asociadas, como el levantamiento de pesas y el culturismo, presentan un factor de riesgo específico: el crecimiento muscular rápido. Cuando los músculos aumentan de tamaño a un ritmo acelerado, la piel que los cubre debe expandirse al mismo ritmo. Si este crecimiento es demasiado rápido para que la piel se adapte de forma natural, las fibras de colágeno y elastina pueden romperse, dando lugar a las estrías.

Esto es particularmente común en áreas donde el aumento de masa muscular es significativo, como los brazos (bíceps, tríceps), los hombros, el pecho, la espalda baja, los glúteos y los muslos. Los culturistas y levantadores de pesas que experimentan ganancias musculares rápidas son especialmente propensos a desarrollar estrías por esta razón.

Otras causas comunes de estrías que pueden coincidir con una rutina de gimnasio incluyen:

  • Cambios rápidos de peso: Tanto ganar como perder peso rápidamente puede estirar o contraer la piel de forma abrupta, provocando la rotura de fibras. Un deportista que aumenta volumen o define puede experimentar estos cambios.
  • Factores hormonales: La pubertad, durante la cual muchos jóvenes inician actividades deportivas, implica cambios hormonales y crecimiento rápido que predisponen a las estrías.
  • Uso de ciertos medicamentos: El uso prolongado de cremas o pastillas con corticosteroides puede adelgazar la piel y disminuir su elasticidad, aumentando la probabilidad de estrías. Aunque no directamente ligado al gimnasio, es un factor a considerar.
  • Genética: La predisposición a desarrollar estrías puede ser hereditaria. Si tus padres o abuelos tuvieron estrías, es más probable que tú también las desarrolles, independientemente de tu actividad física.

Es importante destacar que las estrías en el gimnasio no son un fallo del entrenamiento, sino una consecuencia física del rápido desarrollo muscular. Son, en cierto modo, un 'efecto secundario' del progreso para algunas personas con cierta predisposición.

¿Quiénes son Más Propensos a Desarrollar Estrías?

Aunque cualquiera puede desarrollar estrías, algunos grupos de personas tienen una mayor probabilidad. Estos incluyen:

  • Adolescentes durante los picos de crecimiento.
  • Mujeres embarazadas (debido al estiramiento del abdomen y cambios hormonales).
  • Personas con obesidad o que experimentan cambios de peso significativos.
  • Culturistas y atletas que experimentan un rápido aumento de masa muscular.
  • Personas que usan corticosteroides tópicos u orales a largo plazo.
  • Individuos con antecedentes familiares de estrías (factor genético).

En el contexto del gimnasio, la combinación de una predisposición genética y un entrenamiento enfocado en la hipertrofia rápida puede aumentar significativamente el riesgo de aparición de estrías.

¿Son las estrías algo bueno al hacer ejercicio?
Conclusión. Las estrías son completamente normales . Es posible que empieces a ver estrías leves en los hombros al comenzar una rutina de ejercicios para aumentar la masa muscular de la parte superior del cuerpo y los brazos. Si llevas una dieta saludable y sigues un plan para promover un crecimiento lento y constante, puedes reducir la posibilidad de que aparezcan estrías.

Manejo y Tratamientos para las Estrías

La buena noticia es que las estrías no son perjudiciales para la salud. Son principalmente una preocupación estética. La mala noticia es que hacerlas desaparecer por completo es muy difícil, si no imposible, especialmente una vez que han madurado y se han vuelto blancas.

Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a mejorar su apariencia, haciéndolas menos notorias. Es crucial tener expectativas realistas: estos tratamientos pueden atenuar, pero rara vez eliminar por completo las estrías.

Los tratamientos más efectivos suelen ser administrados por dermatólogos o cirujanos plásticos:

  • Cremas con Retinoides: Derivados de la vitamina A, como la tretinoína, aplicados tópicamente pueden estimular la producción de colágeno, mejorando la apariencia de las estrías, especialmente si son recientes (rojas o moradas). Pueden causar irritación y no son recomendables durante el embarazo o la lactancia.
  • Terapias con Luz y Láser: Existen diferentes tipos de láser (como el láser de colorante pulsado o el láser fraccionado) que pueden estimular el colágeno o la elastina, reducir el enrojecimiento de las estrías recientes o mejorar la textura de las antiguas. La elección del láser depende del color y la antigüedad de la estría, así como del tono de piel del paciente.
  • Tratamiento con Microagujas (Microneedling): Este procedimiento utiliza un dispositivo con pequeñas agujas para crear punciones diminutas en la piel. Esto estimula el proceso de curación natural del cuerpo y la producción de colágeno y elastina. Es una opción segura para diferentes tonos de piel y puede ser eficaz para mejorar la textura de las estrías.
  • Microdermoabrasión: Un procedimiento que exfolia la capa superior de la piel para estimular el crecimiento de piel nueva y más elástica. Puede ser útil para mejorar la apariencia de las estrías más antiguas.
  • Peelings Químicos: La aplicación de una solución química para exfoliar la piel, promoviendo la regeneración celular.

Es importante señalar que muchos de estos tratamientos son costosos y pueden requerir múltiples sesiones. Además, los médicos a menudo desaconsejan tratamientos invasivos en adolescentes porque sus cuerpos aún están creciendo, lo que significa que podrían desarrollar nuevas estrías.

¿Qué Pasa con las Cremas y Productos de Venta Libre?

El mercado está lleno de cremas, aceites y lociones que prometen eliminar o prevenir las estrías. Si bien mantener la piel bien hidratada puede ayudar a mantener su elasticidad general y potencialmente reducir la gravedad de las estrías, la evidencia científica sobre la efectividad de la mayoría de estos productos para hacer desaparecer las estrías ya existentes es limitada. Muchos son caros y no ofrecen los resultados esperados. La paciencia y la aceptación de que las estrías tienden a desvanecerse naturalmente con el tiempo suelen ser la mejor estrategia para las marcas menos severas.

Cómo Disimular las Estrías Existentes

Mientras esperas que se desvanezcan o si prefieres no someterte a tratamientos médicos, hay formas de hacer que las estrías sean menos notorias:

  • Autobronceadores: Pueden ayudar a camuflar las estrías, ya que estas suelen tener menos pigmentación y se broncean menos que la piel circundante. Sin embargo, la exposición al sol o las camas de bronceado no son recomendables, ya que pueden dañar la piel y hacer que las estrías se vean más evidentes al no broncearse.
  • Maquillaje corporal: Un maquillaje corrector o corporal diseñado para cubrir imperfecciones puede ser efectivo para ocultar las estrías en áreas visibles.
  • Ropa adecuada: Elegir ropa de baño o deportiva que cubra las áreas afectadas (como shorts más largos o camisetas tipo rashguard) puede brindar comodidad y confianza.

La clave es encontrar métodos que te hagan sentir cómodo y seguro con tu piel mientras trabajas en tus objetivos de fitness.

Prevención: ¿Es Posible Evitar las Estrías en el Gimnasio?

La prevención total de las estrías puede ser difícil, especialmente si tienes una predisposición genética o estás experimentando un crecimiento muscular muy rápido. Sin embargo, algunas estrategias pueden ayudar a minimizar el riesgo o la gravedad:

  • Controlar el ritmo de ganancia muscular: Un aumento de masa muscular más gradual permite que la piel se adapte mejor. Evitar los ciclos de 'volumen' extremadamente rápidos puede ser beneficioso.
  • Mantener la piel hidratada: Beber suficiente agua y usar cremas hidratantes regularmente puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel. Si bien no previenen las estrías por sí solas, una piel bien hidratada podría ser más resistente.
  • Nutrición adecuada: Una dieta rica en vitaminas C, D, E, zinc y proteínas es esencial para la salud de la piel y la producción de colágeno.

Aunque estas medidas pueden ayudar, no garantizan la prevención de las estrías, especialmente en casos de crecimiento muy rápido o fuerte predisposición genética.

Preguntas Frecuentes sobre las Estrías en el Gimnasio

Abordemos algunas dudas comunes que surgen en el contexto deportivo:

¿Las estrías por el gimnasio son permanentes?

Las estrías son un tipo de cicatriz, por lo que no desaparecen por completo de forma natural. Sin embargo, tienden a desvanecerse con el tiempo, volviéndose menos visibles (de rojo/morado a blanco/plateado).

¿Por qué me salieron estrías si hago ejercicio?
La causa de las estrías es el estiramiento de la piel. La gravedad se ve afectada por varios factores, incluida tu genética y el grado de estrés en la piel.

¿Las cremas anti-estrías realmente funcionan?

La mayoría de las cremas de venta libre tienen poca evidencia científica que respalde su capacidad para eliminar las estrías ya formadas. Mantener la piel hidratada puede ser beneficioso, pero no esperes milagros.

¿El bronceado las hace desaparecer?

No. Las estrías tienen menos pigmento que la piel normal y no se broncean. Broncearse hará que la piel circundante se oscurezca, haciendo que las estrías (que permanecen claras) sean más visibles.

¿Debo parar de entrenar si me salen estrías?

Absolutamente no. Las estrías son inofensivas. Si bien un crecimiento muscular más gradual podría reducir la probabilidad de que aparezcan nuevas, detener tu entrenamiento por completo no es necesario ni recomendable para tu salud general y objetivos de fitness.

¿Los suplementos causan estrías?

Los suplementos nutricionales comunes (proteína en polvo, creatina, BCAAs, etc.) no causan estrías directamente. Las estrías son causadas por el estiramiento mecánico de la piel debido al rápido crecimiento muscular o cambios de peso. Sin embargo, si un suplemento contribuye a un aumento de masa muscular o peso extremadamente rápido, podría ser un factor indirecto. Los esteroides anabólicos, por otro lado, son hormonas que pueden promover un crecimiento muscular antinaturalmente rápido y también pueden afectar la elasticidad de la piel, aumentando el riesgo de estrías.

¿Las estrías duelen?

En sus primeras etapas (cuando son rojas o moradas), algunas personas pueden experimentar una ligera picazón o sensación de tirantez en el área afectada. Una vez que se vuelven blancas, generalmente no causan ninguna molestia física.

Conclusión

Las estrías son una marca común del cambio corporal, y para quienes entrenan intensamente, pueden ser un signo de un progreso muscular significativo. Aunque pueden ser una preocupación estética, son inofensivas y a menudo se desvanecen con el tiempo. Si bien los tratamientos médicos pueden mejorar su apariencia, es importante tener expectativas realistas. La aceptación, el cuidado general de la piel a través de la hidratación y una nutrición adecuada, y centrarse en los beneficios del entrenamiento para la salud general y la fuerza son la mejor manera de abordar la aparición de estrías en el gimnasio. No dejes que estas marcas te desanimen en tu viaje de fitness.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Estrías por el Gimnasio? Causas y Soluciones puedes visitar la categoría Fitness.

Subir